Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 12 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 23 Marcha 2025
Anonim
Síndrome de Reiter: que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física
Síndrome de Reiter: que es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

El síndrome de Reiter, también conocido como artritis reactiva, es una enfermedad que causa inflamación de las articulaciones y los tendones, especialmente en las rodillas, los tobillos y los pies, que ocurre aproximadamente de 1 a 4 semanas después de una infección urinaria o intestinal por Chlamydia sp., Salmonella sp. o Shigella sp., por ejemplo. Esta enfermedad, además de caracterizarse por la inflamación de las articulaciones, también puede afectar a los ojos y al sistema urogenital, dando lugar a síntomas.

Esta enfermedad es más común en hombres jóvenes, entre los 20 y 40 años, y no es contagiosa, pero como ocurre como resultado de una infección, puede haber transmisión de Clamidia a través del contacto sexual sin protección. Sin embargo, no siempre que la persona tenga contacto con las bacterias relacionadas, la enfermedad se desarrolla.

El tratamiento para el Síndrome de Reiter debe realizarse de acuerdo con las indicaciones del médico y, aunque no existe cura, tiene control y formas de aliviar los síntomas, es importante tener sesiones de fisioterapia durante el tratamiento.


Síntomas del síndrome de Reiter

Los síntomas del síndrome de Reiter son principalmente dolor e inflamación de las articulaciones, pero otros síntomas incluyen:

  • Salida de pus del órgano genital;
  • Dolor al orinar;
  • Conjuntivitis;
  • Aparición de heridas que no provocan dolor en la boca, lengua u órgano genital;
  • Lesiones cutáneas en las plantas de los pies y las palmas;
  • Presencia de suciedad amarilla debajo de las uñas de manos y pies.

Los síntomas del Síndrome de Reiter aparecen alrededor de 7 a 14 días después de una infección y pueden desaparecer a los 3 o 4 meses, sin embargo, es frecuente que reaparezcan a las pocas semanas. El diagnóstico del Síndrome de Reiter se puede realizar mediante la evaluación de los síntomas que presenta la paciente, análisis de sangre, examen ginecológico o biopsia. Aprenda a identificar los síntomas y cómo es el diagnóstico del síndrome de Reiter.


Como es el tratamiento

El tratamiento para el síndrome de Reiter debe ser guiado por un reumatólogo, pero generalmente el tratamiento se realiza con antibióticos, como amoxicilina o ciprofloxacina, para tratar la infección, si aún está activa, y medicamentos antiinflamatorios no esteroides para aliviar los síntomas de inflamación.

Además, también se recomienda hacer fisioterapia para recuperar los movimientos de las articulaciones inflamadas y reducir el dolor. En los casos más graves, también puede ser necesario el uso de fármacos inmunosupresores, como Metotrexato y Ciclosporina, para reducir el proceso inflamatorio de las articulaciones.

Publicaciones Populares

Deformidad de Popeye: qué la causa y qué necesita saber

Deformidad de Popeye: qué la causa y qué necesita saber

Cuando un tendón en el múculo bícep e rompe, el múculo puede agrupare y formar una bola grande y doloroa en la parte uperior del brazo. Ete bulto e llama deformidad de Popeye o ign...
¿Por qué el pan de masa fermentada es uno de los panes más saludables?

¿Por qué el pan de masa fermentada es uno de los panes más saludables?

El pan de maa fermentada e un viejo favorito que recientemente ha aumentado u popularidad.Mucha perona conideran que e má abroo y aludable que el pan convencional. Alguno incluo dicen que e m...