Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 20 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 14 Mayo 2025
Anonim
Porqué Deberías Tomar ACEITE DE LINAZA, Usos y Beneficios.
Video: Porqué Deberías Tomar ACEITE DE LINAZA, Usos y Beneficios.

Contenido

El aceite de linaza es un producto obtenido del prensado en frío de la linaza, que es la semilla de la linaza, y que es rico en omega 3 y 6, fibras solubles, vitaminas y minerales, teniendo varios beneficios para la salud y puede estar indicado para prevenir la desarrollo de enfermedades cardiovasculares y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, por ejemplo.

El aceite de linaza se puede encontrar en tiendas naturistas o farmacias, y debe consumirse de acuerdo con las indicaciones del médico, herbolario o nutricionista.

Para que sirve

El aceite de linaza es rico en omega 3 y 6, fibras solubles, vitaminas C, E y complejo B, y minerales y, por tanto, se puede utilizar en varias situaciones, siendo las principales:

  • Prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que es rico en omegas, evitando el depósito de grasa en las paredes arteriales;
  • Regulación de los niveles de colesterol, principalmente disminución del colesterol malo (LDL) y aumento del colesterol bueno (HDL), ya que es capaz de mejorar la elasticidad de las arterias y el riego sanguíneo;
  • Prevención de la osteoporosis, ya que aumenta la absorción de calcio en el organismo;
  • Mejora del tránsito intestinal, ya que es rico en fibras;
  • Control de glucosa en sangre, ayudando a prevenir la diabetes, porque es rico en fibra, lo que también ayuda a mantener más estables los niveles de azúcar en sangre;
  • Prevención del envejecimiento celular y cutánea, ya que posee propiedades antioxidantes, combatiendo los radicales libres producidos en el organismo y que son los responsables del envejecimiento.

Además, por su composición, el aceite de linaza también puede ayudar a controlar y aliviar los síntomas relacionados con el síndrome premenstrual y la menopausia, como sofocos, calambres y acné, por ejemplo, ya que puede ayudar a regular las hormonas femeninas.


Cómo usar

El uso de aceite de linaza puede variar según la indicación del médico, herbolario o nutricionista. Sin embargo, en general, se recomienda consumir de 1 a 2 cápsulas dos veces al día, o de 1 a 2 cucharadas soperas, preferiblemente antes de las comidas para que la absorción de aceite sea mayor y, así, la persona pueda disfrutar de más beneficios. Vea más beneficios para la salud de la linaza.

Efectos secundarios y contraindicaciones.

El consumo de aceite de linaza generalmente no se asocia con efectos secundarios, sin embargo cuando se consume sin orientación o en cantidades superiores a las recomendadas, la persona puede experimentar gases, cólicos y diarrea, por ejemplo. Además, las semillas de lino pueden disminuir la capacidad del cuerpo para absorber los medicamentos que se toman por vía oral; sin embargo, este efecto secundario aún no está confirmado para el uso de la linaza en forma de cápsulas.

El aceite de linaza está contraindicado para mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, niños menores de 3 años y en situaciones de obstrucción digestiva o parálisis intestinal.


Artículos Recientes

La resaca de la comida chatarra: ¡explicada!

La resaca de la comida chatarra: ¡explicada!

En u mayor parte, la regla 80/20 e un trato ba tante bueno. Obtiene todo lo beneficio para el cuerpo de una alimentación ana y también puede di frutar de una indulgencia oca ional y in culpa...
Esta nueva tendencia de arte de uñas suculentas es un poco loca

Esta nueva tendencia de arte de uñas suculentas es un poco loca

De de gema y brillo ha ta di eño intrincado e inclu o idea deportiva para el arte de la uña , no hay mucho que no haya vi to en el alón o en In tagram. Pero apo tamo a que nunca ante ha...