Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 25 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Síndrome Compartimental Agudo
Video: Síndrome Compartimental Agudo

Contenido

El síndrome compartimental es una enfermedad que se produce cuando hay mucha presión dentro de un compartimento de un músculo, lo que hace que se hinche y que la sangre no pueda circular a algunos lugares, lo que provoca lesiones en los músculos y nervios. Cuando la sangre no puede llegar a ciertos sitios de los músculos, puede evitar que el oxígeno llegue a los tejidos, lo que puede causar la muerte celular.

Este síndrome puede ocurrir en las extremidades inferiores o superiores y causar síntomas como entumecimiento, hinchazón, palidez y tacto frío y el tratamiento depende de la gravedad de la lesión, pero en la mayoría de los casos se requiere cirugía.

Causas del síndrome compartimental

El síndrome compartimental puede ocurrir como resultado de una hemorragia o hinchazón de un compartimento muscular, lo que puede causar que la presión se acumule dentro de ese compartimento, provocando cambios en el flujo sanguíneo. Además, según la causa, el síndrome compartimental se puede clasificar en:


1. Síndrome compartimental agudo

Este tipo de síndrome suele ocurrir debido a una lesión, como una fractura, aplastamiento de una extremidad, llevar una venda u otro objeto apretado, beber alcohol o consumir drogas en exceso.

Principales síntomas: El síntoma más común en estos casos es un dolor intenso que no mejora incluso si levanta la extremidad lesionada o toma medicamentos, y empeora al estirar o usar la extremidad. Además, también puede haber una sensación de tensión en el músculo o una sensación de hormigueo o ardor en la piel alrededor del área afectada y, en casos más severos, puede ocurrir entumecimiento o parálisis de la extremidad.

Es importante que el síndrome compartimental agudo se identifique rápidamente para que el tratamiento pueda iniciarse poco después, lo que a menudo requiere la amputación de la extremidad afectada.

2. Síndrome compartimental crónico

Aunque aún no se conoce el motivo, el síndrome compartimental crónico puede ocurrir debido a la práctica de ejercicio con movimientos repetidos, como nadar, tenis o correr, por ejemplo.


Principales síntomas: En estos casos, puede experimentar un dolor intenso durante el ejercicio, que dura unos 30 minutos después de completar el ejercicio. Otros síntomas que pueden ocurrir son dificultad para mover la extremidad lesionada, entumecimiento en la extremidad o un bulto en el músculo afectado.

Como se hace el tratamiento

En el caso del síndrome compartimental agudo, la cirugía suele ser necesaria y el procedimiento consiste en cortar el músculo para reducir la presión en el compartimento. En algunos casos puede ser necesario dejar el área abierta hasta que se reduzca la hinchazón o incluso se realice un injerto de piel. En casos muy graves o si el tratamiento se realiza demasiado tarde, puede ser necesario amputar la extremidad.

En casos de síndrome compartimental crónico, antes de optar por la cirugía, el médico puede recomendar fisioterapia para estirar el músculo, medicamentos antiinflamatorios, cambiar el tipo de ejercicio o realizar el ejercicio con menor impacto, aplicando hielo en el lugar después de la actividad física. Si ninguno de estos métodos funciona, puede ser necesaria una cirugía.


Recomendado

MS Perspectives: Mi historia de diagnóstico

MS Perspectives: Mi historia de diagnóstico

"Tiene EM". Ya ea que la pronuncie u médico de atención primaria, u neurólogo o u pareja, eta tre imple palabra tienen un impacto de por vida. Para la perona con ecleroi m...
¿Qué causa el sangrado después de ser tocado?

¿Qué causa el sangrado después de ser tocado?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.No e i...