Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 17 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Ateneos Agosto 2020: Nocardiosis Pulmonar
Video: Ateneos Agosto 2020: Nocardiosis Pulmonar

La nocardiosis pulmonar es una infección del pulmón con bacterias, Nocardia asteroides.

La infección por Nocardia se desarrolla cuando inhala (inhala) la bacteria. La infección causa síntomas similares a los de la neumonía. La infección puede extenderse a cualquier parte del cuerpo.

Las personas con un sistema inmunológico débil tienen un alto riesgo de infección por nocardia. Esto incluye a las personas que tienen:

  • Ha estado tomando esteroides u otros medicamentos que debilitan el sistema inmunológico durante mucho tiempo.
  • Enfermedad de Cushing
  • Un trasplante de órganos
  • VIH / SIDA
  • Linfoma

Otras personas en riesgo incluyen aquellas con problemas pulmonares a largo plazo (crónicos) relacionados con el tabaquismo, el enfisema o la tuberculosis.

La nocardiosis pulmonar afecta principalmente a los pulmones. Pero también puede extenderse a otros órganos del cuerpo. Los síntomas comunes pueden incluir:

TODO EL CUERPO

  • Fiebre (va y viene)
  • Sensación de malestar general (malestar)
  • Sudores nocturnos

SISTEMA GASTROINTESTINAL

  • Náusea
  • Inflamación del hígado y el bazo (hepatoesplenomegalia)
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Vómitos

PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS


  • Dificultad para respirar
  • Dolor de pecho que no se debe a problemas cardíacos.
  • Tos con sangre o moco
  • Respiración rápida
  • Dificultad para respirar

MÚSCULOS Y ARTICULACIONES

  • Dolor en las articulaciones

SISTEMA NERVIOSO

  • Cambio de estado mental
  • Confusión
  • Mareo
  • Dolor de cabeza
  • Convulsiones
  • Cambios en la visión

PIEL

  • Erupciones o bultos en la piel
  • Llagas en la piel (abscesos)
  • Ganglios linfáticos inflamados

Su proveedor de atención médica lo examinará y escuchará sus pulmones con un estetoscopio. Es posible que tenga ruidos pulmonares anormales, llamados crepitantes. Las pruebas que se pueden realizar incluyen:

  • Lavado broncoalveolar: se envía líquido para tinción y cultivo, que se toma mediante broncoscopia
  • Radiografía de pecho
  • Tomografía computarizada o resonancia magnética del tórax
  • Cultivo y tinción de líquido pleural
  • Tinción y cultivo de esputo

El objetivo del tratamiento es controlar la infección. Se usan antibióticos, pero puede llevar un tiempo mejorar. Su proveedor le dirá cuánto tiempo debe tomar los medicamentos. Esto puede durar hasta un año.


Puede ser necesaria una cirugía para extirpar o drenar las áreas infectadas.

Es posible que su proveedor le indique que deje de tomar cualquier medicamento que debilite su sistema inmunológico. Nunca deje de tomar ningún medicamento antes de hablar primero con su proveedor.

El resultado suele ser bueno cuando la afección se diagnostica y se trata rápidamente.

El resultado es malo cuando la infección:

  • Se propaga fuera del pulmón.
  • El tratamiento se retrasa.
  • La persona tiene una enfermedad grave que conduce o requiere una supresión a largo plazo del sistema inmunológico.

Las complicaciones de la nocardiosis pulmonar pueden incluir:

  • Abscesos cerebrales
  • Infecciones de la piel
  • Infecciones renales

Llame a su proveedor si tiene síntomas de este trastorno. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden mejorar las posibilidades de un buen resultado.

Tenga cuidado al usar corticosteroides. Use estos medicamentos con moderación, en las dosis efectivas más bajas y durante los períodos de tiempo más cortos posibles.

Algunas personas con un sistema inmunológico débil pueden necesitar tomar antibióticos durante períodos prolongados para evitar que la infección regrese.


Nocardiosis - pulmonar; Micetoma; Nocardia

  • Sistema respiratorio

Southwick FS. Nocardiosis. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 314.

Torres A, Menéndez R, Wunderink RG. Neumonía bacteriana y absceso pulmonar. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 33.

Publicaciones Interesantes

¿Por qué mi caca tiene espuma?

¿Por qué mi caca tiene espuma?

Viión de conjuntou depoicione pueden ofrecer pita importante obre u alud en general.Lo cambio en el tamaño, la forma, el color y el contenido de la hece le brindan a u médico informaci...
Café: ¿bueno o malo?

Café: ¿bueno o malo?

Lo efecto obre la alud del café on controvertido. A pear de lo que haya ecuchado, hay mucha coa buena que decir obre el café.Tiene un alto contenido de antioxidante y etá relacionado co...