Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 5 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Abril 2025
Anonim
Causas de la mastitis, síntomas principales y cómo tratar - Aptitud Física
Causas de la mastitis, síntomas principales y cómo tratar - Aptitud Física

Contenido

La mastitis corresponde a una inflamación del tejido mamario que puede o no ir seguida de infección, siendo más frecuente en las mujeres durante la lactancia, lo que genera dolor, malestar e hinchazón de la mama.

A pesar de ser más común durante la lactancia, la mastitis también puede ocurrir en hombres y mujeres sanos o en quienes no están amamantando, y puede deberse al uso de un sostén ajustado, estrés o cambios hormonales, por ejemplo.

Causas de la mastitis

La mastitis fuera de la lactancia materna puede ocurrir como consecuencia de cambios hormonales, especialmente en el período posmenopáusico, ya que los conductos mamarios pueden quedar bloqueados por células muertas, lo que favorece la proliferación de bacterias, dando como resultado los síntomas de mastitis.

Además, la sudoración excesiva, el uso de un sostén muy ajustado, el estrés, la desnutrición y el carcinoma inflamatorio, por ejemplo, también pueden provocar la inflamación del tejido mamario y la aparición de síntomas.


Algunos factores también pueden favorecer la mastitis, como las enfermedades crónicas, el SIDA, que conduce a una mayor fragilidad del sistema inmunológico, y la diabetes, por lo que existe una mayor propensión a la infección por bacterias y agravamiento de los síntomas.

Síntomas principales

Los principales síntomas indicativos de mastitis son:

  • Dolor de pecho;
  • Hinchazón;
  • Enrojecimiento local;
  • Aumento local de temperatura;
  • Malestar;
  • Náuseas y vómitos;
  • Fiebre, que es más común cuando hay una infección asociada.

Es importante que la mastitis se identifique y se trate rápidamente, especialmente si hay una infección, ya que de esta forma se pueden evitar complicaciones, como la septicemia o la formación de un absceso mamario, por ejemplo. Sepa cómo reconocer los síntomas de la mastitis.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la mastitis debe realizarse de acuerdo con la recomendación del médico, y generalmente se recomienda el uso de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, como paracetamol e ibuprofeno, para reducir y aliviar los síntomas.


En caso de una infección asociada, el médico debe indicar el uso de antibióticos para tratar la infección, y el uso del antibiótico suele estar indicado durante unos 10 a 14 días según el microorganismo causante de la infección. Comprende cómo se realiza el tratamiento de la mastitis.

Artículos Para Usted

Los mejores ejercicios para aliviar cualquier lesión del entrenamiento

Los mejores ejercicios para aliviar cualquier lesión del entrenamiento

Ya ea que vaya al gimna io con regularidad, u e tacone a diario o implemente e iente encorvado obre un e critorio en el trabajo, el dolor puede convertir e en u de agradable compañero. Y, i no e ...
Algunas de mis cosas favoritas - 23 de diciembre de 2011

Algunas de mis cosas favoritas - 23 de diciembre de 2011

Bienvenido de nuevo a la entrega del vierne de Mi co a favorita . Todo lo vierne publicaré mi co a favorita que he de cubierto mientra planificaba mi boda. Pintere t me ayuda a realizar un eguimi...