Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 5 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Sangrado Uterino anormal
Video: Sangrado Uterino anormal

El sangrado uterino anormal (SUA) es un sangrado del útero que es más largo de lo normal o que ocurre en un momento irregular. El sangrado puede ser más intenso o más ligero de lo habitual y ocurrir con frecuencia o al azar.

AUB puede ocurrir:

  • Como manchado o sangrado entre sus períodos
  • Despues del sexo
  • Por días más largos de lo normal
  • Más pesado de lo normal
  • Después de la menopausia

NO ocurre durante el embarazo. El sangrado durante el embarazo tiene diferentes causas. Si tiene algún sangrado durante el embarazo, asegúrese de llamar a su proveedor de atención médica.

El período de cada mujer (ciclo menstrual) es diferente.

  • En promedio, el período de una mujer ocurre cada 28 días.
  • La mayoría de las mujeres tienen ciclos de entre 24 y 34 días. Suele durar de 4 a 7 días.
  • Las chicas jóvenes pueden tener sus períodos entre 21 y 45 días o más.
  • Las mujeres de 40 años pueden comenzar a tener su período con menos frecuencia o disminuir el intervalo entre sus períodos.

Para la mayoría de las mujeres, los niveles de hormonas femeninas cambian todos los meses. Las hormonas estrógeno y progesterona se liberan como parte del proceso de ovulación. Cuando una mujer ovula, se libera un óvulo.


La SUA puede ocurrir cuando los ovarios no liberan un óvulo. Los cambios en los niveles hormonales hacen que su período sea más tardío o más temprano. A veces, su período puede ser más abundante de lo normal.

La SUA es más común en adolescentes o en mujeres premenopáusicas. Las mujeres que tienen sobrepeso también pueden tener más probabilidades de tener SUA.

En muchas mujeres, la SUA es causada por un desequilibrio hormonal. También puede ocurrir por las siguientes causas:

  • Engrosamiento de la pared o revestimiento uterino
  • Fibras uterinas
  • Pólipos uterinos
  • Cánceres de ovarios, útero, cuello uterino o vagina
  • Trastornos hemorrágicos o problemas con la coagulación de la sangre.
  • Sindrome de Ovario poliquistico
  • Pérdida de peso severa
  • Anticonceptivos hormonales, como píldoras anticonceptivas o dispositivos intrauterinos (DIU)
  • Aumento o pérdida excesiva de peso (más de 10 libras o 4.5 kilogramos)
  • Infección del útero o el cuello uterino.

AUB es impredecible. El sangrado puede ser muy abundante o leve y puede ocurrir con frecuencia o al azar.

Los síntomas de AUB pueden incluir:


  • Sangrado o manchado de la vagina entre períodos
  • Períodos que ocurren con menos de 28 días de diferencia (más común) o con más de 35 días de diferencia
  • El tiempo entre períodos cambia cada mes
  • Sangrado más abundante (como la eliminación de coágulos grandes, la necesidad de cambiar de protección durante la noche, empaparse con una toalla sanitaria o un tampón cada hora durante 2 a 3 horas seguidas)
  • Sangrado que dura más días de lo normal o más de 7 días.

Otros síntomas causados ​​por cambios en los niveles hormonales pueden incluir:

  • Crecimiento excesivo del vello corporal en un patrón masculino (hirsutismo)
  • Sofocos
  • Cambios de humor
  • Sensibilidad y sequedad de la vagina.

Una mujer puede sentirse cansada o fatigada si pierde demasiada sangre con el tiempo. Este es un síntoma de anemia.

Su proveedor descartará otras posibles causas de sangrado irregular. Es probable que le realicen un examen pélvico y una prueba de Papanicolaou / VPH. Otras pruebas que pueden realizarse incluyen:

  • Conteo sanguíneo completo (CBC)
  • Perfil de coagulación sanguínea
  • Pruebas de función hepática (LFT)
  • Glucosa en sangre en ayunas
  • Pruebas hormonales para FSH, LH, niveles de hormonas masculinas (andrógenos), prolactina y progesterona
  • Prueba de embarazo
  • Pruebas de función tiroidea.

Su proveedor puede recomendar lo siguiente:


  • Cultivo para buscar infección
  • Biopsia para detectar precáncer, cáncer o para ayudar a decidir el tratamiento hormonal.
  • Histeroscopia, realizada en el consultorio de su proveedor para observar el útero a través de la vagina
  • Ecografía para buscar problemas en el útero o la pelvis

El tratamiento puede incluir uno o más de los siguientes:

  • Píldoras anticonceptivas de dosis baja
  • Terapia hormonal
  • Terapia de estrógenos de dosis alta para mujeres con sangrado muy abundante
  • Dispositivo intrauterino (DIU) que libera la hormona progestina
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que se toman justo antes de que comience el período.
  • Cirugía, si la causa del sangrado es un pólipo o un fibroma.

Su proveedor puede recetarle suplementos de hierro si tiene anemia.

Si desea quedar embarazada, es posible que le administren medicamentos para estimular la ovulación.

Las mujeres con síntomas graves que no mejoran o que tienen un diagnóstico canceroso o precanceroso pueden requerir otros procedimientos como:

  • Procedimiento quirúrgico para destruir o quitar el revestimiento del útero.
  • Histerectomía para extirpar el útero

La terapia hormonal a menudo alivia los síntomas. Es posible que no necesite tratamiento si no desarrolla anemia debido a la pérdida de sangre. Un tratamiento centrado en la causa del sangrado suele ser eficaz de forma inmediata. Por eso es importante comprender la causa.

Complicaciones que pueden ocurrir:

  • Infertilidad (incapacidad para quedar embarazada)
  • Anemia severa debido a una gran pérdida de sangre a lo largo del tiempo.
  • Mayor riesgo de cáncer de endometrio

Llame a su proveedor si tiene sangrado vaginal inusual.

Sangrado anovulatorio; Sangrado uterino anormal - hormonal; Polimenorrea: hemorragia uterina disfuncional

  • Anatomía uterina normal (sección cortada)

Sitio web del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. Opinión de la comisión ACOG no. 557: Manejo del sangrado uterino anormal agudo en mujeres en edad reproductiva no embarazadas. Reafirmado en 2017. www.acog.org/Clinical-Guidance-and-Publications/Committee-Opinions/Committee-on-Gynecologic-Practice/Management-of-Acute-Abnormal-Uterine-Bleeding-in-Nonpregnant-Reproductive-Aged-Women . Consultado el 27 de octubre de 2018.

Bahamondes L, Ali M. Avances recientes en el manejo y comprensión de los trastornos menstruales. F1000 Primer representante. 2015; 7:33. PMID: 25926984 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25926984.

Ryntz T, Lobo RA. Sangrado uterino anormal: etiología y tratamiento del sangrado excesivo agudo y crónico. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 26.

Schrager S. Sangrado uterino anormal. En: Kellerman RD, Bope ET, eds. Terapia actual de Conn's 2018. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: 1073-1074.

Publicaciones Interesantes

¿Qué es la angina de Vincent y cómo se trata?

¿Qué es la angina de Vincent y cómo se trata?

La angina de Vincent, también conocida como gingiviti ulcero a necrotizante aguda, e una enfermedad rara y grave de la encía , que e caracteriza por el de arrollo exce ivo de bacteria en el ...
5 pasos para afrontar mejor el dolor

5 pasos para afrontar mejor el dolor

El duelo e una re pue ta emocional normal de ufrimiento, que e produce tra la pérdida de una conexión emocional muy fuerte, ya ea con una per ona, animal, objeto o con un bien inmaterial, co...