Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 8 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Trastorno Obsesivo Compulsivo. Definición, Tipos y Tratamientos.
Video: Trastorno Obsesivo Compulsivo. Definición, Tipos y Tratamientos.

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno mental en el que las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) y comportamientos no deseados y repetidos que los impulsan a hacer algo una y otra vez (compulsiones).

A menudo, la persona lleva a cabo los comportamientos para deshacerse de los pensamientos obsesivos. Pero esto solo proporciona un alivio a corto plazo. No realizar los rituales obsesivos puede causar una gran ansiedad y angustia.

Los proveedores de atención médica no conocen la causa exacta del TOC. Los factores que pueden influir incluyen lesiones en la cabeza, infecciones y funcionamiento anormal en ciertas áreas del cerebro. Los genes (antecedentes familiares) parecen jugar un papel importante. Un historial de abuso físico o sexual también parece aumentar el riesgo de TOC.

Los padres y maestros a menudo reconocen los síntomas del TOC en los niños. La mayoría de las personas son diagnosticadas a los 19 o 20 años, pero algunas no muestran síntomas hasta los 30 años.

Las personas con TOC tienen pensamientos, impulsos o imágenes mentales repetidos que les causan ansiedad. Son las llamadas obsesiones.


Algunos ejemplos son:

  • Miedo excesivo a los gérmenes.
  • Pensamientos prohibidos relacionados con el sexo, la religión o el daño a otros o a uno mismo
  • Necesidad de orden

También realizan comportamientos repetidos en respuesta a sus pensamientos u obsesiones. Ejemplos incluyen:

  • Verificar y volver a verificar acciones (como apagar las luces y cerrar la puerta)
  • Conteo excesivo
  • Ordenar cosas de cierta manera
  • Lavarse las manos repetidamente para evitar infecciones.
  • Repitiendo palabras en silencio
  • Orando en silencio una y otra vez

No todas las personas que tienen hábitos o rituales que les gusta realizar tienen TOC. Pero, la persona con TOC:

  • No es capaz de controlar sus pensamientos o comportamientos, incluso cuando comprenden que son excesivos.
  • Dedica al menos una hora al día a estos pensamientos o comportamientos.
  • No siente placer al realizar un comportamiento o ritual, salvo quizás un breve alivio de la ansiedad.
  • Tiene grandes problemas en la vida diaria debido a estos pensamientos y rituales.

Las personas con TOC también pueden tener un trastorno de tics, como:


  • Parpadeo de ojos
  • Muecas faciales
  • Encogimiento de hombros
  • Sacudidas de cabeza
  • Aclararse la garganta repetidamente, oler o gruñir

El diagnóstico se realiza a partir de una entrevista a la persona y sus familiares. Un examen físico puede descartar causas físicas. Una evaluación de salud mental puede descartar otros trastornos mentales.

Los cuestionarios pueden ayudar a diagnosticar el TOC y realizar un seguimiento del progreso del tratamiento.

El TOC se trata con una combinación de medicamentos y terapia conductual.

Los medicamentos utilizados incluyen antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo.

Se ha demostrado que la terapia de conversación (terapia cognitivo-conductual; TCC) es eficaz para este trastorno. Durante la terapia, la persona se expone muchas veces a una situación que desencadena los pensamientos obsesivos y aprende a tolerar gradualmente la ansiedad y a resistir el impulso de hacer la compulsión. La terapia también se puede utilizar para reducir el estrés y la ansiedad y resolver conflictos internos.

Puede aliviar el estrés de tener TOC uniéndose a un grupo de apoyo. Compartir con otras personas que tienen experiencias y problemas en común puede ayudarlo a no sentirse solo.


Los grupos de apoyo generalmente no son un buen sustituto de la terapia de conversación o de tomar medicamentos, pero pueden ser una adición útil.

  • Fundación Internacional OCD - iocdf.org/ocd-finding-help/supportgroups/
  • Instituto Nacional de Salud Mental: www.nimh.nih.gov/health/find-help/index.shtml

El TOC es una enfermedad a largo plazo (crónica) con períodos de síntomas graves seguidos de períodos de mejoría. Un período completamente libre de síntomas es inusual. La mayoría de las personas mejoran con el tratamiento.

Las complicaciones a largo plazo del TOC tienen que ver con el tipo de obsesiones o compulsiones. Por ejemplo, lavarse las manos constantemente puede provocar lesiones en la piel. El TOC no suele evolucionar hacia otro problema mental.

Solicite una cita con su proveedor si sus síntomas interfieren con la vida diaria, el trabajo o las relaciones.

Neurosis obsesivo-compulsiva; TOC

  • Desorden obsesivo compulsivo

Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Trastornos obsesivo-compulsivos y relacionados. En: Asociación Estadounidense de Psiquiatría, ed. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5ª ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013: 235-264.

Lyness JM. Trastornos psiquiátricos en la práctica médica. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 369.

Stewart SE, Lafleur D, Dougherty DD, Wilhelm S, Keuthen NJ, Jenike MA. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos obsesivo-compulsivos y relacionados. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría Clínica Integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 33.

Articulos Interesantes

Alendronato

Alendronato

El alendronato e utiliza para tratar y prevenir la o teoporo i (una enfermedad en la que lo hue o e vuelven delgado y débile y e rompen con facilidad) en mujere que han pa ado por la menopau ia (...
Artritis micótica

Artritis micótica

La artriti micótica e hinchazón e irritación (inflamación) de una articulación por una infección micótica. También e llama artriti micótica.La artriti mic&...