Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 1 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Piel MANCHADA? Ácido Tranexámico, la otra opción para combatir las manchas en la piel.
Video: ¿Piel MANCHADA? Ácido Tranexámico, la otra opción para combatir las manchas en la piel.

Contenido

Las manchas en el útero pueden tener varios significados, pero por lo general no son graves ni cancerosas, pero es necesario iniciar el tratamiento para evitar que la mancha progrese a una afección más grave.

Las manchas se observan durante el examen ginecológico de rutina y pueden ser blancas, rojas u oscuras y se tratan según su causa, generalmente mediante el uso de pomadas o cremas vaginales.

Las principales causas de manchado en el útero son:

1. Infección por el virus del VPH

La presencia de manchas blancas y gruesas en el cuello uterino puede indicar la presencia del virus del VPH. Dependiendo de la distribución de los parches y la afectación del cuello uterino, los parches blancos solo pueden significar la presencia del virus o indicar que la persona tiene cáncer de cuello uterino, y el médico debe ordenar pruebas de confirmación. Vea cuáles son los síntomas y cómo se transmite el VPH.


El tratamiento lo establece el ginecólogo de acuerdo con la observación del cuello uterino y el resultado de exámenes complementarios, que pueden ser con el uso de ungüentos o mediante un procedimiento quirúrgico. Descubra cómo se realiza el tratamiento contra el VPH.

2. Cervicitis

La cervicitis se puede identificar mediante un examen ginecológico como manchas blancas mal definidas y dispersas en el cuello uterino. La cervicitis corresponde a la inflamación del cuello del útero, que es la parte inferior del útero que conecta con la vagina, cuyos síntomas son flujo vaginal, sangrado fuera del período menstrual y dolor al orinar. Comprende cómo se trata la cervicitis.

3. Colpitis

La colitis es una inflamación de la vagina y el cuello uterino causada por la presencia de microorganismos, como bacterias, hongos o protozoos, que provocan la aparición de una secreción de color blanco lechoso además de la presencia de manchas rojas en el útero. La colitis se puede identificar durante la colposcopia y el diagnóstico se confirma después del examen microbiológico. Vea cómo se hace la colposcopia.


4. Endometriosis

La endometriosis es el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, como en los intestinos, ovarios, trompas y vejiga, que causa un dolor muy intenso, especialmente durante el período menstrual. En la endometriosis, el ginecólogo puede identificar la presencia de manchas oscuras o rojas durante un examen de rutina.

El tratamiento varía según la edad de la mujer, la gravedad y la intensidad de los síntomas, pero en algunos casos puede estar indicada la cirugía. Aclare todas las dudas sobre la endometriosis.

5. Ectopia cervical

La ectopia cervical, también llamada ectopia o herida cervical, ocurre cuando parte del cuello uterino se desarrolla en el canal cervical y puede identificarse en el examen preventivo como una mancha roja en el cuello uterino. Esta herida tiene varias causas, que pueden ocurrir debido a una infección por bacterias, hongos o protozoos, como tricomonas vaginalis, uso de anticonceptivos y cambios hormonales. Descubra cuáles son los síntomas y las causas de la herida del útero.


La ectopia cervical es curable si se trata de acuerdo con la recomendación del ginecólogo, y se puede realizar con el uso de medicamentos o ungüentos vaginales o cauterización.

6. Uso de anticonceptivos

El uso de anticonceptivos puede provocar la aparición de manchas en el útero. Sin embargo, el ginecólogo puede tratarlo fácilmente reemplazando el anticonceptivo o reduciendo la dosis.

Cuando ir al doctor

Las manchas en el cuello uterino son curables cuando se identifican y tratan correctamente de acuerdo con la orientación del ginecólogo. Por tanto, es importante acudir al médico cuando aparecen algunos de los siguientes síntomas:

  • Secreción vaginal con olor fuerte;
  • Sangrado durante las relaciones sexuales;
  • Dolor o sensación de ardor al orinar;
  • Dolor abdominal.

El diagnóstico de la causa de la mancha en el útero se realiza mediante exámenes ginecológicos de rutina, como Papanicolaou o Colposcopia, por ejemplo. Consulta cuáles son los principales exámenes solicitados por el ginecólogo.

El tratamiento se realiza según la causa, pudiendo estar indicado el uso de cremas o ungüentos antibióticos, si la causa es una infección bacteriana. En casos más severos, puede estar indicada la extirpación parcial o total del cuello uterino, para biopsia o legrado, que es un procedimiento ginecológico realizado con la paciente bajo sedación o bajo anestesia general. Comprenda qué es el legrado y cómo se realiza.

Popular En El Portal

Atelectasia

Atelectasia

La atelecta ia e el colap o de una parte o, con mucha meno frecuencia, de la totalidad de un pulmón.La atelecta ia e cau ada por un bloqueo de la vía re piratoria (bronquio o bronquiolo ) o ...
Amputación de pierna o pie - cambio de apósito

Amputación de pierna o pie - cambio de apósito

Deberá cambiar el apó ito de u extremidad. E to ayudará a que u muñón ane y e mantenga aludable.Reúna lo umini tro que nece itará para cambiar e el vendaje y col...