Autor: Sharon Miller
Fecha De Creación: 17 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Simon Sinek, Your Why vs the Company’s Why & Always Being Yourself | #AskGaryVee Episode 226
Video: Simon Sinek, Your Why vs the Company’s Why & Always Being Yourself | #AskGaryVee Episode 226

Contenido

Antes de casarnos, mi esposo y yo nos inscribimos en lo que parecía una sesión de terapia de grupo prematrimonial, un seminario de un día de duración sobre los secretos de una unión feliz, con ejercicios de manejo de conflictos y consejos sexuales. Me sentí como la estudiante estrella en la sala -después de todo, era una editora sexual- hasta que nuestro instructor comenzó a recitar los peligros de vivir juntos antes de decir "Sí, quiero". Su evidencia: estudios de hace algunas décadas que muestran que las parejas que cohabitaban antes del matrimonio tenían más probabilidades de divorciarse. Discretamente miré alrededor de la habitación, esperando ver a otras personas con la expresión de culpa que sabía que estaba manchada en mi rostro.

Mi esposo y yo nos mudamos juntos solo tres meses antes de casarnos. Y, si habla con los científicos que investigan la convivencia, lo hicimos por las razones equivocadas: estaba cansado de conducir los veinte minutos hasta su casa, mi edificio de apartamentos tenía chinches y ahorraría casi mil dólares al mes. . En otras palabras, no lo hicimos porque no podíamos soportar estar separados por otros 90 días.


Lo que sí teníamos a nuestro favor: ya estábamos comprometidos. No estábamos compartiendo una dirección como una forma de probar nuestra relación, que es, según Scott Stanley, Ph.D., codirector del Centro de Estudios Maritales y Familiares de la Universidad de Denver, prácticamente la peor razón para chocar hasta. "La razón [para vivir juntos] es bastante importante", enfatiza. En un estudio de 2009, su equipo descubrió que las personas que se mudaron juntas como un "matrimonio de prueba" tendían a tener una comunicación más pobre, niveles más bajos de dedicación y menos confianza en la fuerza de su vínculo.

Un punto particularmente complicado: cuando se mudan juntos, y aún no están en camino al matrimonio, al mismo tiempo están averiguando quién tiene que limpiar los inodoros y cómo dividir su alquiler, al mismo tiempo que decide si está en a largo plazo, dice Stanley. Tradicionalmente, las parejas no tienen que dividirse las tareas del hogar hasta que se casan, pero en este caso, estás navegando por dos obstáculos importantes al mismo tiempo, sin la tranquilidad de un anillo en el dedo.


Si vivir juntos no es tan feliz como se esperaba, la solución obvia es simplemente romper. El problema es que eso es bastante difícil de hacer. "Mucha gente cree que vivir juntos de antemano puede fortalecer un matrimonio", dice Anita José, Ph.D., psicóloga clínica del Centro Médico Montefiore. "Sin embargo, vivir juntos significa que las personas comienzan a compartir mascotas, hipotecas, arrendamientos y otras cosas prácticas que hacen que sea más difícil terminar una relación que de otra manera podría haber terminado".

¿El resultado demasiado común? Las parejas infelices permanecen bajo el mismo techo y, eventualmente, incluso pueden casarse, solo porque parece lo apropiado después de cinco años de convivencia. Stanley tiene un nombre para este fenómeno: "deslizarse versus decidir".

A pesar de estos aterradores hallazgos, hay algunas investigaciones recientes que sugieren que vivir juntos no es del todo malo, que a algunas parejas que cohabitan les va tan bien como a quienes no comparten la cama hasta que dicen: "Sí, quiero". Un estudio australiano, publicado en el Diario de matrimonio y familia, incluso descubrió que vivir juntos antes del matrimonio reduce el riesgo de separación. Una explicación: cuando la mayoría de las parejas no casadas de un país optan por vivir juntas, los efectos negativos pueden comenzar a desaparecer. "El argumento es que la convivencia nunca habría sido arriesgada si siempre se hubiera aceptado, que no es la convivencia lo que daña a las parejas. Es el estigma de vivir juntos. La gente los menosprecia", dice Stanley.


Dicho esto, todavía piensa que las luchas relacionadas con la convivencia, o la falta de ella, se reducen al compromiso. "La convivencia no te dice nada sobre el compromiso de la pareja", dice. "Pero si están comprometidos o planean un futuro, no tiene por qué ser matrimonio, eso te dice mucho sobre la pareja". En otras palabras, si ya han descubierto su futuro juntos, mudarse juntos probablemente no afectará sus posibilidades de tener un matrimonio exitoso. Los estudios muestran consistentemente que las parejas comprometidas que viven juntas disfrutan de los mismos beneficios (satisfacción, compromiso, menos conflictos) que las personas que esperan hasta el matrimonio para mudarse.

Entonces, ¿cómo puede asegurarse de ser uno de los convivientes que eventualmente se casará felizmente? "Más del 50 por ciento de las parejas que se mudan no hablan de lo que significa", dice Stanley. "Están juntos cuatro noches a la semana, luego cinco, y dejan algo de ropa extra, un cepillo de dientes, un cargador de iPhone. Luego, el contrato de arrendamiento de alguien termina y de repente están viviendo juntos. Sin discusión, sin decisión". Por qué es peligroso: es posible que tengas expectativas totalmente diferentes, lo que puede llevarte a una decepción, dice José. Antes de firmar un contrato de arrendamiento, comparta con franqueza lo que cree que significa la medida: ¿Ve esto como un paso hacia el altar o simplemente como una forma de ahorrar dinero? Luego pídale a su chico que haga lo mismo. Si tiene perspectivas totalmente opuestas, reconsidere compartir una dirección, dice Stanley. Y antes de dar el paso, decida quién hace qué tareas y cómo va a manejar sus obligaciones financieras, dice Stanley. ¿Ese momento incómodo en el que el camarero trae su cuenta? ("¿Pago la mitad?") Experimentarás eso multiplicado por diez cuando llegue la primera factura de electricidad, y aún no has decidido quién paga qué.

En cuanto a mí, ¿un antiguo compañero de vida que hizo las cosas medio mal, medio bien, a los ojos de los expertos? Un año y 112 días de matrimonio (sí, estoy contando), puedo informar felizmente que mi esposo y yo no nos convertimos en una de las estadísticas sobre las que nos advirtieron en nuestra clase prematrimonial. Hemos sobrevivido y, mejor aún, hemos prosperado. De hecho, después de la luna de miel, descubrí que podíamos simplemente disfrutar de nuestro nuevo matrimonio, sin tener que averiguar de quién era el trabajo de recoger la caja de arena (la suya, por cierto). Los problemas de nuestra existencia mutua ya estaban resueltos, lo que nos dejaba solo para disfrutar de nuestra felicidad conyugal.

Revisión para

Anuncio publicitario

Entradas Populares

Causas y tratamientos para el acné leve

Causas y tratamientos para el acné leve

Lo brote de acné varían de leve o moderado a evero. i tiene acné leve, ocaionalmente obtiene punto negro o punto blanco que no cubren una gran parte de la cara, el pecho, lo hombro, la ...
5 cosas que debes saber para obtener un buen Botox

5 cosas que debes saber para obtener un buen Botox

¿Alguna vez ha contemplado, pero tal vez rechazado, la idea de coneguir Botox? i e aí, no etá olo: Botox tiene un rap malo e inmerecido. La palabra "Botox" uualmente invoca im...