Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 27 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
CLAUDIA HERNANDEZ, DERMATÓLOGA, HABLA SOBRE CUIDADOS DE LA PIEL POR LAS MAÑANAS
Video: CLAUDIA HERNANDEZ, DERMATÓLOGA, HABLA SOBRE CUIDADOS DE LA PIEL POR LAS MAÑANAS

Contenido

Para mantener tu piel sana, libre de arrugas o imperfecciones es importante conocer las características de los diferentes tipos de piel, que pueden ser grasas, normales o secas, para que sea posible adaptar los jabones, protectores solares, cremas e incluso maquillaje para cada tipo de piel.

Además, con los años un tipo de piel puede cambiar, pasando de piel grasa a piel seca, por ejemplo, y es necesario ajustar los cuidados diarios para mantener la piel siempre bien cuidada y bonita. Para conocer tu tipo de piel lee: Cómo saber tu tipo de piel.

Tanto la piel blanca como la morena y la negra pueden ser grasas, normales o secas, y para determinar qué tipo de piel es el dermatólogo es el profesional más indicado. Piel normal

Piel normal
  • Cuidado normal de la piel: Para cuidar la piel normal, se deben utilizar diariamente jabones neutros y cremas hidratantes sin aceite. Además, el protector solar debe usarse a diario en áreas visibles del cuerpo, como cara y manos, por ejemplo.
  • Características de la piel normal: La piel normal tiene una textura suave, aterciopelada y agradable al tacto, sin imperfecciones y, por tanto, propia de los bebés y niños más pequeños. Normalmente, la piel normal se ve rosada y no desarrolla granos ni manchas.


Piel grasa

Piel grasa
  • Cuidado de la piel grasa: Para cuidar la piel grasa es importante aplicar lociones limpiadoras neutras a base de extractos vegetales de hamamelis, caléndula, menta, alcanfor y mentol, por ejemplo, ya que tienen propiedades que ayudan a reducir la inflamación cutánea. Además, las personas con piel grasa deben evitar el uso de maquillaje porque provoca la obstrucción de los orificios cutáneos y favorece la formación de puntos negros. Para saber cómo cuidar la piel grasa, lea: Tratamiento casero para piel grasa.
  • Características de la piel grasa: La piel grasa, también conocida como piel lipídica por el exceso de sebo que produce, tiene un aspecto graso, húmedo y brillante y tiene tendencia a desarrollar espinillas, puntos negros y acné, siendo el tipo de piel común de la adolescencia. El sol excesivo, el estrés o una dieta alta en grasas pueden causar piel grasa.


Piel seca

Piel seca
  • Cuidado de la piel seca: Para cuidar la piel seca conviene utilizar cremas hidratantes o aceites vegetales, como el aloe vera o la manzanilla, por ejemplo, añadiendo aceite de macadamia, almendra o pepita de uva para hidratar eficazmente la piel. Además, conviene utilizar productos sin alcohol, ya que el alcohol reseca aún más la piel, haciéndola áspera. Descubra cómo hidratar la piel seca en: Solución casera para pieles secas y extrasecas.
  • Características de la piel seca: La piel seca tiene un aspecto opaco y escamoso, especialmente en manos, codos, brazos y piernas y, por tanto, pueden aparecer grietas y descamación en estos lugares. Las personas con piel seca pueden desarrollar arrugas antes que otros tipos de piel, especialmente en la cara porque es el lugar que está más expuesto, siendo el tipo de piel más común en los ancianos. La piel seca puede ser causada por la genética o por condiciones ambientales como el frío, el viento o el sol excesivo o incluso largos baños con agua caliente.


Piel mixta

Piel mixta

La piel mixta es la combinación de piel seca y piel grasa, y en general la piel es grasa en la barbilla, nariz y frente y tiene tendencia a secarse alrededor de la boca, mejillas y ojos. En estos casos, se deben utilizar lociones limpiadoras en la zona grasa y cremas hidratantes en la zona restante.

Piel sensible

La piel sensible es un tipo de piel muy frágil, se irrita fácilmente con un color rojizo, provocando picor, hematomas, ardor y escozor tras la aplicación de un nuevo producto o en situaciones de calor, frío o viento extremos, por ejemplo. En estos casos, el individuo debe evitar la exposición prolongada al sol y al frío, así como evitar el uso excesivo de cremas y maquillajes, ya que irrita la piel.

Si no conoce su tipo de piel, realice la prueba en línea y descúbralo.

Protección solar adecuada

La exposición al sol y el envejecimiento también interfieren con el color de la piel, así que conoce cuál es el mejor factor de protección solar para tu piel, porque cada tipo de piel tiene unas características específicas, como se puede ver en la siguiente tabla:

Tipos de pielCaracterísticas de la pielFPS indicado
Yo - piel muy blancaLa piel es muy clara, tiene pecas en el rostro y el cabello es rojo. La piel se quema muy fácilmente y nunca se broncea, simplemente se pone roja.SPF 30 a 60
II - Piel blancaLa piel y los ojos son claros y el cabello castaño claro o rubio. La piel se quema fácilmente y se broncea un poco, volviéndose dorada.SPF 30 a 60
III - Piel morena claraLa piel es blanca, el cabello castaño oscuro o negro ya veces se quema, pero también se broncea.SPF 20 a 30
IV - Piel morenaLa piel es de color marrón claro, se quema poco y se broncea fácilmente.SPF 20 a 30
V - Piel mulataLa piel es oscura, rara vez se quema y siempre se broncea.SPF 6 a 20
VI - Piel negraLa piel es muy oscura o negra, rara vez se quema y se broncea mucho, aunque no se note mucho, porque ya está oscura.SPF 6 a 20

Entradas Populares

Recuento de leucocitos

Recuento de leucocitos

Un recuento de glóbulo blanco e un análi i de angre para medir la cantidad de glóbulo blanco (glóbulo blanco ) en la angre.Lo glóbulo blanco también e denominan leucocito...
Análisis de sangre de leucina aminopeptidasa

Análisis de sangre de leucina aminopeptidasa

La prueba de leucina aminopeptida a (LAP) mide la cantidad de e ta enzima que hay en la angre.También e puede controlar u orina para ver i tiene LAP. e nece ita una mue tra de angre. Debe ayunar ...