Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 15 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la tomografía computarizada, para qué sirve y cómo se hace? - Aptitud Física
¿Qué es la tomografía computarizada, para qué sirve y cómo se hace? - Aptitud Física

Contenido

La tomografía computarizada, o CT, es un examen de imágenes que utiliza rayos X para generar imágenes del cuerpo que son procesadas por una computadora, que puede ser de huesos, órganos o tejidos. Esta prueba no causa dolor y cualquier persona puede realizarla, sin embargo, las mujeres embarazadas deben realizar preferiblemente otras pruebas como alternativa a la tomografía computarizada, como la ecografía o la resonancia magnética, ya que la exposición a la radiación es mayor en la tomografía.

La tomografía se puede realizar con o sin el uso de contraste, que es un tipo de líquido que se puede tragar, inyectar en una vena o insertar en el recto durante el examen para facilitar la visualización de ciertas partes del cuerpo.

El precio de la tomografía computarizada varía entre R $ 200 y R $ 700,00, sin embargo este examen está disponible en el SUS, sin costo alguno. La tomografía computarizada solo debe realizarse bajo orientación médica, ya que implica la exposición a radiación, que puede ser perjudicial para la salud si no se cuenta con la orientación adecuada.


Máquina de tomografía computarizada

Para que sirve

La tomografía computarizada se utiliza para ayudar a diagnosticar enfermedades musculares y óseas, identificar la ubicación de un tumor, infección o coágulo, además de detectar y monitorear enfermedades y lesiones. Los principales tipos de tomografías computarizadas son:

  • Tomografía de cráneo: Indicado para la investigación de traumatismos, infecciones, hemorragias, hidrocefalia o aneurismas. Obtenga más información sobre este examen;
  • Tomografía de abdomen y pelvis: Solicitado para valorar la evolución de tumores y abscesos, además de comprobar la aparición de apendicitis, litiasis, malformación renal, pancreatitis, pseudoquistes, daño hepático, cirrosis y hemangioma.
  • Tomografía de miembros superiores e inferiores: Utilizado para lesiones musculares, fracturas, tumores e infecciones;
  • Tomografía de tórax: Indicado para la investigación de infecciones, enfermedades vasculares, seguimiento tumoral y evaluación de la evolución tumoral.

Normalmente, las tomografías computarizadas de cráneo, tórax y abdomen se realizan con contraste para que haya una mejor visualización de las estructuras y sea posible distinguir fácilmente los diferentes tipos de tejidos.


La tomografía computarizada generalmente no es la primera opción para el examen de diagnóstico, ya que la radiación se usa para generar imágenes. La mayoría de las veces el médico recomienda, dependiendo de la ubicación del cuerpo, otras pruebas como una radiografía, por ejemplo.

Cómo prepararse para el examen

Antes de realizar la tomografía, es importante ayunar según las indicaciones del médico, que puede ser de 4 a 6 horas, para que se absorba mejor el contraste. Además, es importante suspender el uso del medicamento metformina, si se usa, 24 horas antes y 48 horas después del examen, ya que puede haber una reacción con el contraste.

Durante el examen, la persona está acostada sobre una mesa y entra en una especie de túnel, el tomógrafo, durante 15 minutos. Este examen no duele y no causa angustia, ya que se abre el equipo.

Ventajas y desventajas de la TC

La tomografía computarizada es una prueba ampliamente utilizada para ayudar en el diagnóstico de diversas enfermedades porque permite la evaluación de secciones (partes) del cuerpo, proporcionando imágenes más nítidas y promoviendo la distinción de diferentes tejidos. Debido a que es una prueba versátil, la TC se considera la prueba de elección para la investigación de nódulos o tumores cerebrales o pulmonares.


La desventaja de la TC es el hecho de que el examen se realiza emitiendo radiación, la radiografía, que, aunque no está presente en grandes cantidades, puede tener efectos nocivos para la salud cuando la persona está constantemente expuesta a este tipo de radiación. . Además, dependiendo del propósito del examen, el médico puede recomendar el uso de contraste, lo que puede tener algunos riesgos según la persona, como reacciones alérgicas o efectos tóxicos en el cuerpo. Vea cuáles son los posibles riesgos de los exámenes con contraste.

Popular En El Sitio

Todo lo que necesita saber sobre los efectos secundarios de la vacuna COVID-19

Todo lo que necesita saber sobre los efectos secundarios de la vacuna COVID-19

olo uno poco día de pué de que la vacuna COVID-19 de Pfizer recibiera la autorización de u o de emergencia de la Admini tración de Alimento y Medicamento , alguna per ona ya e e t...
¿Vivir juntos arruinará su relación?

¿Vivir juntos arruinará su relación?

Ante de ca arno , mi e po o y yo no in cribimo en lo que parecía una e ión de terapia de grupo prematrimonial, un eminario de un día de duración obre lo ecreto de una unión fe...