Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Dieta do diabetes: cuidados e orientações
Video: Dieta do diabetes: cuidados e orientações

Contenido

La dieta de una persona que tiene diabetes es muy importante para que los niveles de azúcar en sangre se controlen y se mantengan constantes para evitar cambios como la hiperglucemia y la hipoglucemia. Por ello, es importante que cuando se le diagnostique diabetes la persona acuda al nutricionista para una valoración nutricional completa y se le indique un plan nutricional adecuado a sus necesidades.

En la dieta para la diabetes es importante incluir e incrementar la cantidad de alimentos ricos en fibra, ya que ayudan a controlar los niveles de azúcar, denominada glucemia, así como a consumir alimentos con un índice glucémico bajo, es decir, alimentos que aumentan la cantidad de azúcar. .corriente. Además, es importante regular el consumo de alimentos que contengan grasas, ya que existe el riesgo de que la persona desarrolle una enfermedad cardíaca, además de diabetes.

Tabla de alimentos para diabéticos

La siguiente tabla ayuda a las personas con diabetes a saber qué alimentos están permitidos, cuáles están prohibidos y cuáles deben evitarse:


PermitidoCon moderaciónEvitar
Frijoles, lentejas, garbanzos y maízArroz integral, pan integral, cuscús, harina de mandioca, palomitas de maíz, guisantes, harina de maíz, patatas, calabaza hervida, mandioca, ñame y nabo

Blanco, arroz blanco, puré de patatas, snacks, hojaldre, harina de trigo, tortas, pan francés, pan blanco, galleta, Gofre

Frutas como manzana, pera, naranja, melocotón, mandarina, frutos rojos y plátano verde. Se recomienda consumirlos con piel.

Verduras como lechuga, brócoli, calabacín, champiñones, cebollas, tomates, espinacas, coliflor, pimientos, berenjenas y zanahorias.

Kiwi, melón, papaya, piña, uva y pasas.

Raíz de remolacha

Frutas como dátiles, higos, sandía, frutas en almíbar y gelatina con azúcar.

Granos integrales como avena, pan integral y cebadaPanqueques integrales preparados en casaCereales industrializados que contienen azúcar
Carnes bajas en grasa, como pollo y pavo y pescado sin pielcarne rojaEmbutidos, salami, mortadela, jamón y manteca de cerdo
Stevia o edulcorante de steviaOtros edulcorantesAzúcar, miel, panela, mermelada, almíbar, caña de azúcar
Girasol, linaza, chía, semillas de calabaza, frutos secos como nueces, anacardos, almendras, avellanas, cacahuetesAceite de oliva, aceite de lino (en pequeñas cantidades) y aceite de coco.Alimentos fritos, otros aceites, margarina, mantequilla
Agua, té sin azúcar, aguas con sabor naturalZumos de frutas naturales sin azúcarBebidas alcohólicas, jugos industrializados y refrescos
Leche, yogur desnatado, queso blanco desnatado-Leche entera y yogures, quesos amarillos, leche condensada, crema agria y queso crema

Lo ideal es comer siempre porciones pequeñas de comida cada 3 horas, realizando 3 comidas principales y 2 a 3 meriendas al día (media mañana, media tarde y antes de acostarse), respetando el horario de comidas.


Las frutas permitidas en la diabetes no deben consumirse de forma aislada, sino que deben ir acompañadas de otros alimentos y, preferiblemente, al final de una comida principal, como almuerzo o cena, siempre en pequeñas porciones. Es importante dar preferencia al consumo de fruta entera y no en jugo, ya que la cantidad de fibra es menor.

¿Puedes comer dulces en la diabetes?

No se pueden comer dulces en la diabetes, ya que contienen grandes cantidades de azúcar, lo que hace que el nivel de glucosa aumente y la diabetes se descontrole, lo que aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con la diabetes como ceguera, problemas cardíacos, problemas renales y dificultad para curar. por ejemplo. Consulte una lista completa de alimentos con alto contenido de azúcar que debe evitar.

Sin embargo, si comes bien y tu glucosa en sangre está controlada, de vez en cuando puedes consumir algunos dulces, preferiblemente que hayan sido preparados en casa.

Qué comer para reducir la diabetes

Para reducir el azúcar en la sangre y controlar la diabetes, se recomienda consumir alimentos ricos en fibra con cada comida, con al menos 25 a 30 gramos por día. Además, se debe dar preferencia a los alimentos con índice glucémico bajo y medio, que es un valor importante para saber cuánto un determinado alimento es rico en carbohidratos y aumenta la cantidad de azúcar en la sangre.


Para controlar la diabetes es importante, además de una dieta equilibrada, realizar actividad física como caminar o practicar algún tipo de deporte de 30 a 60 minutos al día, ya que esto también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ya que el músculo utiliza la glucosa. durante el ejercicio. Se recomienda que antes de realizar la actividad, la persona prepare un pequeño refrigerio para evitar una hipoglucemia. Vea lo que debe comer el diabético antes de hacer ejercicio.

Además, también es importante medir la cantidad de azúcar en la sangre diariamente y hacer uso de los medicamentos indicados por el médico, así como solicitar la orientación del nutricionista para que se realice una valoración adecuada. Vea en el siguiente video cómo deben ser los alimentos para la diabetes:

Interesante En El Sitio

¿Es posible una sobredosis de ibuprofeno?

¿Es posible una sobredosis de ibuprofeno?

Puede ufrir una obredoi de ibuprofeno. iempre debe tomarlo exactamente como e indica en la etiqueta o egún lo recomendado por u médico. Tomar demaiado ibuprofeno, que e llama obredoi, puede ...
Los mejores champús secos 2020

Los mejores champús secos 2020

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Lo ...