Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 1 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
Transmisión en vivo de Los 3 potrillos Fernández
Video: Transmisión en vivo de Los 3 potrillos Fernández

Contenido

Visión de conjunto

La pelvis alberga los órganos reproductores. Está ubicado en la parte inferior del abdomen, donde su abdomen se encuentra con sus piernas. El dolor pélvico puede irradiarse hacia la parte inferior del abdomen, lo que dificulta diferenciarlo del dolor abdominal.

Siga leyendo para conocer las posibles causas del dolor pélvico en las mujeres, cuándo buscar ayuda y cómo manejar este síntoma.

Causas

Hay muchas causas de dolor pélvico agudo y crónico. El dolor pélvico agudo se refiere a un dolor nuevo o repentino. El dolor crónico se refiere a una afección duradera, que puede permanecer constante o aparecer y desaparecer.

Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)

La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una infección de los órganos reproductores femeninos. Por lo general, es causada por una infección de transmisión sexual no tratada, como clamidia o gonorrea. Las mujeres a menudo no experimentan síntomas cuando se infectan por primera vez. Si no se trata, la EPI puede causar complicaciones graves, como dolor crónico e intenso en la pelvis o el abdomen.

Otros síntomas pueden incluir:


  • sangrado durante el coito
  • fiebre
  • flujo vaginal abundante y olor
  • dificultad o dolor al orinar

La EPI requiere atención médica inmediata para evitar complicaciones adicionales, que incluyen:

  • embarazo ectópico
  • cicatrices en los órganos reproductivos
  • abscesos
  • esterilidad

Endometriosis

La endometriosis puede ocurrir en cualquier momento durante sus años reproductivos. Es causada por el crecimiento de tejido uterino fuera del útero. Este tejido continúa actuando como lo haría si estuviera dentro del útero, incluido el engrosamiento y el desprendimiento en respuesta al ciclo menstrual.

La endometriosis a menudo causa diversos grados de dolor, que varía de leve a severo y debilitante. Este dolor suele ser más pronunciado durante la menstruación. También puede ocurrir durante las relaciones sexuales y con las deposiciones o la vejiga. El dolor a menudo se centra dentro de la región pélvica, pero puede extenderse al abdomen.

La endometriosis también puede afectar los pulmones y el diafragma, aunque esto es así.


Además del dolor, los síntomas pueden incluir:

  • períodos abundantes
  • náusea
  • hinchazón

La endometriosis también puede resultar en subfertilidad o infertilidad.

Los tratamientos para el control del dolor pueden incluir analgésicos de venta libre (OTC) o procedimientos quirúrgicos, como la laparoscopia. También existen tratamientos efectivos para la endometriosis y la concepción, como la fertilización in vitro. El diagnóstico temprano puede ayudar a reducir los síntomas crónicos, incluidos el dolor y la infertilidad.

Ovulación

Algunas mujeres experimentan un dolor agudo temporal durante la ovulación cuando se libera un óvulo de un ovario. Este dolor se llama mittelschmerz. Por lo general, dura solo unas pocas horas y, a menudo, responde a los analgésicos de venta libre.

Menstruación

El dolor pélvico puede ocurrir antes y durante la menstruación y generalmente se describe como calambres en la pelvis o en la parte inferior del abdomen. La gravedad puede variar de un mes a otro.

El dolor antes de la menstruación se llama síndrome premenstrual (SPM). Cuando el dolor es tan severo que no puede disfrutar de sus actividades diarias normales, se lo conoce como trastorno disfórico premenstrual (PMDD). El SPM y el PMDD a menudo van acompañados de otros síntomas, que incluyen:


  • hinchazón
  • irritabilidad
  • insomnio
  • ansiedad
  • pechos tiernos
  • cambios de humor
  • dolor de cabeza
  • dolor en las articulaciones

Estos síntomas generalmente, aunque no siempre, desaparecen una vez que comienza la menstruación.

El dolor durante la menstruación se llama dismenorrea. Este dolor puede sentirse como calambres en el abdomen o como un dolor persistente en los muslos y la espalda baja. Puede ir acompañado de:

  • náusea
  • dolor de cabeza
  • aturdimiento
  • vomitando

Si su dolor menstrual es intenso, hable con su médico sobre el manejo del dolor. Los medicamentos de venta libre o la acupuntura pueden ayudar.

Torsión ovárica (anexial)

Si su ovario se retuerce repentinamente en su huso, sentirá un dolor inmediato, agudo e insoportable. El dolor a veces se acompaña de náuseas y vómitos. Este dolor también puede comenzar días antes como calambres intermitentes.

La torsión ovárica es una emergencia médica que generalmente requiere cirugía inmediata. Si experimenta algo como esto, busque atención médica de inmediato.

Quiste de ovario

Los quistes en el ovario a menudo no causan ningún síntoma. Si son grandes, es posible que sienta un dolor sordo o agudo en un lado de la pelvis o el abdomen. También puede sentirse hinchado o con pesadez en la parte inferior del abdomen.

Si el quiste se rompe, sentirá un dolor agudo y repentino. Debe buscar tratamiento si experimenta esto, sin embargo, los quistes ováricos generalmente se disipan por sí solos. Su médico puede recomendar la extracción de un quiste grande para evitar la ruptura.

Miomas uterinos (miomas)

Los fibromas uterinos son crecimientos benignos en el útero. Los síntomas varían según el tamaño y la ubicación. Muchas mujeres no presentan ningún síntoma.

Los fibromas grandes pueden causar una sensación de presión o un dolor sordo en la pelvis o en la parte inferior del abdomen. También pueden causar:

  • sangrado durante el coito
  • períodos abundantes
  • problemas para orinar
  • dolor de pierna
  • estreñimiento
  • dolor de espalda

Los fibromas también pueden interferir con la concepción.

Los fibromas ocasionalmente causan un dolor muy agudo y severo si superan su suministro de sangre y comienzan a morir. Busque ayuda médica inmediata si experimenta:

  • dolor pélvico crónico
  • dolor pélvico agudo
  • sangrado vaginal abundante entre períodos
  • problemas para vaciar la vejiga

Cánceres ginecológicos

El cáncer puede ocurrir en muchas áreas de la pelvis, que incluyen:

  • útero
  • endometrio
  • cuello uterino
  • ovarios

Los síntomas varían, pero a menudo incluyen dolor sordo y doloroso en la pelvis y el abdomen, y dolor durante el coito. El flujo vaginal inusual es otro síntoma común.

Hacerse chequeos y exámenes ginecológicos regulares puede ayudarla a detectar los cánceres temprano, cuando son más fáciles de tratar.

Dolor pélvico durante el embarazo

El dolor pélvico durante el embarazo no suele ser motivo de alarma. A medida que su cuerpo se ajusta y crece, sus huesos y ligamentos se estiran. Eso puede provocar sensaciones de dolor o malestar.

Sin embargo, cualquier dolor que lo ponga nervioso, incluso si es leve, debe discutirlo con su médico. Especialmente si se acompaña de otros síntomas, como sangrado vaginal, o si no desaparece o dura un período de tiempo prolongado. Algunas posibles causas de dolor durante el embarazo incluyen:

Contracciones de Braxton Hicks

Estos dolores a menudo se conocen como trabajo de parto falso y ocurren con mayor frecuencia durante el tercer trimestre. Pueden ser provocados por:

  • esfuerzo físico
  • los movimientos del bebé
  • deshidración

Las contracciones de Braxton-Hicks pueden ser incómodas, pero no tan intensas como el dolor del parto. Tampoco aparecen a intervalos regulares ni aumentan de intensidad con el tiempo.

Las contracciones de Braxton-Hicks no son una emergencia médica, pero debe informarle a su médico que las va a tener cuando vaya a su próxima cita prenatal.

Aborto espontáneo

Un aborto espontáneo es la pérdida de un embarazo antes de la semana 20 de gestación. La mayoría de los abortos espontáneos ocurren durante el primer trimestre, antes de la semana 13. A menudo van acompañadas de:

  • sangrado vaginal o manchado rojo brillante
  • calambres abdominales
  • sensación de dolor en la pelvis, el abdomen o la espalda baja
  • flujo de líquido o tejido de la vagina

Si cree que está teniendo un aborto espontáneo, llame a su médico o vaya a la sala de emergencias de inmediato.

Labor prematura

El trabajo de parto que ocurre antes de la semana 37 de embarazo se considera trabajo de parto prematuro. Los síntomas incluyen:

  • dolor en la parte inferior del abdomen, que puede sentirse como contracciones agudas y cronometradas o como una presión sorda
  • dolor lumbar
  • fatiga
  • flujo vaginal más pesado de lo normal
  • calambres en el estómago con o sin diarrea

También puede pasar su tapón de moco. Si el parto es provocado por una infección, es posible que también tenga fiebre.

El trabajo de parto prematuro es una emergencia médica que requiere atención inmediata. A veces, puede interrumpirse mediante tratamiento médico antes de dar a luz.

Desprendimiento de la placenta

La placenta se forma y se adhiere a la pared uterina al principio del embarazo. Está diseñado para proporcionar oxígeno y nutrición a su bebé hasta el parto. En raras ocasiones, la placenta se desprende de la pared uterina. Esto puede ser un desprendimiento parcial o completo y se conoce como desprendimiento de placenta.

El desprendimiento de placenta puede causar sangrado vaginal, acompañado de sensaciones repentinas de dolor o sensibilidad en el abdomen o la espalda. Es más común en el tercer trimestre, pero puede ocurrir en cualquier momento después de la semana 20 de embarazo.

El desprendimiento de placenta también requiere tratamiento médico inmediato.

Embarazo ectópico

Los embarazos ectópicos ocurren poco después de la concepción si un óvulo fertilizado se implanta en una trompa de Falopio u otra parte del tracto reproductivo en lugar de en el útero. Este tipo de embarazo nunca es viable y puede provocar la ruptura de las trompas de Falopio y hemorragia interna.

Los síntomas principales son dolor agudo e intenso y sangrado vaginal. El dolor puede ocurrir en el abdomen o la pelvis. El dolor también puede irradiarse hacia el hombro o el cuello si se ha producido una hemorragia interna y la sangre se ha acumulado debajo del diafragma.

Los embarazos ectópicos pueden disolverse con medicamentos o pueden requerir cirugía.

Otras causas

El dolor pélvico puede ser causado por una amplia gama de afecciones adicionales tanto en hombres como en mujeres. Éstas incluyen:

  • bazo agrandado
  • apendicitis
  • constipación crónica
  • diverticulitis
  • hernias femorales e inguinales
  • espasmo de los músculos del suelo pélvico
  • colitis ulcerosa
  • cálculos renales

Diagnóstico

Su médico tomará un historial oral para conocer el tipo de dolor que tiene y sobre sus otros síntomas y su historial médico general. También pueden recomendar una prueba de Papanicolaou si no ha tenido una en los últimos tres años.

Hay varias pruebas estándar que puede esperar. Éstas incluyen:

  • Examen físico, para buscar áreas sensibles en su abdomen y pelvis.
  • Ecografía pélvica (transvaginal), para que su médico pueda ver su útero, trompas de Falopio, vagina, ovarios y otros órganos dentro de su sistema reproductivo. Esta prueba utiliza una varita que se inserta en la vagina, que transmite ondas sonoras a la pantalla de una computadora.
  • Análisis de sangre y orina para buscar signos de infección.

Si la causa del dolor no se descubre a partir de estas pruebas iniciales, es posible que necesite pruebas adicionales, como:

  • Tomografía computarizada
  • resonancia magnética pélvica
  • laparoscopia pélvica
  • colonoscopia
  • cistoscopia

Remedios caseros

El dolor pélvico a menudo responde a los analgésicos de venta libre, pero asegúrese de consultar con su médico antes de tomar cualquier tipo de medicamento durante el embarazo.

En algunos casos, descansar puede ayudar. En otros, los movimientos suaves y el ejercicio ligero serán más beneficiosos. Pruebe estos consejos:

  • Coloque una bolsa de agua caliente sobre su abdomen para ver si le ayuda a aliviar los calambres o tome un baño tibio.
  • Eleva tus piernas. Esto puede ayudar a aliviar el dolor pélvico y el dolor que afecta la zona lumbar o los muslos.
  • Pruebe el yoga, el yoga prenatal y la meditación, que también pueden ser útiles para controlar el dolor.
  • Tome hierbas, como corteza de sauce, que pueden ayudar a aliviar el dolor. Obtenga la aprobación de su médico antes de usarlo durante el embarazo.

Para llevar

El dolor pélvico es una afección común en mujeres con una amplia gama de causas. Puede ser crónico o agudo. El dolor pélvico a menudo responde a tratamientos caseros y medicamentos de venta libre. Sin embargo, puede ser causado por muchas afecciones graves que requieren la atención inmediata de un médico.

Siempre es una buena idea consultar a su médico si experimenta dolor pélvico, especialmente si ocurre con regularidad. Pueden realizar pruebas para averiguar la causa.

Publicaciones Interesantes

Que es la melena, principales causas y tratamiento

Que es la melena, principales causas y tratamiento

Melena e un término médico que e utiliza para de cribir hece muy o cura (como alquitrán) y maloliente , que contienen angre digerida en u compo ición. A í, e te tipo de caca e...
Inulina: que es, para que sirve y los alimentos que contiene

Inulina: que es, para que sirve y los alimentos que contiene

La inulina e un tipo de fibra oluble no digerible, de la cla e de lo fructano , que e tá pre ente en alguno alimento como la cebolla, el ajo, la bardana, la achicoria o el trigo, por ejemplo.E te...