Cómo identificar y tratar la tendinitis del codo

Contenido
La tendinitis del codo es una inflamación que se produce en los tendones del codo, que provoca dolor al realizar movimientos con el brazo e hipersensibilidad al tocar la región del codo. Esta lesión suele ser causada por tensiones o movimientos repetitivos y forzados de la muñeca durante una flexión o extensión excesiva al practicar deportes.
El uso excesivo de los músculos, tendones y ligamentos del codo provoca desgarros microscópicos e inflamación local. Cuando el sitio afectado es una de las extremidades laterales del codo, la lesión se llama epicondilitis y cuando el dolor se localiza más en la mitad del codo, se llama tendinitis del codo, aunque la única diferencia es el sitio afectado.
Este tipo de tendinitis es común en deportistas de deportes de raqueta, especialmente cuando utilizan técnicas inadecuadas. Otra causa es el uso excesivo de los músculos del codo en trabajos repetitivos, como en la industria o en la mecanografía.
Los síntomas de la tendinitis del codo
Los síntomas de la tendinitis del codo incluyen:
- Dolor en la región del codo;
- Dificultades para realizar movimientos con el brazo afectado;
- Hipersensibilidad al tacto;
- Puede haber una sensación de hormigueo y ardor.
El diagnóstico de esta tendinitis lo puede realizar el ortopedista o el fisioterapeuta mediante pruebas específicas realizadas en el consultorio, pero para asegurarse de que el tendón está lesionado se pueden realizar exámenes complementarios, como radiografía o resonancia magnética.
Tratamiento de la tendinitis del codo
El tratamiento generalmente se realiza mediante una combinación de medicamentos y fisioterapia. Los medicamentos utilizados son antiinflamatorios y relajantes musculares, que controlan la inflamación y mejoran los síntomas.
Las bolsas de hielo diarias son importantes aliados en este tratamiento y pueden ser una buena opción para aliviar el dolor, debiendo usarse durante 20 minutos, de 3 a 4 veces al día. En algunos casos, puede ser necesaria la inmovilización del codo para que el tendón sane.
Durante el tratamiento es necesario reducir el ritmo de actividad física y, para fortalecer los músculos y ligamentos, se recomiendan algunas sesiones de fisioterapia. Conoce más detalles del tratamiento aquí.
Vea cómo la alimentación y la fisioterapia se complementan en el tratamiento de la tendinitis: