Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 14 Mes De Julio 2025
Anonim
Meningitis micótica: qué es, cuáles son las causas y los síntomas - Aptitud Física
Meningitis micótica: qué es, cuáles son las causas y los síntomas - Aptitud Física

Contenido

La meningitis fúngica es una enfermedad infecciosa causada por hongos, que se caracteriza por la inflamación de las meninges, que son membranas alrededor del cerebro y la médula espinal, lo que puede provocar la aparición de síntomas como dolor de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos.

Este tipo de meningitis es muy poco común, pero puede ocurrir en cualquier persona, especialmente en personas inmunodeprimidas. Puede ser causada por diferentes tipos de hongos, los más comunes sonCryptococcus.

El tratamiento generalmente requiere hospitalización, donde se administran medicamentos antimicóticos por vía intravenosa.

Posibles Causas

La meningitis micótica es causada por una candidiasis y ocurre cuando esa infección se propaga a la sangre y cruza la barrera hematoencefálica, al cerebro y la médula espinal. Aunque es poco común, es más probable que esta afección se presente en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como personas con VIH, personas que se someten a tratamientos contra el cáncer o con otros medicamentos, como inmunosupresores o corticosteroides.


Generalmente, los hongos que causan la meningitis fúngica pertenecen a la especieCryptococcus, que se puede encontrar en el suelo, en excrementos de aves y madera en descomposición. Sin embargo, otros hongos pueden ser causantes de meningitis, como es el caso de Histoplasma, Blastomyces, Coccidioides o Candida.

Vea otras causas de meningitis y cómo protegerse.

Que sintomas

Los síntomas que puede provocar la meningitis fúngica son fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, dolor al flexionar el cuello, sensibilidad a la luz, alucinaciones y cambios de conciencia.

En algunos casos, si la meningitis no se trata adecuadamente, pueden surgir complicaciones, como convulsiones, daño cerebral o incluso la muerte.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico consiste en análisis de sangre, pruebas de líquido cefalorraquídeo y pruebas de imagen, como la tomografía computarizada y la resonancia magnética, que permiten visualizar posibles inflamaciones alrededor del cerebro.


Comprenda con más detalle cómo se realiza el diagnóstico de meningitis.

cual es el tratamiento

El tratamiento de la meningitis fúngica consiste en la administración de fármacos antifúngicos por vía intravenosa, como anfotericina B, fluconazol, flucitosina o itraconazol, que deben realizarse en el hospital, además de medicamentos para mejorar otros síntomas y evaluar los signos de mejoría el estado general de la persona.

Mirar

Las 50 sombras de Grey Fitness Class

Las 50 sombras de Grey Fitness Class

Aquí hay una tendencia de fitne que Chri tian Grey aprobaría: la dominatrixe e tán ofreciendo cla e de entrenamiento ba ada en BD M que combinan fanta ía y fitne . (El ejercicio te...
Trucos para ponerse en forma de los atletas olímpicos: Katherine Reutter

Trucos para ponerse en forma de los atletas olímpicos: Katherine Reutter

El prometedorKATHERINE REUTTER, 21, PATINADOR DE VELOCIDADLo elogio de Katherine e han acumulado e ta temporada: obtuvo ei medalla de la Copa del Mundo, do récord de velocidad e tadouniden e y un...