Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Cómo aliviar los síntomas del Zika en el bebé - Aptitud Física
Cómo aliviar los síntomas del Zika en el bebé - Aptitud Física

Contenido

El tratamiento del Zika en bebés generalmente incluye el uso de paracetamol y dipirona, que son medicamentos recetados por el pediatra. Sin embargo, también existen otras estrategias naturales que pueden ayudar a completar este tratamiento, haciendo que el bebé esté más tranquilo y en paz.

Los remedios siempre deben ser indicados por el pediatra porque la dosis varía con la edad y el peso del bebé y, en ocasiones, incluso puede ser necesario utilizar otros medicamentos, como un antialérgico, por ejemplo.

Los síntomas del virus del Zika en el bebé duran entre 2 a 7 días y no es necesario realizar el tratamiento en el hospital, siendo común que el tratamiento indicado por el médico se realice en casa.

Las estrategias caseras varían según el síntoma presentado:

1. Fiebre y dolor

En caso de fiebre, en la que la temperatura corporal esté por encima de 37,5ºC, siempre es importante administrar al bebé los remedios para la fiebre indicados por el pediatra, en la dosis correcta.


Además, existen algunas técnicas naturales que pueden ayudar a bajar la fiebre en el bebé como son:Título 2

Vea más estrategias para bajar la fiebre del bebé.

2. Manchas y picazón en la piel

Cuando el bebé tiene la piel muy enrojecida y moteada, o llora mucho y mueve los brazos, es posible que esté sufriendo de picazón en la piel. Para aliviar los síntomas del picor, además de dar un remedio antialérgico indicado por el médico, también se puede dar un baño terapéutico con maicena, avena o manzanilla que ayuden a tratar las manchas y reducir el picor.

Baño de maicena

Para preparar un baño de maicena, se debe preparar una pasta de agua y maicena, que luego se debe agregar al baño del bebé. Para preparar la pasta, se recomienda agregar 1 taza de agua, media taza de maicena y mezclar bien hasta formar una pasta.


Además, si tu bebé tiene manchas en la piel, también puedes optar por pasar la pasta de maicena directamente sobre las regiones cutáneas más afectadas.

Baño de manzanilla

Para preparar un baño de manzanilla, agregue 3 bolsitas de té al agua del baño del bebé o aproximadamente 3 cucharadas de flores de manzanilla y espere 5 minutos antes de comenzar el baño.

Baño de avena

Para preparar el baño de avena, coloque ⅓ o media taza de avena sobre un filtro de café y luego ate los extremos del filtro con una banda elástica o una cinta para formar una pequeña bolsa. Esta bolsa debe colocarse dentro de la bañera del bebé, preferiblemente en el lado opuesto al grifo. La avena utilizada debe ser fina, insípida y si es posible entera.

3. Ojos rojos y sensibles

En caso de que el bebé tenga los ojos enrojecidos, sensibles e irritados, se debe realizar una limpieza regular de los ojos, utilizando compresas individuales humedecidas con agua filtrada, agua mineral o salina. La limpieza se debe hacer siempre desde el ángulo interno del ojo hacia el exterior, en un solo movimiento, cambiando el apósito cada vez que se cambia de ojo.


Además de estas precauciones, el médico también puede recomendar el uso de gotas para los ojos que ayudarán a tratar la irritación ocular, brindando más alivio al bebé.

Interesante Hoy

Solución casera para el cólico intestinal

Solución casera para el cólico intestinal

Hay planta medicinale que on excelente para reducir lo cólico inte tinale , como el toronjil, la menta piperita, el cálamo o el hinojo, por ejemplo, que e pueden utilizar para hacer té ...
Qué hacer para aumentar la fertilidad de las mujeres

Qué hacer para aumentar la fertilidad de las mujeres

Para aumentar la po ibilidade de quedar embarazada, la mujere deben optar por un e tilo de vida aludable, alimentar e adecuadamente, alir de la adiccione y practicar algún tipo de actividad f...