Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 18 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Hipocondría: qué es, síntomas y cómo tratar - Aptitud Física
Hipocondría: qué es, síntomas y cómo tratar - Aptitud Física

Contenido

La hipocondría, conocida popularmente como "enfermedad maníaca", es un trastorno psicológico en el que existe un problema de salud intenso y obsesivo.

Por lo tanto, las personas con este trastorno suelen tener preocupaciones de salud excesivas, necesitan ir al médico con frecuencia, tienen dificultad para aceptar la opinión del médico y también pueden obsesionarse con síntomas aparentemente inofensivos.

Este trastorno puede tener varias causas, ya que puede aparecer tras un período de gran estrés o tras la muerte de un familiar, y su tratamiento se puede realizar en sesiones de psicoterapia con un psicólogo o psiquiatra.

Principales signos y síntomas

Algunos de los principales síntomas característicos de la hipocondría pueden incluir:

  • Preocupación excesiva por su salud;
  • Necesita ver a un médico con frecuencia;
  • Deseo de realizar muchos exámenes médicos innecesarios;
  • Dificultad para aceptar la opinión de los médicos, especialmente si el diagnóstico indica que no hay ningún problema o enfermedad;
  • Amplio conocimiento de los nombres de ciertos medicamentos y sus aplicaciones;
  • Obsesión por los síntomas simples y aparentemente inofensivos.

Para un hipocondríaco, un estornudo no es solo un estornudo, sino un síntoma de alergia, gripe, resfriado o incluso ébola. Conoce todos los síntomas que puede provocar esta enfermedad en Síntomas de hipocondría.


Además, el hipocondríaco también puede tener una obsesión con la suciedad y los gérmenes, por lo que un viaje a un baño público o agarrar la barra de hierro del autobús puede ser una pesadilla.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de hipocondría puede realizarlo un psiquiatra o un psicólogo observando el comportamiento y las preocupaciones del paciente.

Además, para confirmar el diagnóstico, el médico también puede solicitar hablar con un médico que lo visita regularmente o con un familiar cercano, para identificar y confirmar los síntomas de la enfermedad.

Posibles Causas

La hipocondría puede tener varias causas, ya que puede surgir después de un período de gran estrés, o después de la enfermedad o muerte de un miembro de la familia.

Además, esta enfermedad también está directamente relacionada con la personalidad de cada persona, siendo más común en personas ansiosas, deprimidas, nerviosas, muy preocupadas o que tienen dificultades para lidiar con sus emociones o problemas.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la hipocondría se suele hacer con un psiquiatra o psicólogo en sesiones de psicoterapia y esto depende de la causa del problema, ya que puede estar asociado a otros problemas como estrés excesivo, depresión o ansiedad.

En los casos más graves, incluso puede ser necesario tomar medicamentos antidepresivos, ansiolíticos y calmantes bajo consejo médico, especialmente si hay ansiedad y depresión.

Popular En El Portal

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Par...
Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

La forma en que lo influencer interactúan con u audiencia iempre etá evolucionando a medida que nueva herramienta etán diponible en la rede ociale y la actitude cambian obre qué pl...