Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 21 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Detener la metformina: ¿cuándo está bien? - Bienestar
Detener la metformina: ¿cuándo está bien? - Bienestar

Contenido

Retirada de la metformina de liberación prolongada

En mayo de 2020, recomendó que algunos fabricantes de metformina de liberación prolongada retiraran algunas de sus tabletas del mercado estadounidense. Esto se debe a que se encontró un nivel inaceptable de un probable carcinógeno (agente cancerígeno) en algunas tabletas de metformina de liberación prolongada. Si actualmente toma este medicamento, llame a su proveedor de atención médica. Ellos le indicarán si debe continuar tomando su medicamento o si necesita una nueva receta.

El medicamento más común en todo el mundo para tratar la diabetes es la metformina (Glumetza, Riomet, Glucophage, Fortamet). Puede ayudar a controlar los niveles altos de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. Está disponible en forma de tableta o líquido transparente que se toma por vía oral con las comidas.

Si está tomando metformina para el tratamiento de la diabetes tipo 2, es posible que deje de hacerlo. Es posible que pueda controlar su afección realizando ciertos cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable y hacer más ejercicio.

Siga leyendo para obtener más información sobre la metformina y si es posible dejar de tomarla.


Antes de dejar de tomar metformina, hable con su médico para ver si este es el paso correcto para controlar su diabetes.

¿Cómo actúa la metformina?

La metformina no trata la causa subyacente de la diabetes. Trata los síntomas de la diabetes al reducir el azúcar en sangre, o glucosa, mediante:

  • disminución de la producción de glucosa en el hígado
  • disminución de la absorción de glucosa del intestino
  • mejorar la sensibilidad a la insulina en los tejidos periféricos, aumentar la absorción tisular y el uso de glucosa

La metformina ayuda con otras cosas además de mejorar el azúcar en sangre.

Éstas incluyen:

  • Reducir los lípidos, lo que resulta en una disminución de los niveles de triglicéridos en sangre.
  • Disminuir el colesterol "malo" de las lipoproteínas de baja densidad (LDL)
  • aumentar el colesterol "bueno" de las lipoproteínas de alta densidad (HDL)
  • posiblemente reduciendo su apetito, lo que puede resultar en una modesta pérdida de peso

Efectos secundarios y riesgos de la metformina

Debido a sus posibles riesgos y efectos secundarios, la metformina no es segura para todos. No se recomienda si tiene antecedentes de:


  • trastorno por uso de sustancias
  • enfermedad del higado
  • problemas renales graves
  • ciertos problemas cardíacos

Si actualmente está tomando metformina y ha tenido algunos efectos secundarios desagradables, es posible que esté buscando opciones de tratamiento alternativas.

Efectos secundarios más comunes

Los efectos secundarios más comunes son dolores de cabeza y problemas digestivos que pueden incluir:

  • Diarrea
  • vomitando
  • náusea
  • acidez
  • calambres abdominales
  • gas
  • un sabor metálico
  • pérdida de apetito

Otros efectos secundarios

En algunos casos, la metformina conduce a una mala absorción de la vitamina B-12. Eso puede conducir a una deficiencia de vitamina B-12, aunque esto solo ocurre después del uso prolongado del medicamento.

Como medida de precaución, su médico controlará sus niveles de B-12 cada uno o dos años mientras esté tomando metformina.

Tomar metformina también podría provocar pérdida de apetito, lo que podría provocar una pequeña pérdida de peso. Pero tomar este medicamento no provocará aumento de peso.


También hay algunos otros efectos secundarios que puede encontrar, como hipoglucemia y acidosis láctica.

Hipoglucemia

Puede ocurrir hipoglucemia, o bajo nivel de azúcar en sangre, ya que la metformina reduce el azúcar en sangre. Es importante controlar su nivel de azúcar en sangre con regularidad para que su médico pueda ajustar su dosis en función de sus niveles.

La hipoglucemia debida a la metformina es un efecto secundario poco común.

Es más probable que ocurra un nivel bajo de azúcar en la sangre si toma metformina con otros medicamentos para la diabetes o insulina.

Acidosis láctica

La metformina puede causar una afección potencialmente mortal llamada acidosis láctica. Las personas que tienen acidosis láctica tienen una acumulación de una sustancia llamada ácido láctico en la sangre y no deben tomar metformina.

Esta condición es muy peligrosa y a menudo fatal. Pero este es un efecto secundario poco común y afecta a menos de 1 de cada 100,000 personas que toman metformina.

Es más probable que ocurra acidosis láctica en personas con enfermedad renal. Informe a su médico si alguna vez ha tenido problemas renales.

¿Cuándo está bien dejar de tomar metformina?

La metformina puede ser una parte importante de un plan de tratamiento eficaz para la diabetes. Pero reducir la dosis de metformina o suspenderla por completo es seguro en algunos casos si su diabetes está bajo control.

Si desea dejar de tomar medicamentos para la diabetes, hable con su médico o proveedor de atención médica sobre los pasos que debe seguir para hacerlo.

Todas las personas que padecen diabetes pueden beneficiarse de cambiar ciertos hábitos de estilo de vida, incluso aquellos que toman medicamentos.

Bajar de peso, comer mejor y hacer ejercicio son las mejores formas de ayudar a reducir la glucosa en sangre y la A1C. Si puede controlarlos mediante tales cambios en el estilo de vida, es posible que pueda dejar de tomar metformina u otros medicamentos para la diabetes.

Según los expertos de la Asociación Estadounidense de Diabetes, generalmente debe cumplir con los siguientes criterios antes de poder dejar de tomar medicamentos para la diabetes:

  • Su A1C es menos del 7 por ciento.
  • Su glucosa en sangre en ayunas por la mañana por debajo de 130 miligramos por decilitro (mg / dL).
  • Su nivel de glucosa en sangre al azar o después de una comida es inferior a 180 mg / dL.

Es arriesgado dejar de tomar metformina si no cumple con estos criterios. Y tenga en cuenta que estos criterios pueden cambiar según su edad, salud general y otros factores. Por lo tanto, es importante hablar con su médico antes de cambiar su plan de metformina.

Lo que puedes hacer

La metformina puede ayudar a prevenir las complicaciones de salud a largo plazo de la diabetes tipo 2. Pero es posible que pueda dejar de tomarlo si su médico cree que puede mantener su nivel de azúcar en sangre sin él.

Es posible que pueda reducir y controlar con éxito su nivel de azúcar en sangre sin medicamentos si realiza cambios en el estilo de vida como los siguientes:

  • mantener un peso saludable
  • hacer más ejercicio
  • reducir la ingesta de carbohidratos
  • modificar su dieta para incluir carbohidratos de bajo índice glucémico
  • dejar de fumar tabaco en cualquier forma
  • beber menos o nada de alcohol

También es importante obtener apoyo. Un dietista registrado, un entrenador personal o un grupo de pares pueden mejorar sus posibilidades de mantener estos hábitos saludables.

Visite la Asociación Estadounidense de Diabetes para obtener apoyo local y en línea en su comunidad.

Recomendado

5 alimentos de triple amenaza: calorías, grasa, sodio. ¡Oh mi!

5 alimentos de triple amenaza: calorías, grasa, sodio. ¡Oh mi!

Cuando e cucha la expre ión "triple amenaza", te viene a la mente una per ona excepcionalmente buena en tre co a di tinta (bailar, actuar y, digamo , tocar el piano). No e a í con ...
La rutina nocturna hecha para personas anti-matutinas

La rutina nocturna hecha para personas anti-matutinas

Como parte de nue tra bú queda para convertirno en per ona matutina e te me de una vez por toda (porque la ciencia dice que de pertar e má temprano puede cambiar tu vida), hemo e tado recurr...