Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 25 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
FILMUL JLP: Am Supravietuit 1.000 Zile In Minecraft Hardcore Si Asta S-a Intamplat
Video: FILMUL JLP: Am Supravietuit 1.000 Zile In Minecraft Hardcore Si Asta S-a Intamplat

Contenido

La producción excesiva de sudor en el rostro, que se denomina hiperhidrosis craneofacial, puede ocurrir por el uso de medicamentos, estrés, calor excesivo o incluso ser consecuencia de algunas enfermedades, como la diabetes y cambios hormonales, por ejemplo.

En esta situación, las glándulas sudoríparas se activan más, lo que provoca una producción excesiva de sudor en la cara, cuero cabelludo, cuello y cuello, que puede resultar bastante incómodo y tener un efecto negativo en la autoestima debido a la visibilidad de la región.

La producción de sudor es algo natural y corresponde al intento del cuerpo por equilibrar la temperatura corporal liberando líquidos. Sin embargo, en algunas situaciones, la producción de sudor ocurre de manera excesiva y sin que la persona se encuentre en un ambiente muy caluroso o haya practicado actividad física, por ejemplo. Por tanto, en caso de producción excesiva de sudor en el rostro, es importante acudir al médico de cabecera o dermatólogo para identificar la causa de la hiperhidrosis e iniciar un tratamiento con el objetivo de mejorar la autoestima y la calidad de vida de la persona.


Principales causas de sudoración excesiva en la cara.

La sudoración excesiva en la cara puede ser bastante incómoda e incluso puede causar vergüenza y, en algunos casos, depresión. La sudoración excesiva en el rostro le puede pasar a cualquiera, pero es más común en personas entre 30 y 50 años, siendo las principales causas de hiperhidrosis facial primaria:

  • Calor excesivo;
  • Práctica de actividades físicas;
  • Cambios genéticos;
  • Uso de algunos medicamentos;
  • Uso de productos faciales que obstruyen los poros, lo que provoca una hiperactivación de las glándulas sudoríparas debido al aumento de la temperatura de la piel;
  • Alimentos picantes, como pimienta y jengibre, por ejemplo;
  • Estrés;
  • Ansiedad.

Además, la hiperhidrosis facial puede ocurrir como consecuencia de alguna enfermedad, denominándose hiperhidrosis secundaria. Las principales causas de la hiperhidrosis secundaria son diabetes, problemas tiroideos y cardiovasculares, cambios hormonales y disminución de los niveles de azúcar en sangre, por ejemplo, y es importante acudir al médico para identificar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.


Como se hace el tratamiento

Si la hiperhidrosis facial se produce como consecuencia de alguna otra enfermedad, el tratamiento está dirigido a la enfermedad y es posible reducir los síntomas y tratar la hiperhidrosis. Sin embargo, también se puede recomendar el uso de cremas faciales que contengan, por ejemplo, Clorhidruro de Aluminio, que es capaz de reducir la cantidad de sudor en la cara, y deben usarse según las instrucciones del dermatólogo.

En el caso de hiperhidrosis primaria, el médico puede recomendar la aplicación regular de botox para regular la producción y liberación de sudor. El tratamiento con Botox suele durar entre 6 y 8 meses y debe ser realizado por un profesional especializado, ya que es una región delicada. Vea qué es el botox y cuándo se puede usar.

En algunos casos, el médico también puede recomendar el uso de medicamentos antitranspirantes o colinérgicos, que son aquellos que tienen la capacidad de detener la actividad de las glándulas sudoríparas, sin embargo este tipo de tratamiento aún no está científicamente probado.


También es importante que las personas que tienen sudoración excesiva en la cara usen ropa cómoda, eviten usar demasiado maquillaje o cremas y tengan una dieta balanceada, baja en alimentos picantes y yodados, ya que son capaces de estimular las glándulas sudoríparas. Descubra qué alimentos ricos en yodo evitar.

Interesante Hoy

Cobicistat

Cobicistat

Cobici tat e u a para aumentar la cantidade de atazanavir (Reyataz, en Evotaz) en adulto y niño que pe an al meno 77 libra (35 kg) o darunavir (Prezi ta, en Prezcobix) en adulto y niño que p...
Apomorfina sublingual

Apomorfina sublingual

La apomorfina ublingual e u a para tratar epi odio de "apatía" (momento de dificultad para mover e, caminar y hablar que pueden ocurrir a medida que de aparece el efecto del medicamento...