Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Febrero 2025
Anonim
¿Qué es el pólipo nasal, los síntomas y el tratamiento? - Aptitud Física
¿Qué es el pólipo nasal, los síntomas y el tratamiento? - Aptitud Física

Contenido

El pólipo nasal es un crecimiento anormal de tejido en el revestimiento de la nariz, que se asemeja a uvas pequeñas o lágrimas adheridas al interior de la nariz. Aunque algunos pueden desarrollarse al comienzo de la nariz y ser visibles, la mayoría crece en los conductos internos o los senos nasales y no son observables, pero pueden provocar síntomas como secreción nasal constante, congestión nasal o dolor de cabeza persistente, por ejemplo. ejemplo.

Si bien algunos pólipos pueden no causar ningún signo y pueden identificarse por casualidad durante un examen de nariz de rutina, otros causan varios síntomas y es posible que deban extirparse mediante cirugía.

Así, ante la sospecha de pólipo nasal, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento, para aliviar los síntomas.

Síntomas principales

Uno de los síntomas más característicos del pólipo nasal es la aparición de una sinusitis crónica que tarda más de 12 semanas en desaparecer, sin embargo, otros síntomas pueden incluir:


  • Coriza constante;
  • Sensación de congestión nasal;
  • Disminución de la capacidad olfativa y gustativa;
  • Dolor de cabeza frecuente;
  • Sensación de pesadez en la cara;
  • Roncar mientras duerme.

También existen varios casos en los que los pólipos nasales son muy pequeños y, por tanto, no provocan ningún tipo de alteración, no provocando síntomas. En estos casos, los pólipos generalmente se identifican durante los exámenes de rutina de la nariz o las vías respiratorias.

Conozca otras 4 causas posibles de coriza constante.

Cómo confirmar el diagnóstico

El otorrinolaringólogo puede sugerir la existencia de un pólipo nasal únicamente por medio de los síntomas reportados por la persona, sin embargo, la mejor forma de confirmar el diagnóstico es mediante pruebas, como endoscopia nasal o tomografía computarizada.

Antes de eso, y si la persona tiene sinusitis crónica, el médico puede ordenar primero una prueba de alergia, ya que es más fácil de hacer y ayuda a descartar una de las causas más comunes. Vea cómo se hace la prueba de alergia.


¿Puede el pólipo nasal convertirse en cáncer?

Los pólipos nasales son siempre un crecimiento de tejido benigno, sin células cancerosas y, por lo tanto, no pueden convertirse en cáncer. Sin embargo, esto no significa que la persona no pueda desarrollar cáncer en el sistema respiratorio, especialmente si es fumador.

Posibles Causas

Los pólipos son más comunes en personas que tienen problemas respiratorios que causan irritación constante de la mucosa nasal. Por lo tanto, algunas causas que aumentan el riesgo de tener un pólipo incluyen:

  • Sinusitis;
  • Asma;
  • Rinitis alérgica;
  • Fibrosis quística.

Sin embargo, también son varios los casos en los que los pólipos aparecen sin ningún antecedente de alteraciones en el sistema respiratorio, pudiendo incluso estar relacionados con una tendencia hereditaria.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para los pólipos nasales generalmente se realiza para tratar de aliviar los síntomas causados ​​por la sinusitis constante. Por lo tanto, el médico puede recomendar el uso de corticosteroides en aerosol nasal, como fluticasona o budesonida, por ejemplo, que deben aplicarse de 1 a 2 veces al día para reducir la irritación del revestimiento de la nariz. Obtenga más información sobre las posibles formas de tratar la sinusitis.


Sin embargo, en los casos en los que no hay mejoría de los síntomas, incluso después de algunas semanas de tratamiento, el otorrinolaringólogo puede aconsejarle que se someta a una cirugía para extirpar los pólipos.

Como se hace la cirugia

La cirugía para extirpar pólipos nasales generalmente se realiza bajo anestesia general o local, con incisiones en la piel y / o en la mucosa de la boca o usando un endoscopio, que es un tubo delgado y flexible que se inserta a través de la abertura de la nariz hasta el sitio de el pólipo. Dado que el endoscopio tiene una cámara en la punta, el médico puede observar la ubicación y extraer el pólipo con la ayuda de un pequeño instrumento de corte en la punta del tubo.

Después de la cirugía, el médico suele recetar algunos aerosoles antiinflamatorios y con corticoides que deben aplicarse para evitar la reaparición del pólipo, siendo necesario realizar la cirugía nuevamente. Además, se puede recomendar el lavado nasal con solución salina para estimular la cicatrización.

Últimas Publicaciones

Todo lo que necesita saber sobre los juguetes sexuales y las ITS

Todo lo que necesita saber sobre los juguetes sexuales y las ITS

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.La rep...
Cirugía de hemorroides

Cirugía de hemorroides

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.La hem...