Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
QUÉ DEBES COMER PARA SUBIR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y PROTEGERTE DE VIRUS
Video: QUÉ DEBES COMER PARA SUBIR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y PROTEGERTE DE VIRUS

Contenido

Durante un virus son habituales síntomas como vómitos, falta de apetito, dolor de estómago y diarrea, por lo que el tratamiento nutricional consiste en mantener una buena hidratación, así como ingerir pequeñas cantidades de alimento varias veces al día y mantener una dieta de fácil absorción para ayudar en la recuperación del intestino.

Además, es importante evitar el consumo de alimentos ricos en fibra o con grandes cantidades de grasas y azúcares, ya que pueden empeorar la dieta. De esta forma, se ayuda al organismo a combatir el virus, eliminando el organismo y aportando energía suficiente para acelerar la recuperación.

Qué comer

Los alimentos que se deben consumir deben ser fáciles de digerir para evitar malestar, por lo que deben contener pocas fibras y se recomienda el consumo de alimentos cocidos, sin semillas y sin cáscara. Además, se deben ingerir pequeñas cantidades de comida, aproximadamente cada 3 horas, lo que facilita la digestión de los alimentos, así como la digestión.


Por tanto, los alimentos que se pueden incluir en la dieta son zanahorias, calabacines, judías verdes, patatas, ñames, manzanas sin piel, plátanos verdes, peras sin piel, duraznos sin piel y guayaba verde.

También se debe dar preferencia al queso blanco, tostadas, pan blanco, maicena, gachas de arroz, harina de maíz, tapioca, arros, galletas saladas, pan francés, arroz, pasta y carnes bajas en grasa como pollo, pescado y pavo.

Para beber, puedes beber agua de coco o jugos naturales, así como tés naturales como manzanilla, guayaba, anís o melisa. Además, para mantener la hidratación, se puede utilizar suero casero.

Comidas que se deben evitar

Los alimentos que se deben evitar mientras existan síntomas de virosis y que pueden empeorar la diarrea son:

  • Frutas con piel o bagazo, ya que estimulan el intestino, como es el caso de papaya, naranja, ciruela, aguacate, plátano maduro, higo y kiwi;
  • Embutidos, como salchichas, salchichas y jamón;
  • Quesos amarillos y cuajada, así como productos lácteos;
  • Salsas como kétchup, mayonesa y mostaza;
  • Pimienta y comidas picantes o picantes;
  • Condimento cortado en cubitos;
  • Bebidas alcohólicas;
  • Café y bebidas con cafeína, ya que estimulan e irritan el intestino;
  • Frutos secos.

Además, deben evitarse los alimentos ricos en grasas, los fritos, los preparados, el azúcar, la miel y los alimentos que la contengan, como pasteles, galletas rellenas, chocolates, refrescos y jugos pasteurizados.


Menú de muestra para tratar el virus

El siguiente es un ejemplo de un menú de 3 días de una dieta de fácil digestión para recuperarse más rápidamente de un virus:

Comidas principalesDía 1Dia 2Día 3
Desayuno

1 taza de papilla de arroz + 1 taza de té de manzanilla

1 taza de maicena + 1 taza de té de guayaba2 rebanadas de pan con queso blanco + 1 taza de té de menta
Bocado matutino1 taza de gelatina1/2 taza de puré de manzana cocido (sin azúcar)1 pera cocida
Almuerzo cenaCaldo de pollo sin grasa60 a 90 gramos de pollo deshuesado y sin piel + 1/2 taza de puré de papas + zanahorias hervidas90 gramos de pavo sin piel + 4 cucharadas de arroz con zanahoria rallada y calabacín cocido
Refrigerio de la tarde1 plátano verde1 paquete de galleta con queso blanco3 galletas maría

Es importante mencionar que las cantidades del menú varían de persona a persona, ya que depende de la edad, sexo, peso y si la persona tiene o no alguna enfermedad asociada. Si desea una dieta individualizada, debe buscar la orientación de un nutricionista para realizar la evaluación.


Consulta con más detalle cómo debe quedar la comida en caso de diarrea por infección viral:

Interesante

Cross Kids: que es, principales beneficios y como se hace

Cross Kids: que es, principales beneficios y como se hace

LA niño cruzado e una de la modalidade de entrenamiento funcional para niño pequeño y en u primera adole cencia, y normalmente e puede practicar a lo 6 año y ha ta lo 14 año ,...
Los mejores remedios caseros para el dengue

Los mejores remedios caseros para el dengue

La manzanilla, la menta y también el té de hierba de an Juan on bueno ejemplo de remedio ca ero que e pueden utilizar para aliviar lo íntoma del dengue porque tienen propiedade que aliv...