Tratamiento para la meningitis

Contenido
- Meningitis bacterial
- Meningitis viral
- Signos de mejoría en la meningitis.
- Signos de empeoramiento de la meningitis
El tratamiento de la meningitis debe iniciarse lo antes posible tras la aparición de los primeros síntomas, como dificultad para mover el cuello, fiebre constante superior a 38ºC o vómitos, por ejemplo.
Generalmente, el tratamiento de la meningitis depende del tipo de microorganismo que provocó la enfermedad y, por lo tanto, debe iniciarse en el hospital con pruebas diagnósticas, como análisis de sangre, para identificar el tipo de meningitis y determinar el tratamiento más adecuado.

Meningitis bacterial
El tratamiento de la meningitis bacteriana se realiza siempre en el hospital con una inyección de antibióticos, como la penicilina, para combatir las bacterias que están causando la enfermedad y prevenir la aparición de complicaciones como pérdida de visión o sordera. Vea otras secuelas que puede causar la meningitis.
Además, durante la hospitalización, que puede tardar alrededor de 1 semana, también puede ser necesario utilizar otros fármacos, como paracetamol o ibuprofeno, para reducir la fiebre y aliviar el dolor muscular, reduciendo las molestias del paciente.
En los casos más graves, en los que no es posible controlar los síntomas de la enfermedad, el paciente puede ser hospitalizado durante más tiempo en una unidad de cuidados intensivos para recibir líquidos en la vena y producir oxígeno.
Meningitis viral
El tratamiento de la meningitis viral se puede realizar en casa, ya que generalmente es más fácil que tratar la meningitis bacteriana. Sin embargo, no existe ningún medicamento o antibiótico capaz de eliminar el virus que está causando la enfermedad, por lo que es importante controlar los síntomas.
Por lo tanto, durante el tratamiento se recomienda:
- Tome medicamentos para la fiebre, como paracetamol, de acuerdo con las instrucciones del médico;
- Descansar, evitando salir de casa para trabajar o ir a la escuela;
- Beba al menos 2 litros de agua, té o agua de coco al día.
Por lo general, el tratamiento de la meningitis viral puede durar unas 2 semanas y, durante ese tiempo, es aconsejable realizar evaluaciones médicas una vez a la semana para evaluar el curso del tratamiento.
Signos de mejoría en la meningitis.
Los signos de mejoría de la meningitis aparecen aproximadamente 3 días después del inicio del tratamiento e incluyen, por ejemplo, disminución de la fiebre, alivio del dolor muscular, aumento del apetito y reducción de la dificultad para mover el cuello.
Signos de empeoramiento de la meningitis
Los signos de empeoramiento de la meningitis aparecen cuando el tratamiento no se inicia rápidamente e incluyen aumento de la fiebre, confusión, apatía y convulsiones. Si los síntomas de la meningitis empeoran, se recomienda acudir inmediatamente a urgencias para no poner en riesgo la vida del paciente.