¿Tener pipí puede dañar tu salud?

Contenido
Mantener la orina durante mucho tiempo es perjudicial para la salud porque la orina es una de las formas del organismo de eliminar sustancias nocivas al organismo y el exceso de microorganismos presentes en el sistema genitourinario, previniendo infecciones y la formación de cálculos renales, por ejemplo.
Así, cuando la orina se acumula en la vejiga durante mucho tiempo, se favorece el desarrollo de microorganismos, además de no tener una relajación completa de la vejiga durante la micción, lo que puede provocar que se acumule un poco de pipí en la vejiga, con un mayor riesgo de complicaciones.
Es común que los niños aguanten el pipí durante un tiempo para no dejar de jugar, por ejemplo, sin embargo es importante que se anime a ir al baño, especialmente antes de irse a dormir y despertar, y durante todo el día.

¿Por qué es malo contener la orina?
El pis se produce con el objetivo de depurar el organismo, ya que elimina no solo las sustancias que se encuentran en exceso en el organismo, sino también el exceso y microorganismos que puedan existir en el sistema urinario y genital, previniendo el desarrollo de infecciones. Por lo tanto, retener la orina durante mucho tiempo puede aumentar el riesgo de desarrollar algunas enfermedades, como:
- Infecciones urinariasporque las bacterias y hongos en exceso permanecen en el sistema urinario, que pueden proliferar y provocar una infección. Además, cuando la orina se acumula durante mucho tiempo, la vejiga no puede relajarse por completo al orinar, y puede que aún quede algo de orina en la vejiga, lo que también favorece las infecciones. Las mujeres suelen tener infecciones con más facilidad que los hombres debido al tamaño de la uretra, que es más corta, lo que facilita la proliferación de microorganismos;
- Incontinencia urinaria, ya que a medida que la orina se acumula con el tiempo, la vejiga puede perder su capacidad elástica, lo que puede favorecer la incontinencia urinaria, por ejemplo;
- Formación de cálculos renales, lo cual puede suceder no solo por no beber agua, sino también porque se acumula el pis, lo que puede provocar que los elementos que se eliminarían en la orina se asienten y permanezcan en el sistema urinario, provocando un dolor bastante incómodo y que, en en algunos casos, puede ser necesaria la extracción quirúrgica de los cálculos.
Así, en cuanto te apetezca orinar, es recomendable que lo hagas, ya que es posible evitar problemas futuros. Si tiene ganas de orinar, pero no puede, es importante que consulte a un médico para que se pueda identificar la causa del problema y se pueda iniciar el tratamiento.
Qué hacer para prevenir enfermedades
Para evitar enfermedades del sistema urinario, es importante tener al menos 2 litros de agua al día e ir al baño al menos 6 veces al día, cada 4 horas o cuando te apetezca, así es posible evitar el acumulación de microorganismos y pérdida progresiva de la elasticidad vesical.
También se recomienda que se realicen ejercicios para fortalecer la musculatura pélvica, que tiende a volverse más flácida e ineficaz con el envejecimiento natural, durante el embarazo y después del parto, lo que puede favorecer la incontinencia urinaria.Por eso, es importante que los ejercicios de Kegel se realicen, preferiblemente con un profesional capacitado, para que puedas controlar el pis de manera eficiente.
Además, las personas que padecen diabetes no deben retener la orina por mucho tiempo, ya que la alta concentración de azúcar en sangre y orina puede favorecer el crecimiento de microorganismos, con mayor probabilidad de infecciones. Por eso es importante que se realicen análisis de sangre de rutina para comprobar el nivel de azúcar en sangre, por ejemplo.