Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
TRATAMIENTO DE PACIENTES CON IRC Y HEMODIALISIS
Video: TRATAMIENTO DE PACIENTES CON IRC Y HEMODIALISIS

Contenido

La hepatitis E es una enfermedad causada por el virus de la hepatitis E, también conocido como HEV, que puede ingresar al cuerpo a través del contacto o el consumo de agua y alimentos contaminados. Esta enfermedad suele ser asintomática, especialmente en los niños, y suele ser combatida por el propio cuerpo.

Debido a que es combatida por el propio sistema inmunológico, la hepatitis E no tiene un tratamiento específico, solo se recomienda descansar y beber abundantes líquidos, además de intentar asegurar mejores condiciones de saneamiento e higiene, especialmente en lo que respecta a la preparación de alimentos.

Síntomas principales

La hepatitis E suele ser asintomática, sobre todo en los niños, sin embargo, cuando aparecen los síntomas, los principales son:

  • Piel y ojos amarillos;
  • Picazón en el cuerpo;
  • Taburetes ligeros;
  • Orina oscura;
  • Fiebre baja;
  • Indisposición;
  • Cinetosis;
  • Dolor abdominal;
  • Vómitos
  • Falta de apetito;
  • Puede haber diarrea.

Los síntomas suelen aparecer entre 15 y 40 días después del contacto con el virus. El diagnóstico se hace buscando anticuerpos contra el virus de la hepatitis E (anti-HEV) en una muestra de sangre o buscando partículas virales en las heces.


Hepatitis E en el embarazo

La hepatitis E en el embarazo puede ser bastante grave, especialmente si la mujer tiene contacto con el virus de la hepatitis E en el tercer trimestre del embarazo, ya que aumenta el riesgo de insuficiencia hepática fulminante y se asocia con una mayor tasa de mortalidad. Además, puede resultar en un parto prematuro. Comprender qué es la insuficiencia hepática fulminante y cómo se realiza el tratamiento.

Cómo contraer la hepatitis E

La transmisión del virus de la hepatitis E se produce por vía fecal-oral, principalmente por contacto o consumo de agua o alimentos contaminados con orina o heces de personas enfermas.

El virus también se puede transmitir a través del contacto directo con personas infectadas, pero este modo de transmisión es más raro.

No existe vacuna para la hepatitis E, ya que es una enfermedad de pronóstico benigno, autolimitado y poco común en Brasil. Así, la mejor forma de prevenir la infección por el virus de la hepatitis E es mediante medidas de higiene, como lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer, además de utilizar únicamente agua filtrada para beber, preparar o cocinar los alimentos.


Como se hace el tratamiento

La hepatitis E es autolimitante, es decir, la soluciona el propio cuerpo, requiriendo solo descanso, buena nutrición e hidratación. Además, si la persona está usando fármacos inmunosupresores, como en las personas trasplantadas, se recomienda la evaluación médica y el seguimiento hasta que la enfermedad se resuelva, porque el virus de la hepatitis E es combatido por el sistema inmunológico. Si es necesario, el médico puede optar por tratar los síntomas que presente la persona.

En casos más graves, especialmente cuando hay coinfección con el virus de la hepatitis C o A, puede estar indicado el uso de fármacos antirretrovirales, como la ribavirina, por ejemplo, pero que no deben ser utilizados por mujeres embarazadas. Obtenga más información sobre la ribavirina.

Asegúrate De Leer

Champix

Champix

Champix e un remedio que ayuda a facilitar el proce o de abandono del hábito de fumar, ya que e une a lo receptore de nicotina, evitando que e timule el i tema nervio o central.El ingrediente act...
Qué comer después de la cirugía bariátrica

Qué comer después de la cirugía bariátrica

De pué de ometer e a una cirugía bariátrica, la per ona nece ita comer una dieta líquida durante aproximadamente 15 día y luego puede comenzar la dieta pa to a durante aproxim...