Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 12 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Febrero 2025
Anonim
Qué sucederá si empiezas a comer avena a diario
Video: Qué sucederá si empiezas a comer avena a diario

Contenido

Comer huevo a diario no es malo para la salud siempre que se incluya en una dieta equilibrada y variada, y puede aportar varios beneficios al organismo, como ayudar a controlar el colesterol, favorecer la ganancia de masa muscular o prevenir enfermedades oculares, por ejemplo.

Se sabe que el huevo es malo para la salud porque su yema es rica en colesterol, pero los estudios muestran que el colesterol presente en los alimentos naturales tiene un riesgo bajo de ser malo para la salud. En el caso de los alimentos procesados ​​existe un desequilibrio y desregulación del colesterol, como es el caso del tocino, chorizo, jamón, chorizo, galletas rellenas y Comida rápida.

Así, lo ideal es cocinar el huevo de la forma más natural posible, con agua, por ejemplo, evitando utilizar grasas procesadas como el aceite o la mantequilla.

¿Cuántos huevos puedo comer al día?

Los estudios no muestran un consenso sobre la cantidad de huevos permitidos por día, pero consumir entre 1 y 2 unidades por día es bueno para la salud de las personas sanas, según la Asociación Estadounidense del Corazón. En el caso de personas con diabetes y problemas cardíacos, lo ideal es que el consumo sea de un máximo de 1 unidad al día. En todos los casos, es importante que el huevo forme parte de una dieta equilibrada, para que sea posible mantener niveles adecuados de colesterol y glucosa en sangre.


Si bien el huevo es un alimento muy rico en nutrientes, también tiene calorías y, por lo tanto, quienes están en dietas muy restringidas para bajar de peso deben consumir huevo con moderación. Consulta la tabla nutricional del huevo y sus beneficios para la salud.

Aclara la duda sobre el consumo de huevos y el colesterol en el siguiente video:

Cómo preparar huevos de forma saludable

Algunas formas saludables de preparar el huevo y cosechar los beneficios de este alimento incluyen:

1. Cocinar en el microondas

Una receta fácil y práctica es preparar el huevo en el microondas, ya que no lleva aceite. Para ello, calentar un plato hondo en el microondas durante 1 minuto, abrir el huevo en el plato, sazonar y perforar la yema, para que no reviente. Luego, pon todo en el microondas por un minuto más.

2.Hacer huevo poche

Para hacer la versión poche, pon a hervir una olla con agua y cuando aparezcan las primeras burbujas, remueve el agua con una cuchara, siempre girando en el mismo sentido. Luego, el huevo debe romperse con cuidado en la sartén, permitiendo que el huevo se cocine así durante unos 7 minutos.


Finalmente, retíralo con la ayuda de una espumadera, dejando escurrir el agua antes de colocarlo en el plato para servir.

3. Freír el huevo con agua

Para evitar usar aceite, coloca el huevo en una sartén antiadherente bien calentada, agrega 1 cucharada de agua y tapa la sartén para que el huevo se cocine con vapor.

4. Huevo farofa

Por cada huevo se deben utilizar 4 cucharadas de harina de mandioca, 1 cucharada de cebolla picada y media cucharada de aceite, mantequilla o margarina. Debes dorar la cebolla en mantequilla, agregar el huevo y cuando esté casi cocido agregar la harina poco a poco.

5. Tortilla de huevo

Para los que no pueden comer yemas en exceso, lo ideal es hacer una tortilla de claras.

Ingredientes:

  • 3 claro;
  • 1 cucharada de agua o leche;
  • 1 taza de verduras cocidas (tomates, zanahorias, brócoli);
  • ¼ de taza de té de queso cabaña o ricotta;
  • Sal y pimienta negra al gusto.

Modo de preparo


En un recipiente, mezcle las claras de huevo, la leche y las especias. Coloque en una sartén precalentada y cocine por 2 minutos. Agrega el relleno de verduras y queso, o relleno a tu gusto, dejándolo cocer hasta que el queso se derrita.

¿El huevo crudo aumenta el riesgo de infección intestinal?

Los huevos crudos o poco cocidos pueden contener la bacteria Salmonela sp., que provoca fiebre, vómitos y diarrea severa, siendo aún más peligrosa en los niños. Por lo tanto, se debe evitar su consumo poco común y también los productos que tienen huevos crudos como ingredientes, como mousses, mayonesas, coberturas y rellenos de pasteles.

Prueba para ver si el huevo es bueno

Una buena forma de saber si el huevo todavía es bueno para comer es poner el huevo todavía intacto en un vaso de agua. Si flota es porque ya contiene mucho aire en su interior, y por eso está viejo o dañado y no debe consumirse. Lo ideal es consumir solo el huevo que está en el fondo del vaso o en medio del agua.

Los huevos con cáscara blanca o marrón traen los mismos beneficios para la salud, es importante al momento de la compra observar solo la calidad de la cáscara, la cual debe estar limpia, mate y sin grietas. En el momento de la preparación, la clara debe estar espesa y viscosa y la yema firme y centralizada, sin desmoronarse después de que se haya roto la cáscara.

También es importante recordar que los huevos deben conservarse en el frigorífico, preferiblemente en el interior, ya que la puerta del glaciar sufre muchas variaciones de temperatura, lo que perjudica la conservación de este alimento.

Popular Hoy

Intoxicación por tetrahidrozolina

Intoxicación por tetrahidrozolina

La tetrahidrozolina e una forma de un medicamento llamado imidazolina, que e encuentra en gota para lo ojo y aero ole na ale de venta libre. La intoxicación por tetrahidrozolina ocurre cuando alg...
Prueba de microalbuminuria

Prueba de microalbuminuria

E ta prueba bu ca una proteína llamada albúmina en una mue tra de orina.La albúmina también e puede medir mediante un análi i de angre u otro análi i de orina, llamado an...