Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 12 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Aprenda a realizar la prueba de ceguera estéreo y trate - Aptitud Física
Aprenda a realizar la prueba de ceguera estéreo y trate - Aptitud Física

Contenido

La ceguera estereoscópica es un cambio en la visión que hace que la imagen observada no tenga profundidad, por lo que es difícil verla en tres dimensiones. De esta forma, todo se observa como si fuera una especie de fotografía.

La prueba de ceguera estéreo es muy fácil de usar y se puede realizar en casa. Sin embargo, se recomienda consultar a un oftalmólogo siempre que existan sospechas de cambios en la visión, ya que es el profesional de la salud indicado para diagnosticar y tratar adecuadamente estos problemas.

Prueba de ceguera estéreo

Para realizar la prueba de ceguera estéreo, debe observar la imagen y seguir las siguientes reglas:

  1. Párese con la cara a unos 60 cm de la pantalla de la computadora;
  2. Coloque un dedo entre la cara y la pantalla, a unos 30 cm de la nariz, por ejemplo;
  3. Enfoca el punto negro de la imagen con tus ojos;
  4. Enfoque el dedo frente a su cara con los ojos.

Cómo interpretar los resultados de la prueba

La visión es normal cuando los resultados de la prueba de ceguera estéreo son:


  • Cuando se enfoca en el punto negro: debería poder ver solo 1 punto negro claro y 2 dedos desenfocados;
  • Cuando enfoca su dedo cerca de su cara: debería poder ver solo 1 dedo afilado y 2 puntos negros desenfocados.
Resultado normal para cuando el punto negro está enfocadoResultado normal para cuando enfocas tu dedo

Se recomienda consultar a un oftalmólogo u optometrista cuando los resultados sean diferentes a los indicados anteriormente, ya que pueden indicar la presencia de cambios en la visión, especialmente ceguera estereoscópica. Este problema no impide que el paciente tenga una vida normal, incluso es posible conducir con ceguera estéreo.


Cómo mejorar la ceguera estéreo

La ceguera estereoscópica se puede curar cuando el paciente es capaz de hacer un entrenamiento riguroso para desarrollar la parte del cerebro que analiza las imágenes de los ojos y, aunque no siempre es posible curar la ceguera estereoscópica, existen algunos ejercicios que ayudan a desarrollar la parte del cerebro que analiza las imágenes de los ojos, permitiendo observar mejorar la profundidad.

Un buen ejercicio consiste en:

  1. Inserte una cuenta grande al final de un hilo de 60 cm de largo y ate el extremo del hilo;
  2. Sostenga el otro extremo del hilo en la punta de la nariz y estire el hilo para que las cuentas queden frente a la cara;
  3. Enfoque las cuentas con ambos ojos hasta que vea dos hilos uniendo las cuentas;
  4. Jale las cuentas unos centímetros más cerca de la nariz y repita el ejercicio hasta que vea que dos hilos entran y salen de las cuentas.

Este ejercicio debe realizarse con la ayuda de un oftalmólogo o un optometrista, sin embargo, también se puede realizar en casa 1 o 2 veces al día.


Los resultados suelen tardar unos meses en aparecer, y el paciente suele empezar a observar objetos que parecen flotar en el campo de visión en su vida diaria. Estos objetos flotantes son el resultado del aumento de la capacidad del cerebro para crear profundidad en la imagen, produciendo una visión tridimensional.

Artículos Recientes

Enfermedad de Parkinson: guía para el cuidado

Enfermedad de Parkinson: guía para el cuidado

La perona con la enfermedad de Parkinon dependen de lo cuidadore para obtener una amplia gama de apoyo, dede conducirlo hata la cita médica para ayudarlo a vetire. A medida que la enfermedad prog...
Cómo hacer flexiones de rodilla

Cómo hacer flexiones de rodilla

Dado que la rodilla on un ejercicio pliométrico, pueden proporcionar reultado poderoo. Pueden deafiar u múculo de una manera que otro ejercicio no pueden, ayudarlo a quemar caloría r...