Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 23 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Abril 2025
Anonim
Causas y consecuencias de la contaminación del agua - Sostenibilidad | ACCIONA
Video: Causas y consecuencias de la contaminación del agua - Sostenibilidad | ACCIONA

Contenido

LA acoso es una tortura psicológica realizada por otros en ambientes como la escuela o el trabajo, siendo muy común en la niñez y adolescencia. Este es un acto que puede involucrar violencia tanto física como psicológica y es constantemente realizado de manera intencionada por un niño o adolescente hacia uno más frágil.

La palabra acoso tiene origen inglés y se deriva del término matón, lo que significa lastimar o amenazar a alguien más débil, lo cual es más frecuente en un ambiente escolar, lo que puede resultar en el fracaso escolar o el desarrollo de ataques de pánico, por ejemplo, que pueden afectar el desarrollo físico y mental del niño.

Tipos de acoso

LA acoso se puede practicar de diferentes formas, ya sea por insultos, agresión o aislamiento y, por tanto, se puede clasificar en algunos tipos principales:


  • Acoso físico, que se caracteriza por la violencia física, es decir, en este tipo de acoso la víctima da patadas, puñetazos, patadas o se le bloquea el paso por el simple hecho de llevar gafas, algún dispositivo o tener un poco de sobrepeso, por ejemplo. Este tipo de acoso es común, pero a menudo pasa desapercibido ya que puede ser interpretado como una broma por los amigos, por ejemplo;
  • Acoso psicológico, en el que la víctima es constantemente intimidada o chantajeada, además de ser frecuentemente víctima de calumnias y rumores, además de persecución por motivos de orientación sexual, religión o peso. LA acoso psicológico puede conducir a la depresión y la fobia social, por ejemplo;
  • Acoso verbal, que es el tipo más común de acoso practicado en las escuelas y que comienza con un apodo malicioso, generalmente relacionado con alguna característica de la persona. Además de los apodos, este tipo de acoso se caracteriza por constantes maldiciones y humillaciones, que pueden provocar que ese niño que sufrió acoso crecer verbalmente sin creer en sus habilidades y tener miedo de relacionarse con otras personas;
  • Acoso virtual, También conocido como ciberacoso, se caracteriza por ataques verbales y psicológicos por parte de las redes sociales. En este tipo de acoso Internet es el mayor aliado, siendo la principal herramienta para difundir fotos, videos o comentarios maliciosos sobre la persona, haciéndola sentir incómoda.
  • Acoso Social, en el que la persona está constantemente aislada de las actividades y la vida diaria.

Es difícil para un solo tipo de acoso se practica, generalmente en las escuelas se puede percibir acoso física, psicológica, verbal y social. A pesar de ser relativamente común en las escuelas, la acoso puede suceder a cualquier edad y en cualquier entorno, porque cualquier comentario sobre otra persona que pueda interferir con su vida puede considerarse acoso.


Principales consecuencias de acoso

El niño o adolescente que padece acoso llora constantemente de rabia y tristeza, y en su día a día expresa sentimientos de miedo, inseguridad y angustia, devaluando sus cualidades.

LA acoso en las escuelas puede tener consecuencias inmediatas, como el desinterés en la escuela, con la disminución del rendimiento escolar, además de aislamiento, ataques de pánico y ansiedad, conductas violentas y cambios físicos, como dificultades para dormir, trastornos alimentarios e incluso consumo de alcohol y drogas ilícitas.

Además de las consecuencias inmediatas, el acoso Puede resultar en problemas a largo plazo, como dificultad para relacionarse con las personas, causar estrés en el trabajo, poca capacidad para mantener una relación amorosa, dificultad para tomar decisiones, tendencia a la depresión, baja autoestima y baja rentabilidad en el trabajo debido a la falta. de confianza.


Sin embargo, no todos los niños o adolescentes que padecen acoso en la niñez o adolescencia desarrolla estas consecuencias en la edad adulta, depende de tu estado emocional o del apoyo de la escuela o familia que tuviste durante el período en el que fuiste víctima de acoso. Mira cuáles son los signos de acoso en la escuela.

Elección De Lectores

Cuándo ir al hospital para el parto

Cuándo ir al hospital para el parto

Eperemo que tenga un temporizador a la mano, porque i etá leyendo eto, e poible que neceite cronometrar u contraccione, tomar u bolo y dirigire al hopital. Una regla imple obre cuándo ir al ...
15 alimentos saludables con alto contenido de vitaminas B

15 alimentos saludables con alto contenido de vitaminas B

Hay ocho vitamina B, llamada colectivamente vitamina del complejo B.on tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), biotina (B7), folato (B9) y coba...