Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 8 Abril 2025
Anonim
SINUSITIS CRÓNICA 🤧 - Causas, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones
Video: SINUSITIS CRÓNICA 🤧 - Causas, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones

Contenido

La sinusitis bacteriana corresponde a la inflamación de los senos nasales causada por bacterias, provocando síntomas como secreción nasal excesiva y secreción nasal frecuente. Habitualmente este tipo de sinusitis va precedido de resfriados, resfriados o ataques alérgicos, que hacen que las mucosas nasales sean más sensibles a la entrada y proliferación de bacterias.

El tratamiento de este tipo de sinusitis, que habitualmente se realiza con antibióticos, debe realizarse según recomendación médica para evitar complicaciones. Los síntomas de la sinusitis bacteriana duran más de 10 días y son similares a la sinusitis viral, alérgica o micótica. Vea cuáles son los síntomas de la sinusitis y cómo diferenciar los tipos principales.

Síntomas principales

Los síntomas de la sinusitis bacteriana duran más de 10 días, siendo los principales:

  • Dolor de cabeza;
  • Dolor en los huesos de la cara;
  • Fiebre;
  • Moqueo frecuente de la nariz;
  • Estornudos
  • Tos seca;
  • Ojos llorosos y rojizos;
  • Ojos que pican;
  • Respiración dificultosa;
  • Congestión nasal;
  • Mareo;
  • Dolor de muelas o dolor en la mandíbula superior;
  • Cansancio;
  • Rinitis;
  • Mal olor de la nariz;
  • Mal aliento;

La sinusitis bacteriana se produce debido a la proliferación de bacterias en los senos nasales, lo que conduce a la producción de secreciones y, en consecuencia, a la inflamación de las fosas respiratorias. El diagnóstico se puede realizar mediante pruebas de imagen que identifican la inflamación de los senos nasales y un examen microbiológico, que se realiza con una muestra de secreción nasal, que tiene como objetivo identificar las bacterias responsables de la sinusitis. Comprenda más sobre qué es la sinusitis y cómo se realiza el diagnóstico.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la sinusitis bacteriana se realiza con el uso de antibióticos según el microorganismo identificado en el examen microbiológico. Los antibióticos se utilizan para reducir la inflamación; sin embargo, algunas bacterias son resistentes al fármaco, lo que dificulta el tratamiento. Por tanto, es importante tomar el antibiótico según consejo médico, aunque los síntomas remitan, ya que si se interrumpe el tratamiento existe el riesgo de que reaparezca la sinusitis y las bacterias que provocan la inflamación se vuelvan resistentes al antibiótico utilizado. Aprenda a tratar los diferentes tipos de sinusitis.

El uso de descongestionantes nasales y solución salina puede ser útil para enjuagar las fosas nasales. Además, se pueden realizar inhalaciones de vapor de agua, ya que es capaz de descongestionar y reducir las secreciones formadas en la mucosa nasal. Vea cómo hacer el lavado nasal para la sinusitis.

Vea otros remedios caseros viendo este video:


Le Recomendamos

¿Qué son las maniobras de vagal y son seguras?

¿Qué son las maniobras de vagal y son seguras?

Viión de conjuntoUna maniobra vagal e una acción que toma cuando neceita detener una frecuencia cardíaca anormalmente rápida. La palabra "vagal" e refiere al nervio vago...
¿Es normal la piel translúcida?

¿Es normal la piel translúcida?

Piel tranlúcidaAlguna perona nacen con piel naturalmente tranlúcida o de porcelana. Eto ignifica que la piel etá muy pálida o tranparente. E poible que pueda ver vena azule o mora...