Nutrición para adultos mayores

Contenido
- Resumen
- ¿Qué es la nutrición y por qué es importante para los adultos mayores?
- ¿Qué puede hacer que me resulte más difícil comer sano a medida que envejezco?
- ¿Cómo puedo comer sano a medida que envejezco?
- ¿Qué puedo hacer si tengo problemas para comer de manera saludable?
Resumen
¿Qué es la nutrición y por qué es importante para los adultos mayores?
La nutrición consiste en llevar una dieta sana y equilibrada para que su cuerpo obtenga los nutrientes que necesita. Los nutrientes son sustancias en los alimentos que nuestro cuerpo necesita para funcionar y crecer. Incluyen carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
Una buena nutrición es importante, sin importar su edad. Le da energía y puede ayudarlo a controlar su peso. También puede ayudar a prevenir algunas enfermedades, como la osteoporosis, la presión arterial alta, las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y ciertos cánceres.
Pero a medida que envejece, su cuerpo y su vida cambian, al igual que lo que necesita para mantenerse saludable. Por ejemplo, es posible que necesite menos calorías, pero aún necesita obtener suficientes nutrientes. Algunos adultos mayores necesitan más proteínas.
¿Qué puede hacer que me resulte más difícil comer sano a medida que envejezco?
Algunos cambios que pueden ocurrir a medida que envejece pueden dificultar su alimentación saludable. Estos incluyen cambios en su
- Vida hogareña, como vivir de repente solo o tener problemas para desplazarse
- Salud, lo que puede dificultarle cocinar o alimentarse
- Medicamentos, que pueden cambiar el sabor de los alimentos, resecarle la boca o quitarle el apetito.
- Ingresos, lo que significa que es posible que no tenga tanto dinero para la comida
- Sentido del olfato y el gusto.
- Problemas para masticar o tragar la comida.
¿Cómo puedo comer sano a medida que envejezco?
Para mantenerse saludable a medida que envejece, debe
- Consuma alimentos que le brinden muchos nutrientes sin muchas calorías adicionales, como
- Frutas y verduras (elija diferentes tipos con colores brillantes)
- Granos integrales, como avena, pan integral y arroz integral
- Leche y queso descremados o bajos en grasa, o leche de soya o de arroz con vitamina D y calcio añadidos
- Mariscos, carnes magras, aves y huevos
- Frijoles, nueces y semillas
- Evite las calorías vacías. Estos son alimentos con muchas calorías pero pocos nutrientes, como papas fritas, dulces, productos horneados, refrescos y alcohol.
- Elija alimentos con bajo contenido de colesterol y grasas. En especial, debes tratar de evitar las grasas saturadas y trans. Las grasas saturadas suelen ser grasas que provienen de animales. Las grasas trans son grasas procesadas en margarina en barra y manteca vegetal. Puede encontrarlos en algunos productos horneados comprados en tiendas y alimentos fritos en algunos restaurantes de comida rápida.
- Beba suficientes líquidos, para que no se deshidrate. Algunas personas pierden la sensación de sed a medida que envejecen. Y ciertos medicamentos pueden hacer que sea aún más importante beber muchos líquidos.
- Sea físicamente activo. Si ha comenzado a perder el apetito, el ejercicio puede ayudarlo a sentir más hambre.
¿Qué puedo hacer si tengo problemas para comer de manera saludable?
A veces, los problemas de salud u otros problemas pueden dificultar una alimentación saludable. A continuación, se ofrecen algunos consejos que pueden ayudar:
- Si está cansado de comer solo, intente organizar algunas comidas compartidas o cocinar con un amigo. También puede considerar la posibilidad de comer en un centro para personas mayores, un centro comunitario o un centro religioso cercano.
- Si tiene problemas para masticar, consulte a su dentista para verificar si hay problemas.
- Si tiene problemas para tragar, intente beber muchos líquidos con la comida. Si eso no ayuda, consulte con su proveedor de atención médica. Un problema de salud o un medicamento podrían estar causando el problema.
- Si tiene problemas para oler y saborear su comida, intente agregar color y textura para hacerla más interesante
- Si no está comiendo lo suficiente, agregue algunos bocadillos saludables durante el día para ayudarlo a obtener más nutrientes y calorías.
- Si una enfermedad le dificulta cocinar o alimentarse, consulte con su proveedor de atención médica. Es posible que le recomiende un terapeuta ocupacional, que puede ayudarlo a encontrar formas de hacerlo más fácil.
NIH: Instituto Nacional sobre el Envejecimiento
- Las dietas ricas en pescado y verduras pueden aumentar el poder de su cerebro