Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 11 Agosto 2025
Anonim
¿Qué nevera comprar? consejos para adquirir tu nuevo frigorífico
Video: ¿Qué nevera comprar? consejos para adquirir tu nuevo frigorífico

Contenido

Para ayudar a controlar la piel grasa, la dieta debe ser rica en nutrientes como las vitaminas A, C y E, que son poderosos antioxidantes y que también actúan para equilibrar la producción de sebo por las glándulas sebáceas.

Estos nutrientes están presentes en alimentos como zanahorias, naranjas y papayas, pero también es necesario eliminar de la carta los alimentos que son malos para la piel, como el chocolate y la harina blanca.

Qué comer

Vitamina A

La vitamina A es un nutriente esencial para mantener la salud de la piel, uñas y cabello, siendo el principal nutriente en la prevención del acné. Está presente en alimentos anaranjados y amarillos, como zanahorias, papayas, mangos, tomates, hígado y yemas de huevo. Vea la lista completa de alimentos ricos en vitamina A.

Zinc

Una dieta baja en zinc estimula la aparición de acné, especialmente acné con pus y mucha inflamación, y es necesario incrementar el consumo de alimentos como semillas de calabaza, carne, maní y almendras.


Vitaminas C y E

Son poderosos antioxidantes que retardan el envejecimiento cutáneo y aceleran la cicatrización, estando presentes en alimentos como naranja, piña, mandarina, limón, aguacate, frutos secos, huevo.

Cereales integrales

Debido a que tienen un índice glucémico bajo, los cereales integrales como el arroz integral, el pan integral y la pasta integral ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que favorece una menor producción de hormonas que estimulan la producción de grasa en la piel.

Omega 3

El omega-3 es una grasa antiinflamatoria que está presente en alimentos como la chía, la linaza, las sardinas, el atún, el salmón, las nueces, el aceite de oliva y el aguacate, ayudando a curar el acné y prevenir la aparición de nuevas inflamaciones en la piel.

Que no comer

Los alimentos que se deben evitar son principalmente los ricos en azúcar, harina blanca y grasas malas, como:


  • Azúcar: dulces en general, refrescos, jugos industrializados, chocolate en polvo en polvo;
  • harina blanca: pan blanco, pasteles, galletas, productos de panadería;
  • Aceites vegetales refinados, como aceite de soja, maíz y girasol;
  • Leche y derivados, sobre todo desnatadas, ya que estimulan el aumento y empeoramiento del acné;
  • Alimentos ricos en yodocomo mariscos, pescados y cerveza.

Se deben evitar los alimentos ricos en harina y azúcar porque normalmente son alimentos con un índice glucémico alto, lo que estimula la producción de hormonas como la insulina y el IGF-1, que aumentan la grasa de la piel y estimulan el aumento de peso. Consulte una tabla completa con el índice glucémico de los alimentos.

Para tener una piel hermosa, muchos también requieren procedimientos cosméticos y el uso de productos para el cuidado de la piel, así que averigüe qué tratamientos son apropiados para cada tipo de acné.


Publicaciones

Cara hinchada: que puede ser y como desinflar

Cara hinchada: que puede ser y como desinflar

La hinchazón en la cara, también llamada edema facial, corre ponde a la acumulación de líquido en el tejido de la cara, lo que puede ocurrir debido a varia ituacione que deben er i...
Síndrome antifosfolípido: qué es, causas y tratamiento

Síndrome antifosfolípido: qué es, causas y tratamiento

índrome de anticuerpo antifo folípido , también conocido como abrazo o implemente AF o AAF, e una rara enfermedad autoinmune caracterizada por la facilidad para formar trombo en la ven...