Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Decreto 3048 Completo   Aprova Regulamento da Previdência Social
Video: Decreto 3048 Completo Aprova Regulamento da Previdência Social

Contenido

El tratamiento de la leptospirosis, en la mayoría de los casos, se puede realizar en casa con el uso de antibióticos, como Amoxicilina, Doxiciclina o Ampicilina, por ejemplo, durante 5 a 7 días, según la orientación del médico de cabecera o del infectólogo, en caso del adulto, o del pediatra, en el caso de los niños.

Además, también se recomienda descansar e hidratarse durante todo el día. El médico también puede prescribir otros remedios para aliviar los síntomas, como analgésicos y antipiréticos, ya que esta enfermedad puede provocar síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza o dolor corporal.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Leptospira, que se transmite a través del contacto con orina y excrementos de animales, como ratas, gatos y perros contaminados, siendo las personas con riesgo de inundación, trabajando en pozos o que entran en contacto con suelo húmedo o basura en mayor riesgo. Comprender cómo se transmite la leptospirosis y cómo identificar la infección.


Tratamiento con medicamentos

Los principales medicamentos utilizados para tratar la leptospirosis incluyen:

  • Antibióticos, como Doxiciclina, Amoxicilina, Penicilina o Ampicilina, por ejemplo, durante 5 a 7 días, o según recomendación del médico. Es importante que el tratamiento se inicie tan pronto como aparezcan los primeros signos y síntomas de la enfermedad, porque el tratamiento es más efectivo, combatiendo más fácilmente la infección y previniendo complicaciones;
  • Analgésicos y antipiréticos, como paracetamol o dipirona. Se deben evitar los medicamentos que contengan AAS en su composición, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado, y también se deben evitar los antiinflamatorios porque aumentan las posibilidades de sangrado digestivo;
  • Antieméticos, para aliviar las náuseas, como la metoclopramida o la bromoprida, por ejemplo.

Además, es muy importante realizar la hidratación con líquidos, como agua, agua de coco e infusiones durante todo el día para todos los portadores de la enfermedad. El suero de rehidratación oral puede ser útil en muchos casos, especialmente para personas con signos de deshidratación. Mira el siguiente video sobre cómo preparar suero casero:


La hidratación de las venas solo está indicada en casos de personas que no pueden hidratarse por vía oral, o en casos más graves, como aquellos con deshidratación severa, hemorragias o complicaciones renales, por ejemplo.

Signos de mejora y empeoramiento.

Los signos de mejoría de la leptospirosis aparecen alrededor de 2 a 4 días después del inicio del tratamiento e incluyen una disminución y desaparición de la fiebre, una disminución del dolor muscular y una disminución de las náuseas y los vómitos.

Cuando el tratamiento no se realiza correctamente o no se inicia, pueden aparecer signos de empeoramiento, como deterioro de la función de órganos, como riñones, pulmones, hígado o corazón y, por tanto, pueden incluir cambios en la cantidad de orina, dificultad para respirar, sangrado, palpitaciones, dolor intenso en el pecho, piel y ojos amarillentos, hinchazón del cuerpo o convulsiones, por ejemplo.

Cuando es necesario realizar una pasantía

El médico puede indicar la necesidad de permanecer hospitalizado siempre que aparezcan signos y síntomas de advertencia, como:


  • Falta de aire;
  • Cambios urinarios, como disminución de la cantidad de orina;
  • Sangrado, como de encías, nariz, tos, heces u orina;
  • Vómitos frecuentes;
  • Caída de presión o arritmias;
  • Piel y ojos amarillos;
  • Somnolencia o desmayos.

Estos signos y síntomas sugieren la posibilidad de complicaciones que comprometan la vida de la persona afectada, por lo que es importante que la persona permanezca en el hospital para ser monitoreada. Algunas de las principales complicaciones de la leptospirosis incluyen hemorragia, meningitis y cambios en el funcionamiento de órganos como riñones, hígado, pulmones y corazón.

Artículos Frescos

Champix

Champix

Champix e un remedio que ayuda a facilitar el proce o de abandono del hábito de fumar, ya que e une a lo receptore de nicotina, evitando que e timule el i tema nervio o central.El ingrediente act...
Qué comer después de la cirugía bariátrica

Qué comer después de la cirugía bariátrica

De pué de ometer e a una cirugía bariátrica, la per ona nece ita comer una dieta líquida durante aproximadamente 15 día y luego puede comenzar la dieta pa to a durante aproxim...