Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 18 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Esperando Mi Juicio (Video Oficial) - Virlan Garcia
Video: Esperando Mi Juicio (Video Oficial) - Virlan Garcia

Una parte importante de la prestación de cuidados es llevar a su ser querido a las citas con los proveedores de atención médica. Para aprovechar al máximo estas visitas, es importante que usted y su ser querido planifiquen con anticipación la visita. Al planificar la visita juntos, pueden asegurarse de que ambos aprovechen al máximo la cita.

Comience hablando con su ser querido sobre la próxima visita.

  • Discuta sobre qué temas hablar y quién los mencionará. Por ejemplo, si hay problemas delicados como la incontinencia, hable sobre cómo hablar sobre ellos con el proveedor.
  • Hable con su ser querido sobre sus preocupaciones y comparta las suyas también.
  • Discuta qué tan involucrado estará en la cita. ¿Estarás en la habitación todo el tiempo o solo al principio? Hable sobre si es posible que ambos quieran pasar un tiempo a solas con el proveedor.
  • ¿Cómo puede ser de mayor ayuda? Discuta si debe hablar la mayor parte del tiempo durante la cita o simplemente estar allí para apoyar a su ser querido. Es importante apoyar la independencia de su ser querido tanto como sea posible, mientras se asegura de que se aborden los problemas importantes.
  • Si su ser querido no puede hablar claramente por sí mismo debido a la demencia u otros problemas de salud, deberá tomar la iniciativa durante la cita.

Decidir estas cosas con anticipación asegurará que estén de acuerdo sobre lo que ambos quieren de la cita.


Durante la cita, es útil mantenerse concentrado:

  • Informe al proveedor sobre cualquier síntoma nuevo.
  • Discuta cualquier cambio en el apetito, el peso, el sueño o el nivel de energía.
  • Lleve todos los medicamentos o una lista completa de todos los medicamentos que toma su ser querido, incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos.
  • Comparta información sobre los efectos secundarios o reacciones adversas de cualquier medicamento.
  • Informe al médico sobre otras citas médicas o visitas a la sala de emergencias.
  • Comparta cualquier cambio o estrés importante de su vida, como la muerte de un ser querido.
  • Discuta cualquier pregunta o inquietud sobre una cirugía o procedimiento próximo.

Para aprovechar al máximo su tiempo con el médico:

  • Prioriza tus preocupaciones. Lleve una lista escrita y compártala con el médico al comienzo de la cita. De esa forma, se asegurará de cubrir primero los problemas más importantes.
  • Lleve un dispositivo de grabación o una libreta y un bolígrafo para que pueda anotar la información que le proporciona el médico. Asegúrese de decirle al médico que lleva un registro de la conversación.
  • Se honesto. Anime a su ser querido a que comparta sus inquietudes con honestidad, incluso si es vergonzoso.
  • Hacer preguntas. Asegúrese de que usted y su ser querido comprendan todo lo que el médico les ha dicho antes de irse.
  • Hable si es necesario para asegurarse de que se discutan todos los temas importantes.

Hable sobre cómo fue la cita con su ser querido. ¿La reunión salió bien o hubo cosas que a alguno de ustedes les gustaría cambiar la próxima vez?


Repase las instrucciones del médico y vea si alguno de ustedes tiene alguna pregunta. Si es así, llame al consultorio del médico con sus preguntas.

Markle-Reid MF, Keller HH, Browne G. Promoción de la salud de los adultos mayores que viven en la comunidad. En: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Libro de texto de medicina geriátrica y gerontología de Brocklehurst. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier, 2017: cap 97.

Sitio web del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. Cinco formas de aprovechar al máximo su tiempo en el consultorio del médico. www.nia.nih.gov/health/5-ways-make-most-your-time-doctors-office. Actualizado el 3 de febrero de 2020. Consultado el 13 de agosto de 2020.

Sitio web del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. Cómo prepararse para una cita con el médico. www.nia.nih.gov/health/how-prepare-doctors-appointment. Actualizado el 3 de febrero de 2020. Consultado el 13 de agosto de 2020.

Sitio web del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. ¿Qué debo decirle al médico? www.nia.nih.gov/health/what-do-i-need-tell-doctor. Actualizado el 3 de febrero de 2020. Consultado el 13 de agosto de 2020.

Zarit SH, Zarit JM. Cuidado familiar. En: Bensadon BA, ed. Psicología y geriatría. Filadelfia, PA: Elsevier; 2015: capítulo 2.


Interesante Hoy

Qué hacer para las picaduras de la chaqueta amarilla

Qué hacer para las picaduras de la chaqueta amarilla

Chaqueta amarilla - propiamente conocida como Vepula, Dolichovepulao Paravepula - on avipa delgada con coloración negra y amarilla y ala larga y ocura. u raya a menudo hacen que e confundan con l...
Canal raíz

Canal raíz

UNA canal raíz E un procedimiento dental que implica la extracción del centro blando del diente, la pulpa. La pulpa etá formada por nervio, tejido conectivo y vao anguíneo que ayud...