Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 19 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Disartria. Tipos
Video: Disartria. Tipos

La disartria es una afección que ocurre cuando hay problemas con la parte del cerebro, los nervios o los músculos que lo ayudan a hablar. La mayoría de las veces, la disartria ocurre:

  • Como resultado de un daño cerebral después de un accidente cerebrovascular, una lesión en la cabeza o un cáncer de cerebro.
  • Cuando hay daño en los nervios de los músculos que le ayudan a hablar.
  • Cuando hay una enfermedad del sistema nervioso, como miastenia gravis.

Utilice los siguientes consejos para mejorar la comunicación con alguien que tiene disartria.

En una persona con disartria, un trastorno de los nervios, el cerebro o los músculos dificulta el uso o el control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. O puede ser difícil que los músculos trabajen juntos.

Las personas con disartria tienen problemas para emitir ciertos sonidos o palabras. Su habla es poco pronunciada (como arrastrando las palabras) y el ritmo o la velocidad de su habla cambia.

Los cambios simples en la forma en que habla con una persona que tiene disartria pueden marcar la diferencia.


  • Apague la radio o la televisión.
  • Vaya a una habitación más tranquila si es necesario.
  • Asegúrese de que la iluminación de la habitación sea buena.
  • Siéntese lo suficientemente cerca para que usted y la persona que tiene disartria puedan utilizar señales visuales.
  • Mírense a los ojos.

La persona que tiene disartria y su familia pueden necesitar aprender diferentes formas de comunicarse, como:

  • Usando gestos con las manos.
  • Escribiendo a mano lo que estás diciendo.
  • Usar una computadora para escribir la conversación.
  • Usar tablas alfabéticas, si los músculos que se usan para escribir y mecanografiar también se ven afectados.

Si no comprende a la persona, no se limite a estar de acuerdo con ella. Pídales que hablen de nuevo. Dígales lo que cree que dijeron y pídales que lo repitan. Pídale a la persona que lo diga de otra manera. Pídales que disminuyan la velocidad para que pueda entender sus palabras.

Escuche con atención y permita que la persona termine. Se paciente. Mírelos a los ojos antes de hablar. Dé comentarios positivos por su esfuerzo.


Haga preguntas de manera que puedan responderle con un sí o un no.

Si tiene disartria:

  • Trate de hablar despacio.
  • Utilice frases cortas.
  • Haga una pausa entre sus oraciones para asegurarse de que la persona que lo escucha comprenda.
  • Usa gestos con las manos.
  • Use lápiz y papel o una computadora para escribir lo que está tratando de decir.

Trastorno del habla y el lenguaje: atención de la disartria; Dificultad para hablar - disartria; Trastorno de articulación - disartria

Sitio web de la Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición. Disartria www.asha.org/public/speech/disorders/dysarthria. Consultado el 25 de abril de 2020.

Kirshner HS. Disartria y apraxia del habla. En: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Neurología de Bradley en la práctica clínica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 14.

  • enfermedad de Alzheimer
  • Reparación de aneurismas cerebrales
  • Cirugía cerebral
  • Demencia
  • Carrera
  • Cirugía cerebral - alta
  • Comunicarse con alguien con afasia
  • Demencia y conducción
  • Demencia: problemas de comportamiento y del sueño
  • Demencia - cuidado diario
  • Demencia: seguridad en el hogar
  • Demencia: que preguntarle a su médico
  • Alta de esclerosis múltiple
  • Accidente cerebrovascular - alta
  • Trastornos del habla y la comunicación

Publicaciones Fascinantes

Presión sanguínea

Presión sanguínea

Reproducir video de alud: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng.mp4 ¿Qué e e to? Reproducir video de alud con de cripción de audio: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng_a...
Examen de citología de orina

Examen de citología de orina

Un examen de citología de la orina e una prueba que e u a para detectar cáncer y otra enfermedade del tracto urinario.La mayoría de la vece , la mue tra e recolecta como una mue tra de ...