Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 24 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Opciones de tratamiento para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) - Bienestar
Opciones de tratamiento para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) - Bienestar

Contenido

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar que resulta de la formación de tejido cicatricial en el interior de los pulmones.

La cicatrización empeora progresivamente. Esto hace que sea más difícil respirar y mantener niveles adecuados de oxígeno en el torrente sanguíneo.

Los niveles bajos de oxígeno continuos causan una variedad de complicaciones en todo el cuerpo. El síntoma principal es la dificultad para respirar, que puede provocar fatiga y otros problemas.

Tratamiento temprano de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)

La FPI es una enfermedad progresiva, lo que significa que los síntomas empeoran con el tiempo y el tratamiento temprano es clave. Actualmente no existe una cura para la FPI y las cicatrices no se pueden revertir ni eliminar.

Sin embargo, hay tratamientos disponibles que ayudan a:

  • apoyar un estilo de vida saludable
  • manejar los síntomas
  • progresión lenta de la enfermedad
  • mantener la calidad de vida

¿Qué tipos de medicamentos están disponibles?

Las opciones de tratamiento médico incluyen dos medicamentos antifibróticos (anti-cicatrices) aprobados.


Pirfenidona

La pirfenidona es un fármaco antifibrótico que puede retrasar la progresión del daño del tejido pulmonar. Tiene propiedades antifibróticas, antiinflamatorias y antioxidantes.

La pirfenidona se ha relacionado con:

  • mejores tasas de supervivencia

Nintedanib

Nintedanib es otro fármaco antifibrótico similar a la pirfenidona que se ha demostrado en ensayos clínicos que ralentiza la progresión de la FPI.

Para la mayoría de las personas con FPI que no tienen una enfermedad hepática subyacente, la pirfenidona o el nintedanib son los tratamientos aprobados.

Los datos actuales son insuficientes para elegir entre pirfenidona y nintedanib.

Al elegir entre los dos, se deben tener en cuenta sus preferencias y tolerancias, especialmente con respecto a los posibles efectos negativos.

Estos incluyen diarrea y anomalías en las pruebas de función hepática con nintedanib y náuseas y erupción cutánea con pirfenidona.

Pastillas de corticosteroides

Los corticosteroides, como la prednisona, pueden reducir la inflamación en los pulmones, pero ya no son una parte común del mantenimiento de rutina para las personas con FPI, ya que no se ha demostrado que sean eficaces o seguros.


N-acetilcisteína (oral o en aerosol)

La N-acetilcisteína es un antioxidante que se ha estudiado para su uso en personas diagnosticadas con FPI. Los resultados de los ensayos clínicos se han mezclado.

Al igual que los corticosteroides, la N-acetilcisteína ya no se usa comúnmente como parte del mantenimiento de rutina.

Otros posibles tratamientos farmacológicos incluyen:

  • inhibidores de la bomba de protones, que impiden que el estómago produzca ácido (la inhalación del exceso de ácido estomacal está relacionada y puede contribuir a la FPI)
  • inmunosupresores, como micofenolato y azatioprina, que pueden tratar trastornos autoinmunes y ayudar a prevenir el rechazo de un pulmón trasplantado

Terapia de oxígeno para la FPI

Su médico también puede recomendar otras opciones de tratamiento. El tratamiento con oxígeno puede ayudarlo a respirar mejor, especialmente durante el ejercicio y otras actividades.

El oxígeno adicional puede reducir los problemas relacionados con los niveles bajos de oxígeno en la sangre, como la fatiga, a corto plazo.


Aún se están estudiando otros beneficios.

Trasplantes de pulmón para la FPI

Puede ser candidato para un trasplante de pulmón. Los trasplantes de pulmón alguna vez se reservaron para los receptores más jóvenes. Pero ahora se ofrecen comúnmente a personas mayores de 65 años que por lo demás están sanas.

Tratamientos experimentales

Se están investigando varios tratamientos potenciales nuevos para la FPI.

Tiene la opción de postularse a una variedad de ensayos clínicos que buscan encontrar nuevas formas de prevenir, diagnosticar y tratar una amplia gama de enfermedades pulmonares, incluida la FPI.

Puede encontrar ensayos clínicos en CenterWatch, que rastrea las principales investigaciones sobre temas de búsqueda.

Proporciona información sobre cómo funcionan los ensayos clínicos, los riesgos y beneficios, y más.

¿Qué tipos de intervenciones no médicas pueden ayudar?

Los cambios en el estilo de vida y otros tratamientos no médicos pueden ayudarlo a mantenerse más saludable y mejorar su calidad de vida.

He aquí algunas recomendaciones.

Bajar de peso o mantener un peso saludable

Hable con su médico sobre formas saludables de reducir o controlar su peso. El sobrepeso a veces puede contribuir a las dificultades respiratorias.

Deja de fumar

Fumar es una de las peores cosas que le puede hacer a sus pulmones. Ahora, más que nunca, es fundamental evitar que este hábito cause más daño.

Obtenga vacunas anuales

Hable con su médico sobre la gripe anual y las vacunas actualizadas contra la neumonía y la tos ferina (pertusis). Estos pueden ayudar a proteger sus pulmones de infecciones y daños mayores.

Controle sus niveles de oxígeno

Use un oxímetro de pulso en casa para controlar su saturación de oxígeno. A menudo, el objetivo es tener niveles de oxígeno iguales o superiores al 90 por ciento.

Participar en rehabilitación pulmonar

La rehabilitación pulmonar es un programa multifacético que se ha convertido en un elemento básico del tratamiento de la FPI. Su objetivo es mejorar la vida cotidiana de las personas con FPI, así como reducir la dificultad para respirar tanto en reposo como con el ejercicio.

Las características clave incluyen:

  • ejercicios de respiración y acondicionamiento
  • manejo del estrés y la ansiedad
  • Soporte emocional
  • asesoramiento nutricional
  • educación del paciente

¿Qué tipos de grupos de apoyo están disponibles?

También existen sistemas de apoyo. Estos pueden marcar una gran diferencia en su calidad de vida y su perspectiva con respecto a vivir con IPF.

La Fundación de Fibrosis Pulmonar tiene una base de datos de búsqueda de grupos de apoyo locales junto con varias comunidades en línea.

Estos recursos son invaluables a medida que acepta su diagnóstico y los cambios que puede traer a su vida.

¿Cuál es la perspectiva para las personas con FPI?

Si bien no existe cura para la FPI, existen opciones de tratamiento para controlar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Éstas incluyen:

  • drogas
  • intervenciones médicas
  • cambios en el estilo de vida

Te Recomiendan

Esta rutina de yoga de una hora es justo lo que necesita después de las vacaciones

Esta rutina de yoga de una hora es justo lo que necesita después de las vacaciones

Te ha complacido con la maravillo a comida del Día de Acción de Gracia . Ahora, recargue energía y elimine el e tré con e ta rutina de yoga de eguimiento que ayuda con la dige ti&#...
Por favor, deje de hablarme mal en el gimnasio

Por favor, deje de hablarme mal en el gimnasio

De de empujone de cadera ha ta abdominale colgado boca abajo, hago mucho movimiento vergonzo o en el gimna io. Inclu o la humilde entadilla e ba tante incómoda, ya que generalmente termino gru...