Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 4 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
¿Con qué frecuencia se debe bañar a un recién nacido? - Bienestar
¿Con qué frecuencia se debe bañar a un recién nacido? - Bienestar

Contenido

Pocas cosas son más angustiantes que bañar a un recién nacido. No solo pueden sentirse increíblemente frágiles, es posible que a usted le preocupe si son lo suficientemente cálidos o cómodos y si está haciendo un trabajo lo suficientemente minucioso.

Ya sea que esté bañando a su primer bebé por primera vez o esté en el bebé número tres, es posible que todavía tenga preguntas sobre el baño del recién nacido, la más urgente es: "¿Con qué frecuencia debo bañar a mi bebé?"

Primeros baños

Si bien la mejor práctica desde hace mucho tiempo ha sido bañar al bebé inmediatamente después del parto, investigaciones más recientes sugieren que retrasar el primer baño puede ser beneficioso.

Un estudio de 2019 que incluyó a casi 1,000 bebés encontró que esperar al menos 12 horas después del nacimiento puede promover la lactancia materna. Además, otro que incluía a 73 bebés sugirió que un baño después de 48 horas ayuda a mantener a los recién nacidos a una temperatura constante y ayuda al desarrollo de la piel.


De todos modos, es probable que las enfermeras le den su primer baño al bebé, pero siempre puedes estar atento a lo que hacen y pedir consejos para bañarse en casa.

Una vez que llegue a casa, querrá bañar a su recién nacido una o dos veces por semana hasta que se le caiga el muñón umbilical. Hasta que esto suceda, no sumerja su cuerpo en agua. En su lugar, use un paño tibio y déle un baño de esponja suave comenzando por la cabeza y la cara y avanzando hacia abajo.

Si el bebé escupe o gotea leche mientras se alimenta, puede limpiarlo con un poco más de frecuencia, prestando especial atención a la zona de la cara y el cuello. Si el desorden proviene del otro extremo, es posible que también deba bañarse para limpiar los reventones de pañales. Pero a menos que haya un lío, realmente no necesitan un baño diario a esta edad.

1 a 3 meses

Durante los primeros meses de vida de su bebé, querrá continuar bañándolo una o dos veces por semana. Una vez que ya no tengan su muñón umbilical, puedes comenzar a darles baños más tradicionales.


Para hacer esto, llene una bañera para bebés parcialmente con agua tibia y déjelas reposar y salpicar mientras las lava con agua y un jabón suave para bebés. Puede usar paños húmedos para cubrirlos y mantenerlos calientes durante el baño. Nuevamente, puede comenzar con su cara y cabeza y avanzar hacia abajo.

Otra forma de bañar al bebé a esta edad es llevarlo al baño o ducha con usted. Si elige bañarse o ducharse con su pequeño, puede ser útil tener un par de manos para pasar a su bebé cuando esté lista para salir de la bañera. Pueden ser muy resbaladizos, por lo que es importante tener mucho cuidado.

También es importante recordar que los adultos generalmente prefieren agua mucho más caliente que los bebés. Trate de mantener la temperatura tibia, y su bebé probablemente estará feliz con los abrazos de la hora del baño.

3 a 6 meses

A medida que su pequeño crezca, es posible que desee cambiar un poco su rutina de baño. A esta edad, los bebés todavía solo necesitan un baño una o dos veces por semana, pero si parece que disfrutan del agua o les gusta chapotear mientras se limpian, puede considerar bañarlos con más frecuencia.


Muchos padres también aprovechan los cambios de pañales y ropa para darle a su bebé una limpieza rápida y asegurarse de que todas sus partes importantes estén limpias.Si elige bañar a su pequeño más de dos veces por semana, considere usar jabón solo en uno o dos de sus baños para evitar que se seque la piel. Después de la hora del baño, puede humectar al bebé con una loción suave, sin fragancia ni colorante.

6 a 12 meses

Una vez que el bebé se vuelve móvil y comienza a comer sólidos, puede decidir que debe comenzar a bañarlo con más frecuencia. Si bien todavía solo necesitan uno o dos baños de jabón por semana, puede darles un baño de esponja o ponerlos en la bañera para que se remojen y se enjuaguen con más frecuencia a medida que surgen problemas.

También puede encontrar que la hora del baño es una forma agradable de calmar al bebé antes de acostarse. Si esto funciona para usted, está perfectamente bien hacer del baño parte de su rutina nocturna relajante a esta edad.

¿Por qué no todos los días?

Si bien puede parecer extraño bañar a su bebé con tan poca frecuencia, los bebés simplemente no necesitan bañarse con tanta frecuencia como los adultos. No sudan ni se ensucian de la misma forma que las personas mayores, y su piel es mucho más sensible que la de los adultos. El baño frecuente puede hacer más daño que bien.

Para evitar resecar la piel del bebé y empeorar condiciones como el eccema, bañe a su pequeño una o dos veces por semana y lávelo con un jabón suave sin fragancia ni colorante. Cuando los saque del baño, séquelos antes de aplicarles un humectante para bebés sin tinte ni fragancias y vístelos rápidamente.

Si su pequeño tiene una afección cutánea conocida, consulte a su pediatra para hacer un plan de exactamente qué productos y rutinas puede seguir para ayudarlo a mantenerse cómodo.

Consejos de baño

Bañar a un bebé es un proceso delicado. Desea estar seguro de que su pequeño se esté limpiando a chorros, pero también debe estar seguro de que está siendo gentil y que el bebé está cómodo. Consulte los siguientes consejos para que el baño sea un proceso más fácil y eficaz:

  • Empiece por arriba. Los expertos recomiendan comenzar cualquier baño lavando suavemente el cabello y la cara de su pequeño. Después de eso, use una toallita para trabajar hacia abajo, enjabonar y enjuagar a su bebé sobre la marcha.
  • Concéntrate en los pliegues. La mayoría de los bebés tienen rollos o pliegues a lo largo de los muslos, el cuello y las muñecas. Estos pliegues son adorables, pero también pueden atrapar bacterias, células muertas de la piel y cosas como regurgitaciones y goteo de leche. Mientras baña a su pequeño, concéntrese en lavar y enjuagar a fondo sus pliegues y rollos.
  • No olvide las manos y los pies. Los bebés tienden a chuparse los dedos de las manos y los pies, por lo que es muy importante limpiar estas partes. Use un paño con jabón y extienda suavemente los dedos de las manos y los pies para asegurarse de tener las manos y los pies lo más limpios posible.
  • Prueba el fregadero. Si tiene una bañera para bebés portátil, es probable que se ajuste perfectamente a la piel de su cocina. Intente darle un descanso a su espalda bañando a su pequeño en el lavabo en lugar de en la bañera mientras aún es lo suficientemente joven como para estar inmóvil. Una vez que su pequeño pueda rodar o deslizarse, es hora de mover los baños a la bañera para evitar accidentes.
  • Dale una oportunidad al baño compartido. No hay nada más dulce que disfrutar de un agradable baño caliente con tu pequeño. Una vez que su bebé pueda tomar un baño de verdad, considere la posibilidad de meterse con él y lavarlo y limpiarlo desde la bañera. Si no te sientes cómodo estando desnudo con tu pequeño, siempre puedes ponerte un traje de baño para la ocasión.
  • Tenga cuidado con los hermanos. Si su bebé tiene un hermano mayor, es posible que desee ahorrar tiempo y energía bañándolos juntos. Una vez que su pequeño pueda sentarse cómodamente por su cuenta, esto suele estar bien. Aunque, antes de que su bebé pueda sentarse por sí solo, querrá omitir los baños de hermanos para evitar que su bebé sea golpeado, empujado o salpicado mientras se adapta al agua.
  • Apunta a productos suaves. Al seleccionar el jabón, el champú y la loción que usará para su bebé, busque productos que no contengan colorantes ni fragancias. Si bien los productos de baño de burbujas perfumados pueden ser muy divertidos para un niño pequeño, pueden secar o irritar la piel de un bebé y deben evitarse. Elija lo que elija, sea constante y haga todo lo posible para evitar probar nuevos productos si los que tiene funcionan bien y no irritan la piel de su bebé.

Recuerde que nunca debe dejar al bebé en el baño sin atención, ni siquiera brevemente.

Para llevar

En el primer año de vida de su bebé, realmente solo necesita bañarlo una o dos veces por semana.

Comience con baños de esponja hasta que se les caiga el muñón umbilical y luego comience a bañarlos suavemente en el fregadero o la bañera. A medida que crecen, los bebés pueden requerir baños más frecuentes a medida que se ensucian más o comienzan a divertirse en la bañera.

Siempre que uses productos suaves y no notes ningún problema con la piel de tu bebé, ¡podrás disfrutar de la alegría de la hora del baño a medida que crece!

Patrocinado por Baby Dove

Publicaciones Interesantes

Frío vs. Gripe: ¿Cuál es la diferencia?

Frío vs. Gripe: ¿Cuál es la diferencia?

E temporada de gripe y te han afectado. Bajo una neblina de conge tión, e tá rezando a lo dio e de la re piración para que ea un re friado y no una gripe. in embargo, no hay nece idad d...
Cómo avergonzarme por el cuerpo de otra persona finalmente me enseñó a dejar de juzgar los cuerpos de las mujeres

Cómo avergonzarme por el cuerpo de otra persona finalmente me enseñó a dejar de juzgar los cuerpos de las mujeres

aco mi bicicleta del ate tado metro matutino ha ta la plataforma y me dirijo hacia el a cen or. i bien podía ubir mi bicicleta por lo cinco tramo de e calera , el a cen or e má fácil, ...