Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 4 Abril 2025
Anonim
¿Qué es el hemibalismo y cómo se trata? - Aptitud Física
¿Qué es el hemibalismo y cómo se trata? - Aptitud Física

Contenido

El hemibalismo, también conocido como hemichorea, es un trastorno caracterizado por la ocurrencia de movimientos involuntarios y bruscos de las extremidades, de gran amplitud, que también pueden ocurrir en el tronco y la cabeza, solo en un lado del cuerpo.

La causa más común de hemibalismo es el accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico, también conocido como accidente cerebrovascular, pero existen otras causas que pueden conducir a su aparición.

Generalmente, el tratamiento consiste en resolver la causa del trastorno, y también se pueden administrar medicamentos antidopaminérgicos, anticonvulsivos o antipsicóticos.

Posibles Causas

Generalmente, el hemibalismo ocurre debido a lesiones en el núcleo subtalámico de Luys o en las regiones circundantes, que resultan de las secuelas causadas por un accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico. Sin embargo, este trastorno también puede ser causado por:


  • Lesiones focales en las estructuras de los ganglios basales, debidas a un tumor, malformaciones vasculares, tuberculomas o placas desmielinizantes;
  • Lupus eritematoso sistémico;
  • Trauma craneal;
  • Infecciones por el virus de la influenza tipo A;
  • Hiperglucemia;
  • Infecciones por VIH;
  • Enfermedad de Wilson;
  • Toxoplasmosis.

Además, el hemibalismo también puede resultar de los efectos secundarios de medicamentos como la levodopa, anticonceptivos y anticonvulsivos.

Que sintomas

Los síntomas asociados al hemibalismo son pérdida del control de los movimientos, aparición de espasmos musculares de gran amplitud, rápidos, violentos e involuntarios solo en un lado del cuerpo y en el lado opuesto de la lesión. En algunos casos, también puede afectar la musculatura facial y provocar una falta de equilibrio al caminar.

Cuando la persona se mueve o realiza alguna acción, los movimientos involuntarios se vuelven más intensos y pueden desaparecer en reposo o durante el sueño.


Porque pasa

El hemibalismo se produce debido a una lesión en el núcleo subtalámico, que reduce los impulsos inhibidores de los ganglios basales de la médula espinal, la corteza cerebral y el tronco encefálico, interfiriendo con los movimientos.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento del hemibalismo debe centrarse en la causa que está en su origen. Además, también se pueden prescribir bloqueadores de dopamina, que pueden reducir hasta un 90% de los movimientos involuntarios.

En algunos casos, el médico también puede recetar medicamentos como sertralina, amitriptilina, ácido valproico o benzodiazepinas.

Cuota

Por qué los gemelos no tienen huellas digitales idénticas

Por qué los gemelos no tienen huellas digitales idénticas

E un error penar que lo gemelo tienen huella digitale idéntica. i bien lo gemelo idéntico comparten mucha caracterítica fíica, cada perona aún tiene u propia huella digital &#...
Propafenona, tableta oral

Propafenona, tableta oral

La tableta oral de propafenona olo etá diponible en una verión genérica. No tiene una verión de marca.La propafenona viene como una tableta que toma por vía oral. También...