Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 4 Enero 2021
Fecha De Actualización: 21 Mayo 2025
Anonim
Causas del tenesmo vesical y cómo se realiza el tratamiento - Aptitud Física
Causas del tenesmo vesical y cómo se realiza el tratamiento - Aptitud Física

Contenido

El tenesmo vesical se caracteriza por la necesidad frecuente de orinar y la sensación de no vaciar completamente la vejiga, lo que puede traer molestias e interferir directamente con la vida diaria y la calidad de vida de la persona, ya que siente la necesidad de ir al baño a pesar de que el la vejiga no está llena.

A diferencia del tenesmo de la vejiga, el tenesmo rectal se caracteriza por una falta de control sobre el recto, lo que conduce a la necesidad frecuente de evacuar incluso si no tienes heces para eliminar, y generalmente está relacionado con problemas intestinales. Comprende qué es el tenesmo rectal y sus principales causas.

Principales causas del tenesmo vesical

El tenesmo vesical es más común en personas mayores y mujeres, y puede ocurrir debido a:

  • Infecciones urinarias;
  • Herpes genital;
  • Vaginitis, en el caso de mujeres;
  • Piedra en los riñones;
  • Vejiga baja, también llamada cistocele;
  • Sobrepeso;
  • Tumor de vejiga.

El síntoma principal del tenesmo vesical es la necesidad frecuente de orinar, incluso si la vejiga no está llena. Generalmente después de orinar la persona permanece con la sensación de que la vejiga no se ha vaciado completamente, además puede haber dolor al orinar y pérdida del control de la vejiga, lo que puede resultar en incontinencia urinaria. Obtenga más información sobre la incontinencia urinaria.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento del tenesmo vesical se realiza con el objetivo de disminuir la cantidad de orina producida y, así, aliviar los síntomas. Por ello, se recomienda reducir la ingesta de bebidas alcohólicas y cafeína, ya que estimulan la producción de orina, y, si se tiene sobrepeso, adelgazar mediante una alimentación saludable y actividad física, ya que el exceso de grasa puede presionar la vejiga, resultando en vejiga. tenesmo.

También se recomienda practicar ejercicios que fortalezcan el suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, por ejemplo, ya que es posible controlar la vejiga. Aprenda a practicar los ejercicios de Kegel.

Publicaciones Interesantes

Las mejores zapatillas para correr para mujer

Las mejores zapatillas para correr para mujer

Dieño de Lauren ParkIncluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. E...
¿Es normal el peeling de tatuajes en el proceso de curación?

¿Es normal el peeling de tatuajes en el proceso de curación?

Cuando obtiene tinta freca, lo último que quiere ver e el nuevo arte que aparentemente e deprende de tu piel. in embargo, un poco de decamación en la primera etapa de la curación e comp...