Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 24 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Abril 2025
Anonim
DEBES SABER ESTO sobre la ORINA OSCURA || ¿Qué INDICA este COLOR de la ORINA?
Video: DEBES SABER ESTO sobre la ORINA OSCURA || ¿Qué INDICA este COLOR de la ORINA?

Contenido

La orina oscura suele ser un signo de que la persona no está bebiendo suficiente agua durante el día, lo que hace que la orina esté más concentrada y, en consecuencia, más oscura. En este caso, la única recomendación es aumentar el consumo de agua, ya que es posible aumentar el nivel de hidratación del cuerpo.

Sin embargo, otras afecciones más graves que necesitan tratamiento pueden causar orina oscura, como infecciones del tracto urinario, la presencia de cálculos renales y problemas hepáticos, por ejemplo. Así, cuando aparecen otros síntomas además de la orina oscura, como dolor y ardor al orinar, dolor en la espalda, fiebre y heces blancas, por ejemplo, es importante consultar al urólogo para hacer el diagnóstico e iniciar el tratamiento más adecuado. .

Las principales causas de la orina oscura son:

1. Bebe poca agua

Beber poca agua durante el día es la principal causa de orina oscura, ya que cuando se consume menos agua hay una mayor concentración de sustancias que se eliminan en la orina. Además, es posible que la orina huela más fuerte.


Que hacer: Es importante consumir muchos líquidos durante el día, ya sea agua, tés, jugos naturales o alimentos ricos en agua, porque de esa manera, además de aclarar la orina, que es un signo de hidratación, se puede mejorar el funcionamiento del cuerpo. Vea cuáles son los beneficios del agua potable.

2. Sosteniendo la orina

Mantener la orina durante mucho tiempo también puede oscurecer la orina, ya que se acumulan sustancias que normalmente se eliminan en la orina, cambiando el color de la orina. Además, al sostener el pis durante mucho tiempo, existe un mayor riesgo de complicaciones como infecciones, incontinencia urinaria y cálculos renales.

Qué hacer: Para evitar complicaciones relacionadas con retener la orina durante mucho tiempo, se recomienda ir al baño siempre que tenga ganas de orinar, incluso si su vejiga no está completamente llena. De esta forma es posible que se produzca la eliminación de sustancias que puedan estar en exceso en el organismo, además de prevenir la pérdida de elasticidad de la vejiga.


Obtenga más información sobre por qué es malo contener la orina.

3. Infección urinaria

La infección del tracto urinario también es una afección frecuente que puede hacer que la orina se vuelva oscura, especialmente en los casos en que la infección es crónica. Esto se debe a que en estos casos puede haber deterioro de los riñones, lo que resulta en una mayor concentración de orina y también puede haber liberación de sangre en la orina.

Además de la orina oscura, es importante que la persona sea consciente de otros síntomas que pueden surgir como fiebre, dolor y sensación de ardor al orinar y sensación de pesadez y malestar en la vejiga, por ejemplo, ya que también son comunes en el caso de infección del tracto urinario.

Que hacer: Ante la presencia de síntomas indicativos de infección del tracto urinario, es importante consultar al urólogo o ginecólogo para que se haga una valoración y se indique el tratamiento más adecuado, que suele implicar el uso de antibióticos para combatir la infección. Además, se recomienda que la persona beba mucha agua y lleve una dieta saludable para acelerar la recuperación.


Vea en el video a continuación algunos consejos sobre qué comer en caso de infección urinaria;

4. Cálculo renal

Los cálculos renales también pueden oscurecer la orina, ya que es común que esta situación se vea favorecida por la disminución de la cantidad de agua consumida durante el día, lo que hace que la orina esté más concentrada, además de que se elimina la sangre. oscurece la orina.

Además de la orina oscura, la presencia de cálculos renales también provoca fuertes dolores de espalda y dolor al orinar, lo que resulta bastante incómodo.

Que hacer: Es importante consultar al urólogo para que se pueda realizar un examen de imagen para identificar la ubicación del cálculo en el sistema urinario, además de su tamaño y cantidad. A partir de ahí, el médico puede indicar el tratamiento más adecuado, que puede implicar el uso de remedios antiinflamatorios para paliar los síntomas y remedios que ayuden a disolver el cálculo y favorecer su salida por el pis.

En los casos más graves, donde hay varios cálculos o cuando el cálculo es muy grande, puede ser necesario realizar una cirugía menor para extraer el cálculo. Comprender cómo se realiza el tratamiento de los cálculos renales.

5. Problemas de hígado

Algunos cambios en el hígado, como la cirrosis y la hepatitis, por ejemplo, pueden comprometer la función de este órgano y hacer que la orina se oscurezca. Esto se debe a que como consecuencia de la inflamación y la pérdida de la función hepática, no se produce una correcta degradación de la bilirrubina, que es un pigmento que se obtiene de la degradación de la hemoglobina, siendo eliminada en altas concentraciones en la orina.

Además, es común que además de la orina oscura, las heces también se vuelvan más blanquecinas, lo que ocurre no solo por cambios en el metabolismo de la bilirrubina sino también porque la digestión de las grasas se ve afectada. Conozca otros síntomas indicativos de problemas hepáticos.

Que hacer: Ante la presencia de signos y síntomas indicativos de problemas hepáticos, es importante que se consulte al médico de cabecera o hepatólogo, ya que es posible que se puedan realizar pruebas para identificar la causa de la orina oscura y, por tanto, el tratamiento más adecuado. que puede implicar el uso de medicamentos o un cambio en la dieta, por ejemplo.

6. Cambios renales

Algunas situaciones pueden comprometer el funcionamiento de los riñones por lo que el proceso de filtración y absorción puede verse afectado, lo que puede hacer que la orina se vuelva más concentrada y, en consecuencia, más oscura.

Las principales situaciones que pueden provocar sobrecarga renal son alimentos ricos en proteínas y calcio y uso de suplementos, infección crónica, presencia de cálculos renales e hipertensión arterial.

Que hacer: Es importante que la causa del cambio en el riñón sea identificada y tratada de acuerdo con las indicaciones del urólogo, ya que de esta forma se puede evitar que la función renal se vea cada vez más comprometida y se pueda producir el desarrollo de insuficiencia renal.

Así, según la causa asociada a la orina oscura, el médico puede recomendar el uso de antiinflamatorios, antibióticos o diuréticos, cirugía o cambios en los hábitos alimentarios.

7. Sangre en la orina

Otra causa que puede oscurecer la orina es la presencia de sangre, lo cual puede ocurrir debido a varios factores, como infecciones urinarias que llegan a la vejiga o los riñones, uso de algunos medicamentos como warfarina, aspirina o fenazopiridina, o cáncer y riñón, vejiga o próstata, por ejemplo.

Además, otra situación en la que se verifica la presencia de sangre en la orina es en los primeros días de la menstruación y esto ocurre por la mezcla de la sangre vaginal con la orina, sin que haya sangre en la propia orina.

Que hacer: Es importante que si se revisa sangre en la orina, se consulte al médico para que realice una valoración física y se indiquen las pruebas necesarias para identificar la causa de la sangre en la orina y así se recomiende el tratamiento más adecuado.

En el caso de la menstruación, es importante prestar atención a la presencia de otros síntomas como fiebre, ardor o dolor al orinar, ya que puede ser indicativo de infección del tracto urinario, que debe tratarse de acuerdo con las indicaciones del médico.

Artículos Fascinantes

TikTok jura que este remedio te ayudará a recuperar el gusto y el olfato después de COVID-19, pero ¿es legítimo?

TikTok jura que este remedio te ayudará a recuperar el gusto y el olfato después de COVID-19, pero ¿es legítimo?

La pérdida del olfato y el gu to e ha convertido en un íntoma común de COVID-19. Podría deber e a la imple conge tión de la infección; también podría er el re u...
Por qué Lululemon cuesta un 1.000 por ciento más en reventa

Por qué Lululemon cuesta un 1.000 por ciento más en reventa

¿Pagaría $ 800 por un par de pantalone corto para correr? ¿Qué tal $ 250 por un o tén deportivo? ¿Y i e o precio on para artículo que puede recoger en u centro comer...