Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Abril 2025
Anonim
Qué es la neurastenia y cómo se trata - Aptitud Física
Qué es la neurastenia y cómo se trata - Aptitud Física

Contenido

La neurastenia es un trastorno psicológico cuya causa no está clara y se caracteriza por el debilitamiento del sistema nervioso, lo que resulta en debilidad, agotamiento emocional, dolor de cabeza y cansancio excesivo, por ejemplo.

La neurastenia se suele considerar como una combinación de varios factores, como genéticos y ambientales, como una rutina estresante o problemas familiares, por ejemplo. Así, el diagnóstico de este trastorno lo realiza el psicólogo o psiquiatra valorando los síntomas presentados y excluyendo otras situaciones que puedan tener los mismos síntomas, como el trastorno de ansiedad generalizada, por ejemplo.

El tratamiento se realiza cambiando los hábitos alimentarios y de vida, como evitar el consumo de alimentos grasos y la práctica regular de actividades físicas, por ejemplo, además de las sesiones de psicoterapia y el uso de medicamentos antidepresivos si es necesario.

Síntomas principales

Los síntomas de la neurastenia pueden aparecer en cualquier momento de la vida y es más frecuente en personas que tienen una rutina estresante, duermen mal o no tienen buenos hábitos, como el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o alimentos grasos, por ejemplo. Los principales síntomas de la neurastenia son:


  • Dolor de cabeza;
  • Agotamiento físico y emocional;
  • Dolores en el cuerpo;
  • Mayor sensibilidad;
  • Presión y peso en la cabeza;
  • Zumbido en el oído;
  • Mareo;
  • Cambios de sueño;
  • Cansancio excesivo;
  • Dificultad para relajarse;
  • Dificultad para concentrarse;
  • Entumecimiento y hormigueo en las extremidades;
  • Ansiedad o depresión

El diagnóstico de neurastenia lo realiza el psicólogo o psicoanalista observando los síntomas descritos y presentados por la persona, además de la exclusión de otras enfermedades que pueden desarrollarse con los mismos síntomas, como el trastorno de pánico o el trastorno de ansiedad generalizada, por ejemplo.

Además, el psicoanalista puede realizar pruebas psicológicas para establecer el diagnóstico de neurastenia, las cuales deben basarse en los síntomas y su duración, las cuales deben ser superiores a 3 meses para ser sugestivas de neurastenia.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la neurastenia debe realizarse a través de la terapia, en la que el psiquiatra o psicoanalista busca comprender el motivo de la neurastenia, ayudar a la persona a organizarse, estimular la autoestima y la confianza, además de ayudar en la búsqueda de actividades que favorezcan la relajación.


El psiquiatra también puede recomendar el uso de medicamentos antidepresivos, ya que estimulan la producción y liberación de hormonas responsables del bienestar, las cuales deben ser recomendadas y utilizadas según las indicaciones del médico. Consulta cuáles son los remedios antidepresivos más indicados.

Cambiar los hábitos es importante no solo en el tratamiento de la neurastenia, sino también en su prevención. Por ello, es importante que la dieta sea equilibrada y rica en fibra, legumbres, verduras y frutas, además de evitar bebidas alcohólicas, alimentos grasos y cigarrillos, por ejemplo. También está indicado para la práctica de actividades físicas regulares, ya que es posible estimular de forma natural la producción de hormonas responsables de la sensación de bienestar, ayudando a la relajación.

Mirar

Cómo acelerar la recuperación después de un reemplazo de cadera

Cómo acelerar la recuperación después de un reemplazo de cadera

Para acelerar la recuperación tra la colocación de una próte i de cadera, e debe tener cuidado de no de plazar la próte i y tener que volver a la cirugía. La recuperación...
Cómo se realiza la cirugía para disminuir el oído, el precio y la recuperación

Cómo se realiza la cirugía para disminuir el oído, el precio y la recuperación

La cirugía para reducir el tamaño de la oreja, una ituación conocida popularmente como "oreja flácida", e un tipo de cirugía plá tica que ayuda a mejorar la for...