Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Febrero 2025
Anonim
Tuberculosis: Progresión de la Enfermedad, Animación. Alila Medical Media Español.
Video: Tuberculosis: Progresión de la Enfermedad, Animación. Alila Medical Media Español.

Contenido

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Tuberculosis micobacteriana, más conocido como bacilo de Koch, que tiene grandes posibilidades de curación si la enfermedad se identifica en la fase inicial y el tratamiento se realiza correctamente según la recomendación médica.

Habitualmente el tratamiento se realiza con el uso de algunos antibióticos durante 6 a 24 meses ininterrumpidos y, en el caso de tuberculosis extrapulmonar, es importante incluir medidas terapéuticas relacionadas con los síntomas que se presentan, que pueden incluir fisioterapia o cirugía, por ejemplo. Vea más detalles sobre cómo tratar la tuberculosis.

Cómo lograr la curación

Para lograr una curación más rápidamente, es importante que la tuberculosis se identifique en los primeros síntomas, como:

  • Tos persistente;
  • Dolor al respirar;
  • Fiebre baja constante;
  • Sudores nocturnos.

Por ello, es importante consultar rápidamente a un neumólogo siempre que se sospeche tuberculosis, especialmente cuando existe algún tipo de tos persistente que no mejora y se acompaña de sudores nocturnos.


En la mayoría de los casos, el médico indica el uso de algunos antibióticos para eliminar las bacterias y que deben tomarse incluso si no hay síntomas. Descubra el tratamiento 4X1 contra la tuberculosis.

Tiempo de tratamiento y otros cuidados

El tiempo de tratamiento varía de 6 meses a 1 año, y no debe interrumpirse, ya que puede resultar en resistencias bacterianas, re-emergencia de la enfermedad o desarrollo de complicaciones, además de poder transmitir la enfermedad a otras personas.

Además, es importante tener una dieta equilibrada y con alimentos capaces de fortalecer el sistema inmunológico, siendo principalmente ricos en vitamina D, que es un importante regulador del sistema inmunológico, favoreciendo la eliminación de sustancias proinflamatorias y la producción de proteínas antiinflamatorias, células inflamatorias, favoreciendo la eliminación de las bacterias más rápidamente. Vea cómo mejorar el sistema inmunológico a través de los alimentos.

Cuando el tratamiento se realiza correctamente, la persona se cura, sin embargo, puede volver a desarrollar la enfermedad si entra en contacto con la bacteria.


La tuberculosis es contagiosa

Después de 15 a 30 días desde el inicio del tratamiento, la persona diagnosticada de tuberculosis deja de ser contagiosa y ya no es necesario que el tratamiento se realice en el hospital y en aislamiento. Los síntomas generalmente mejoran después del segundo mes de tratamiento, pero aún es necesario continuar usando los medicamentos hasta que los resultados de laboratorio sean negativos o el médico suspenda el medicamento.

En el caso de la tuberculosis extrapulmonar, en la que la bacteria llega a otras partes del cuerpo, como huesos e intestinos, por ejemplo, el contagio no ocurre, y el paciente puede ser tratado cerca de otras personas.

¿Cuándo recibir la vacuna?

Una de las formas de prevenir la tuberculosis es a través de la vacuna BCG, que debe administrarse en el primer mes de vida. La vacunación es la única forma de prevención contra las formas más graves de tuberculosis. Obtenga más información sobre la vacuna BCG.

Recomendado Por Nosotros

Síndrome de vómitos cíclicos: sepa cómo identificar

Síndrome de vómitos cíclicos: sepa cómo identificar

El índrome de vómito cíclico e una enfermedad rara que e caracteriza por período en lo que el individuo pa a hora eguida vomitando, e pecialmente cuando e tá an io o por algo....
Cómo decolorar el cabello en casa

Cómo decolorar el cabello en casa

La decoloración del cabello corre ponde a la remoción del pigmento de la hebra y e hace con el propó ito de aclarar el cabello y, para ello, e utilizan do producto : el agua oxigenada, ...