Atención prenatal: frecuencia urinaria y sed

Contenido
Desde las náuseas matutinas hasta el dolor de espalda, hay muchos síntomas nuevos que acompañan al embarazo. Otro síntoma es la necesidad aparentemente interminable de orinar, incluso si acaba de ir unos minutos antes. El embarazo aumenta las ganas de orinar. Esto puede mantenerla despierta por la noche, especialmente durante el tercer trimestre.
Causas
El aumento de la frecuencia urinaria es un síntoma temprano del embarazo en las mujeres. Es causada por un aumento de las hormonas progesterona y gonadotropina coriónica humana. Los impulsos tienden a reducirse en el segundo trimestre. El útero también está más alto en el segundo trimestre. Esto resulta en una menor presión sobre la vejiga.
Además del aumento de hormonas, los niveles de líquidos de su cuerpo comienzan a aumentar durante el embarazo. Esto significa que sus riñones tienen que esforzarse más para eliminar el exceso de líquido. La cantidad de orina que libera también aumentará.
En el tercer trimestre, el tamaño creciente de su bebé significa que está presionando aún más su vejiga. Como resultado, es posible que deba levantarse varias veces durante la noche para orinar. También puede experimentar una mayor urgencia de orinar debido a la presión adicional.
Síntomas
Si experimenta frecuencia urinaria durante el embarazo, sentirá la necesidad de orinar con más frecuencia. A veces puede ir al baño, pero orinar muy poco, si es que lo hace.
Algunas mujeres también pueden experimentar pérdida de orina durante el embarazo. Esta fuga puede ocurrir cuando usted:
- tos
- ejercicio
- risa
- estornudo
Es importante tener en cuenta que, a veces, los síntomas de la frecuencia urinaria pueden indicar una infección del tracto urinario subyacente (ITU). Las mujeres tienen más probabilidades de sufrir infecciones urinarias durante el embarazo. Además de los síntomas de urgencia o frecuencia urinaria, otros síntomas de UTI incluyen:
- orina que parece turbia
- orina roja, rosada o concentrada
- orina que tiene un olor fuerte o fétido
- una sensación de ardor al orinar
- dolor al orinar
Si tiene estos síntomas, informe a su médico. Una infección urinaria no tratada podría progresar por el tracto urinario y causar síntomas más graves.
Diagnóstico
Los médicos generalmente pueden diagnosticar la frecuencia y la urgencia urinarias por sus síntomas. Su médico le preguntará con qué frecuencia va al baño y cuánto orina en cada viaje. Pueden sugerirle que lleve un diario de la frecuencia con la que va y la cantidad que orina.
Su médico puede ordenar pruebas de diagnóstico si le preocupa que sus síntomas no estén relacionados con el embarazo. Las pruebas que puede usar su médico incluyen:
- Análisis de orina: analiza la orina en busca de bacterias infecciosas.
- Ecografía: esta prueba puede identificar cualquier anomalía de la vejiga, los riñones o la uretra.
- Prueba de esfuerzo de la vejiga: esta prueba mide la cantidad de orina que gotea cuando tose o puja.
- cistoscopia: este procedimiento implica la inserción de un endoscopio delgado e iluminado con una cámara en la uretra para examinar la vejiga y la uretra.
Tratamiento
La frecuencia y urgencia urinarias relacionadas con el embarazo generalmente se resuelven después del parto. Estos síntomas suelen desaparecer unas seis semanas después del parto.
Su médico puede recomendarle fortalecer los músculos de la vejiga mediante ejercicios conocidos como Kegel. Estos ejercicios fortalecen su suelo pélvico. Esto le ayuda a controlar mejor el flujo de orina, especialmente después de dar a luz.
Puede realizar los ejercicios de Kegel a diario, idealmente unas tres veces al día. Sigue estos pasos:
- Apriete los músculos de su piso pélvico imaginando que está deteniendo el flujo de orina.
- Sostenga los músculos durante 10 segundos o tanto tiempo como pueda.
- Suelta los músculos contraídos.
- Repita 15 veces para completar una sola serie.
Sabrá que está realizando correctamente los ejercicios de Kegel si nadie puede decir que los está haciendo.
Es posible que tenga causas médicas subyacentes además del embarazo que provoquen frecuencia y urgencia urinarias. Si es así, su médico los tratará a medida que se diagnostiquen.
Tratamiento en el hogar
Beber suficientes líquidos es vital para mantener su salud y la de su bebé durante el embarazo. No debe reducir lo que está bebiendo solo para reducir sus viajes al baño.
Sin embargo, puede reducir las bebidas con cafeína, que actúan como diuréticos naturales. Los médicos a menudo recomiendan reducir la ingesta de cafeína para evitar posibles complicaciones del embarazo.
También puede llevar un diario de las horas del día en que usa el baño. Luego, puede planear ir al baño antes de estas horas para reducir la probabilidad de pérdida de orina. Inclinarse hacia adelante mientras orina puede ayudarlo a vaciar mejor la vejiga.
Realizar ejercicios de Kegel en casa también puede ayudarlo a continuar fortaleciendo los músculos del piso pélvico. Fortalecer estos músculos durante el embarazo también puede ayudarla a prepararse para el trabajo de parto.
Prevención
Practicar ejercicios de Kegel con regularidad puede ayudarlo a obtener cierto control sobre su piso pélvico y aumentar el control urinario. Sin embargo, no hay muchas otras formas de prevenir la frecuencia y la urgencia urinarias durante el embarazo. A medida que su bebé crece dentro de su cuerpo, puede experimentar estos síntomas.
panorama
El embarazo puede provocar una micción más frecuente y, a veces, una falta de control sobre la micción. La frecuencia urinaria desaparece después del parto para la mayoría de las mujeres. Debe informarle a su médico si aún tiene problemas de vejiga seis semanas después de tener a su bebé.