Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 7 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Esquizofrenia: causas y síntomas
Video: Esquizofrenia: causas y síntomas

La esquizofrenia es un trastorno mental que dificulta distinguir entre lo que es real y lo que no es real.

También dificulta pensar con claridad, tener respuestas emocionales normales y actuar con normalidad en situaciones sociales.

La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es la causa. Los genes pueden influir.

La esquizofrenia se presenta tanto en hombres como en mujeres. Por lo general, comienza en la adolescencia o en la adultez joven, pero puede comenzar más tarde en la vida. En las mujeres, tiende a comenzar un poco más tarde.

La esquizofrenia en los niños generalmente comienza después de los 5 años de edad. La esquizofrenia infantil es poco común y puede ser difícil diferenciarla de otros problemas del desarrollo.

Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente durante meses o años. La persona puede tener muchos síntomas o solo algunos.

Las personas con esquizofrenia pueden tener problemas para mantener amigos y trabajar. También pueden tener problemas de ansiedad, depresión y pensamientos o comportamientos suicidas.

Los primeros síntomas pueden incluir:


  • Sentimientos irritables o tensos
  • Dificultad para concentrarse
  • Problemas para dormir

A medida que la enfermedad continúa, la persona puede tener problemas con el pensamiento, las emociones y el comportamiento, que incluyen:

  • Escuchar o ver cosas que no existen (alucinaciones)
  • Aislamiento
  • Reducción de las emociones en el tono de voz o la expresión de la cara.
  • Problemas para comprender y tomar decisiones.
  • Problemas para prestar atención y llevar a cabo las actividades.
  • Creencias fuertemente arraigadas que no son reales (delirios)
  • Hablar de una manera que no tiene sentido

No existen pruebas médicas para diagnosticar la esquizofrenia. Un psiquiatra debe examinar a la persona y hacer el diagnóstico. El diagnóstico se realiza a partir de una entrevista a la persona y sus familiares.

El psiquiatra le preguntará sobre lo siguiente:

  • Cuánto tiempo han durado los síntomas
  • Cómo ha cambiado la capacidad de la persona para funcionar
  • Cómo era el historial de desarrollo de la persona
  • Sobre los antecedentes genéticos y familiares de la persona
  • Qué tan bien han funcionado los medicamentos
  • Si la persona tiene problemas con el abuso de sustancias.
  • Otras condiciones médicas que tiene la persona

Los escáneres cerebrales (como la tomografía computarizada o la resonancia magnética) y los análisis de sangre pueden ayudar a descartar otras afecciones que tienen síntomas similares.


Durante un episodio de esquizofrenia, es posible que la persona deba permanecer en el hospital por razones de seguridad.

MEDICAMENTOS

Los fármacos antipsicóticos son el tratamiento más eficaz para la esquizofrenia. Cambian el equilibrio de las sustancias químicas en el cerebro y pueden ayudar a controlar los síntomas.

Estos medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchos efectos secundarios pueden controlarse. Los efectos secundarios no deben impedir que la persona reciba tratamiento por esta grave afección.

Los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos pueden incluir:

  • Mareo
  • Sentimientos de inquietud o nerviosismo.
  • Somnolencia (sedación)
  • Movimientos lentos
  • Temblor
  • Aumento de peso
  • Diabetes
  • Colesterol alto

El uso prolongado de antipsicóticos puede aumentar el riesgo de un trastorno del movimiento llamado discinesia tardía. Esta condición provoca movimientos repetidos que la persona no puede controlar. Llame al proveedor de atención médica de inmediato si cree que usted o un miembro de su familia pueden tener esta afección debido al medicamento.


Cuando la esquizofrenia no mejora con los antipsicóticos, se pueden probar otros medicamentos.

La esquizofrenia es una enfermedad de por vida. La mayoría de las personas con esta afección deben seguir tomando antipsicóticos de por vida.

PROGRAMAS DE APOYO Y TERAPIAS

La terapia de apoyo puede ser útil para muchas personas con esquizofrenia. Las técnicas de comportamiento, como el entrenamiento en habilidades sociales, pueden ayudar a la persona a funcionar mejor en situaciones sociales y laborales. Las clases de capacitación laboral y construcción de relaciones también son importantes.

Los familiares y los cuidadores son muy importantes durante el tratamiento. La terapia puede enseñar habilidades importantes, como:

  • Hacer frente a los síntomas que continúan, incluso mientras toma medicamentos
  • Seguir un estilo de vida saludable, que incluye dormir lo suficiente y mantenerse alejado de las drogas recreativas.
  • Tomar los medicamentos correctamente y controlar los efectos secundarios.
  • Estar atento a la reaparición de los síntomas y saber qué hacer cuando regresen
  • Obtener los servicios de soporte adecuados

Outlook es difícil de predecir. La mayoría de las veces, los síntomas mejoran con los medicamentos. Pero muchas personas pueden tener problemas para funcionar. Corren el riesgo de sufrir episodios repetidos, especialmente durante las primeras etapas de la enfermedad. Las personas con esquizofrenia también tienen un mayor riesgo de suicidio.

Las personas con esquizofrenia pueden necesitar vivienda, capacitación laboral y otros programas de apoyo comunitario. Es posible que las personas con las formas más graves de este trastorno no puedan vivir solas. Es posible que necesiten vivir en hogares grupales u otras residencias estructuradas a largo plazo.

Es muy probable que los síntomas reaparezcan cuando se suspende el medicamento.

Tener esquizofrenia aumenta el riesgo de:

  • Desarrollar un problema con el alcohol o las drogas. El uso de estas sustancias aumenta las posibilidades de que reaparezcan los síntomas.
  • Enfermedad física. Esto se debe a un estilo de vida inactivo y a los efectos secundarios de los medicamentos.
  • Suicidio.

Llame a su proveedor si usted (o un familiar):

  • Escuchar voces que le dicen que se haga daño a sí mismo oa los demás.
  • Tienes ganas de lastimarte a ti mismo oa los demás.
  • Sentirse asustado o abrumado
  • Ver cosas que realmente no existen
  • Siente que no puedes salir de casa
  • Siente que no puede cuidarse a sí mismo

La esquizofrenia no se puede prevenir.

Los síntomas se pueden prevenir tomando los medicamentos exactamente como le indicó el médico. Es probable que los síntomas reaparezcan si se suspende el medicamento.

Solo el médico que los recetó debe cambiar o suspender los medicamentos.

Psicosis - esquizofrenia; Trastornos psicóticos: esquizofrenia

  • Esquizofrenia

Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5ª ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013: 87-122.

Freudenreich O, Brown HE, Holt DJ. Psicosis y esquizofrenia. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 28.

Lee ES, Kronsberg H, Findling RL. Tratamiento psicofarmacológico de la esquizofrenia en adolescentes y niños. Child Adolesc Psychiatr Clin N Am. 2020; 29 (1): 183-210. PMID: 31708047 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31708047.

McClellan J, Stock S; Comité de Asuntos de Calidad (CQI) de la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP). Parámetro de práctica para la evaluación y tratamiento de niños y adolescentes con esquizofrenia. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2013; 52 (9): 976-990. PMID: 23972700 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23972700.

Nuevos Mensajes

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

Lo bebé prematuro aún no tienen un inte tino maduro y mucho no pueden amamantar porque aún no aben uccionar y tragar, por lo que e nece ario iniciar la alimentación, que con i te e...
Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

La ga tro qui i e una malformación congénita caracterizada por no cerrar por completo la pared abdominal, cercana al ombligo, provocando que el inte tino quede expue to y en contacto con el ...