Periodo fértil en el caso de los ovarios poliquísticos.
![Periodo fértil en el caso de los ovarios poliquísticos. - Aptitud Física Periodo fértil en el caso de los ovarios poliquísticos. - Aptitud Física](https://a.svetzdravlja.org/healths/perodo-frtil-em-caso-de-ovrios-policsticos.webp)
Contenido
Es normal que el ciclo menstrual y, en consecuencia, el período fértil de la mujer, se vea alterado por la presencia de quistes en el ovario, ya que hay un cambio en los niveles hormonales, lo que dificulta el embarazo. En esta situación, se produce un aumento de la producción de andrógenos, que es una hormona que dificulta la maduración de los óvulos, alterando la ovulación.
Así, dependiendo de la cantidad de andrógenos producidos, las mujeres con ovarios poliquísticos pueden tener un período fértil irregular o incluso no tener un período fértil, por ejemplo. Sin embargo, la presencia de ovarios poliquísticos no significa que la mujer nunca pueda quedar embarazada, ya que es posible someterse a tratamientos de fertilidad para aumentar la ovulación y permitir el embarazo.
Descubra cómo se realiza el diagnóstico del ovario poliquístico.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/perodo-frtil-em-caso-de-ovrios-policsticos.webp)
Cómo aumentar la fertilidad
Para aumentar la fertilidad cuando se tiene un ovario poliquístico, es importante que el tratamiento se realice de acuerdo con las recomendaciones del ginecólogo y puede recomendarse:
- Uso de píldora anticonceptiva: contiene formas artificiales de estrógenos y progesterona que regulan la ovulación. En estos casos, no es posible quedar embarazada durante el tratamiento, pero puede ayudar a regular el ciclo;
- Uso de clomifeno: es un medicamento que estimula la ovulación, aumentando el número de óvulos producidos y facilitando la existencia de un período fértil más regular;
- Inyecciones de hormonas: estas inyecciones se utilizan cuando el clomifeno no tiene ningún efecto.
Además, es importante mantener un ejercicio físico regular y una dieta equilibrada, ya que el aumento de peso también puede afectar la ovulación, dificultando la posibilidad de quedar embarazada. Busque señales de que está en el período fértil.
Además, es importante mantener una dieta adecuada que ayude a paliar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico y aumente las posibilidades de quedar embarazada. Vea algunos consejos de alimentación viendo el siguiente video:
Cuándo utilizar técnicas de reproducción asistida
Las técnicas de reproducción asistida se utilizan generalmente cuando, incluso después de utilizar los tratamientos anteriores, la mujer no puede concebir. La principal técnica utilizada es la fertilización in vitro, en la que el médico recolecta un óvulo de la mujer cuando ocurre la ovulación. Luego, en el laboratorio, ese óvulo es fertilizado por el esperma de un hombre y luego reemplazado en el útero. Conoce otras técnicas para quedar embarazada.