Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Faringitis - tipos, síntomas y tratamiento
Video: Faringitis - tipos, síntomas y tratamiento

Contenido

El pus en la garganta es causado por una reacción del cuerpo a infecciones por virus o bacterias que inflaman las amígdalas y la faringe, causando enfermedades como la mononucleosis o la amigdalitis bacteriana. Por este motivo, el tratamiento suele realizarse con el uso de antiinflamatorios y, si es necesario, antibióticos, prescritos por un médico de cabecera.

Además, también existen métodos caseros que pueden acelerar la recuperación, como hacer gárgaras con agua y sal.

El pus que aparece en la garganta no se debe extraer con un dedo o con un hisopo de algodón, ya que se seguirá formando hasta que mejore la inflamación, pudiendo llegar a formar heridas, además de empeorar el dolor y la hinchazón en el sitio. Sin embargo, es importante recordar que la presencia de bolas amarillas o blanquecinas en las amígdalas, sin otros síntomas, puede ser solo un signo de caseum. Vea qué es el caseum y cómo es.

Remedios para el dolor de garganta con pus

El tratamiento debe realizarse según la causa de la infección, que es diagnosticada por el médico de cabecera o otorrinolaringólogo, para así aliviar los dolores corporales y la fiebre que también pueden estar presentes, además de tratar la inflamación.


Los principales remedios utilizados en el tratamiento son:

  • Antiinflamatorios, como ibuprofeno, nimesulida, profenida: para mejorar la inflamación, enrojecimiento, dificultad para tragar y fiebre;
  • Corticoesteroides, como prednisona o dexametasona: se utilizan cuando los fármacos antiinflamatorios no se resuelven o hay mucho dolor en la garganta;
  • Antibióticos, como el benzetacilo, la amoxicilina o la azitromicina: se utilizan únicamente en casos de infección bacteriana, para eliminar las bacterias que provocan la infección.

En algunos casos, la infección puede formar un absceso en las amígdalas y, cuando esto sucede, el médico drenará el pus acumulado.

¿Qué puede causar pus en la garganta?

Las principales causas del pus en la garganta son las infecciones por virus, como Epstein-barr, que causa mononucleosis, virus del sarampión o citomegalovirus, por ejemplo, o infecciones por bacterias que infectan las vías respiratorias, como estreptococos o neumococos.


Opciones de tratamiento en el hogar

Existen opciones de remedios caseros que pueden ayudar en el tratamiento del dolor de garganta y reducir la cantidad de pus, como:

  • Hacer gárgaras con agua tibia y sal, o limón con agua y miel;
  • Tés de miel con jengibre, eucalipto, malva, salvia o alteia;
  • Toma jugo de toronja. Lo ideal es que no se utilice jugo de toronja si ya está tomando algún medicamento indicado por el médico, ya que puede reducir la efectividad del medicamento.

Este tipo de tratamiento se puede realizar tan pronto como la garganta comience a inflamarse, para evitar que empeore, o junto con los medicamentos para eliminar el pus de la garganta recetados por el médico. Conozca algunas recetas de remedios caseros para la garganta.

Además, durante todo el tratamiento, es importante descansar y beber muchos líquidos para ayudar al organismo a recuperarse.

Te Recomendamos

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Cambios en los senos en el embarazo: qué esperar

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Par...
Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

Healthline encuesta a los influyentes de salud y bienestar en las tendencias de 2019

La forma en que lo influencer interactúan con u audiencia iempre etá evolucionando a medida que nueva herramienta etán diponible en la rede ociale y la actitude cambian obre qué pl...