Autor: Louise Ward
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
No necesito llorar en público para demostrar mi dolor: los rituales privados son igual de poderosos - Salud
No necesito llorar en público para demostrar mi dolor: los rituales privados son igual de poderosos - Salud

Contenido

¿A quién no le gusta una boda?

Podría estar viendo una comedia romántica cursi de los años 90. En el momento en que la novia camina por el pasillo, lloro. Siempre me atrapa. Es un ritual público tan apreciado, ya sea una gran ceremonia religiosa o una reunión de amigos y familiares en la playa. Todos sabemos lo que esto significa, lo que significa.

Un artículo en Scientific American resume muy bien los rituales: “Los rituales toman una extraordinaria variedad de formas y formas. A veces realizado en entornos comunitarios o religiosos, a veces realizado en soledad; en ocasiones que implican secuencias de acciones fijas y repetidas, en otras ocasiones no ".

En los rituales públicos, festejamos, ayunamos, lloramos, bailamos, damos regalos, tocamos música. Cuando participamos en ellos nos sentimos bien, vistos y validados. En particular, nos sentimos amados.

Aunque estamos familiarizados con los diversos rituales públicos que marcan los muchos hitos en nuestras vidas, son los movimientos por los que pasamos solos los que pueden tener un mayor impacto.


El ritual de realizar rituales.

Tome el proceso de duelo, por ejemplo. Los rituales de duelo públicos ocurren en casi todas las culturas, pero prosperar después de la pérdida puede residir en la práctica de rituales privados.

Un estudio en The Journal of Experimental Psychology buscó examinar cómo las personas lidian con la pérdida. Los investigadores encontraron que una abrumadora mayoría de las personas, el 80 por ciento, participan en rituales privados. Y cuando se les pidió a los participantes del estudio que reflexionaran sobre rituales pasados ​​o participaran en otros nuevos, experimentaron niveles más bajos de dolor.

Un participante describió su ritual después de una ruptura: "Regresé solo a la ubicación de la ruptura cada mes en el aniversario de la ruptura para ayudar a hacer frente a mi pérdida y reflexionar".

Los rituales privados, para llorar cualquier tipo de pérdida, realmente pueden ayudar. He participado en ellos toda mi vida.

Cuando mi hermano mayor murió hace dos años, creé una especie de memorial ad hoc en la repisa de mi ventana. Elegí una foto de bebé, un pequeño pájaro de cristal, un cardenal, sus alas aerotransportadas y velas de yahrzeit.


Widget de cita: todas las mañanas, antes de irme a trabajar, encendía las velas y leía una oración de Tecumseh, un jefe nativo americano, la misma que tenía en su refrigerador en los últimos meses de su vida. A veces hablaba con él, y otras leía la oración.

Cuando hubo otra muerte en mi familia, mi prima Felicia, compré una variedad de flores de primavera: espuela de caballero, zinnias, rosas. Encendí altas velas blancas en mi escritorio, que mira hacia el sur, a la luz de la tarde.

Cuando vivía en Miami, murió mi abuelo. Para llorarlo, limpié un pequeño frasco de vidrio, pinté con spray el oro superior y lo llené con conchas blancas de la playa. Todavía lo tengo. Siempre lo llevaré conmigo.

Navegando la pérdida y el poder del ritual personal

Estos rituales me han ayudado a llorar, llorar y encontrar el cierre de las salidas de los seres queridos en sus propias formas únicas. También aprendí que, si bien los rituales tradicionales de duelo público son importantes, no abordan la soledad y el vacío cuando todos los demás vuelven a sus vidas.


Widget de la tarjeta de cotización: a los 30 años, mi madre murió. En el ritual público formal de su funeral en Wisconsin, estaba insensible. No derramé una lágrima. La pérdida fue demasiado grande para que yo la entendiera.

Seis meses después, de vuelta en casa en la ciudad de Nueva York, sentí que me estaba enfermando de gripe. Estaba seguro de que tenía fiebre alta. Pero no estaba enfermo. Había llegado el momento de llorar la pérdida de mi madre. Y fue tan abrumador.

Años antes, un amigo me había regalado un hermoso réquiem de John Rutter. Lo saqué del armario y lo jugué cuando sentí que era el momento adecuado, disolviéndose en lágrimas y tristeza que me puso de rodillas. Pero cuando terminó, también lo hicieron las lágrimas.

Me di cuenta de que esta canción podría ayudarme a contenerla, moverla y sobrevivir. Agregué velas, incienso y me envolví en una manta que había tejido a ganchillo.

Comenzando tu propio ritual personal

Para cualquiera que necesite un ritual personal pero no esté seguro de cómo comenzar, aquí hay algunas sugerencias:

  1. Pruebe cosas diferentes y sea de mente abierta. Puede tomar varios intentos para crear el ritual significativo que desea o necesita. Intento trabajar por instinto y darle tiempo para gelificar. Puede comenzar con algo tangible: una imagen, una joya, una prenda de vestir. Si amas la música, experimenta con canciones que te resuenen.
  2. El tiempo es importante. Elija una hora del día en la que sepa que puede estar solo y sin distracciones. Este es tu momento de ser vulnerable y llorar de una manera adecuada para ti. Al igual que yo, es posible que no esté listo para llorar inmediatamente después de una muerte. Está bien.
  3. Prueba velas. Las velas se incorporan casi universalmente para todos los rituales, públicos y privados. Los amo, crean una sensación de misterio y calma. Tal vez pueda intentar elegir un aroma que sea personal para usted o la persona que está sufriendo.
  4. Deja que la naturaleza te inspire. Una amiga mía que perdió a su esposo creó un ritual al aire libre. Ella rompió cartas e imágenes y los vio flotar en un río. Si eres un amante de la naturaleza, esto puede funcionar para ti.
  5. Visitar lugares conocidos puede ayudar. A pesar de que se había ido, pasaría por el departamento de mi hermano después de su muerte. Compraría flores frescas en la tienda de delicatessen de la esquina y una taza de café y me sentaría en su alacena por un rato. Dejaría las flores atrás. Tal vez hay un lugar que puede visitar a cierta hora del día.
  6. El lenguaje es tan poderoso y curativo. Encuentra un pasaje de poesía o una oración que te encante y léelo en voz alta.

Los rituales públicos nos dan un sentido de comunidad y pertenencia. Proporcionan una plantilla para nuestro comportamiento y nuestras emociones. Los rituales privados, creo, nos ayudan a aceptar el nuevo y extraño mundo que ahora habitamos.

Son personales y solo nos hablan a nosotros. Nadie más tiene que entender o incluso validar esto: lo resolvemos en nuestro propio tiempo y a nuestra manera.


Lillian Ann Slugocki escribe sobre salud, arte, lenguaje, comercio, tecnología, política y cultura pop. Su trabajo, nominado para un premio Pushcart y Best of the Web, ha sido publicado en Salon, The Daily Beast, BUST Magazine, The Nterious Breakdown y muchos otros. Tiene una maestría de NYU / The Gallatin School en escritura y vive fuera de la ciudad de Nueva York con su Shih Tzu, Molly. Encuentra más de su trabajo en su sitio web y encuéntrala en Gorjeo.

Publicaciones

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

¿Recuerda cuando la mujer má vieja del mundo dijo que el u hi y la ie ta eran la clave para una vida larga? Bueno, hay otra centenaria con una vi ión mucho má animada de la fuente ...
Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Lo único má genial que el cuerpo humano (en erio, e tamo caminando milagro , chico ) e lo genial que la ciencia no e tá ayudando. hacer con el cuerpo humano.Hace má de 15 año ...