Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
¿Qué es el hemibalismo y cómo se trata? - Aptitud Física
¿Qué es el hemibalismo y cómo se trata? - Aptitud Física

Contenido

El hemibalismo, también conocido como hemichorea, es un trastorno caracterizado por la ocurrencia de movimientos involuntarios y bruscos de las extremidades, de gran amplitud, que también pueden ocurrir en el tronco y la cabeza, solo en un lado del cuerpo.

La causa más común de hemibalismo es el accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico, también conocido como accidente cerebrovascular, pero existen otras causas que pueden conducir a su aparición.

Generalmente, el tratamiento consiste en resolver la causa del trastorno, y también se pueden administrar medicamentos antidopaminérgicos, anticonvulsivos o antipsicóticos.

Posibles Causas

Generalmente, el hemibalismo ocurre debido a lesiones en el núcleo subtalámico de Luys o en las regiones circundantes, que resultan de las secuelas causadas por un accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico. Sin embargo, este trastorno también puede ser causado por:


  • Lesiones focales en las estructuras de los ganglios basales, debidas a un tumor, malformaciones vasculares, tuberculomas o placas desmielinizantes;
  • Lupus eritematoso sistémico;
  • Trauma craneal;
  • Infecciones por el virus de la influenza tipo A;
  • Hiperglucemia;
  • Infecciones por VIH;
  • Enfermedad de Wilson;
  • Toxoplasmosis.

Además, el hemibalismo también puede resultar de los efectos secundarios de medicamentos como la levodopa, anticonceptivos y anticonvulsivos.

Que sintomas

Los síntomas asociados al hemibalismo son pérdida del control de los movimientos, aparición de espasmos musculares de gran amplitud, rápidos, violentos e involuntarios solo en un lado del cuerpo y en el lado opuesto de la lesión. En algunos casos, también puede afectar la musculatura facial y provocar una falta de equilibrio al caminar.

Cuando la persona se mueve o realiza alguna acción, los movimientos involuntarios se vuelven más intensos y pueden desaparecer en reposo o durante el sueño.


Porque pasa

El hemibalismo se produce debido a una lesión en el núcleo subtalámico, que reduce los impulsos inhibidores de los ganglios basales de la médula espinal, la corteza cerebral y el tronco encefálico, interfiriendo con los movimientos.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento del hemibalismo debe centrarse en la causa que está en su origen. Además, también se pueden prescribir bloqueadores de dopamina, que pueden reducir hasta un 90% de los movimientos involuntarios.

En algunos casos, el médico también puede recetar medicamentos como sertralina, amitriptilina, ácido valproico o benzodiazepinas.

Para Ti

Cómo un susto de cáncer de cuello uterino me hizo tomar mi salud sexual más en serio que nunca

Cómo un susto de cáncer de cuello uterino me hizo tomar mi salud sexual más en serio que nunca

Ante de que tuviera una prueba de Papanicolaou anormal hace cinco año , ni iquiera abía realmente lo que e o ignificaba. Había ido al ginecólogo de de que era adole cente, pero ni ...
Un adelgazador de muslos probado

Un adelgazador de muslos probado

La recompen aMucho de no otro hemo ido "bendecido " por la madre naturaleza con un poco de gra a extra alrededor de la parte interna de lo mu lo . Mientra que el cardio regular te ayudar...