Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 15 Enero 2021
Fecha De Actualización: 15 Febrero 2025
Anonim
Tenosinovitis de Quervain - MANUTEC® Quervain
Video: Tenosinovitis de Quervain - MANUTEC® Quervain

La tenosinovitis es la inflamación del revestimiento de la vaina que rodea un tendón (el cordón que une el músculo al hueso).

La membrana sinovial es un revestimiento de la vaina protectora que cubre los tendones. La tenosinovitis es la inflamación de esta vaina. La causa de la inflamación puede ser desconocida o puede ser el resultado de:

  • Enfermedades que provocan inflamación.
  • Infección
  • Lesión
  • Uso excesivo
  • Presion

Las muñecas, manos, tobillos y pies se ven comúnmente afectados porque los tendones son largos a través de esas articulaciones. Pero, la afección puede ocurrir con cualquier vaina del tendón.

Un corte infectado en las manos o muñecas que causa tenosinovitis infecciosa puede ser una emergencia que requiera cirugía.

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • Dificultad para mover la articulación.
  • Inflamación de las articulaciones en el área afectada.
  • Dolor y sensibilidad alrededor de la articulación.
  • Dolor al mover la articulación.
  • Enrojecimiento a lo largo del tendón.

La fiebre, la hinchazón y el enrojecimiento pueden indicar una infección, especialmente si un pinchazo o un corte causaron estos síntomas.


El médico realizará un examen físico. El proveedor puede tocar o estirar el tendón. Es posible que le pidan que mueva la articulación para ver si le duele.

El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y reducir la inflamación. Descansar o mantener quietos los tendones afectados es fundamental para la recuperación.

Su proveedor puede sugerir lo siguiente:

  • Usar una férula o un aparato ortopédico extraíble para ayudar a evitar que los tendones se muevan y ayudar a la curación
  • Aplicar calor o frío al área afectada para ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
  • Medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o la inyección de corticosteroides para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • En casos raros, cirugía para eliminar la inflamación alrededor del tendón.

La tenosinovitis causada por una infección debe tratarse de inmediato. Su proveedor le recetará antibióticos. En casos graves, se necesita una cirugía de emergencia para liberar el pus alrededor del tendón.

Pregúntele a su proveedor acerca de los ejercicios de fortalecimiento que puede hacer después de recuperarse. Estos pueden ayudar a prevenir la reaparición de la afección.


La mayoría de las personas se recuperan por completo con tratamiento. Si la tenosinovitis es causada por el uso excesivo y la actividad no se detiene, es probable que regrese. Si el tendón está dañado, la recuperación puede ser lenta o la afección puede volverse crónica (continua).

Si no se trata la tenosinovitis, el tendón se puede restringir permanentemente o se puede desgarrar (romper). La articulación afectada puede volverse rígida.

La infección en el tendón puede extenderse, lo que podría ser grave y amenazar la extremidad afectada.

Solicite una cita con su proveedor si tiene dolor o dificultad para enderezar una articulación o una extremidad. Llame de inmediato si nota una raya roja en su mano, muñeca, tobillo o pie. Este es un signo de infección.

Evitar los movimientos repetitivos y el uso excesivo de los tendones puede ayudar a prevenir la tenosinovitis.

La elevación o el movimiento adecuados pueden reducir la incidencia.

Utilice las técnicas adecuadas de cuidado de heridas para limpiar cortes en la mano, muñeca, tobillo y pie.

Inflamación de la vaina del tendón.

Biundo JJ. Bursitis, tendinitis y otros trastornos periarticulares y medicina deportiva. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 247.


Cannon DL. Infecciones de manos. En: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds. Ortopedia quirúrgica de Campbell. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 78.

Hogrefe C, Jones EM. Tendinopatía y bursitis. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 107.

Publicaciones

Dificultad para respirar: que puede ser y que hacer

Dificultad para respirar: que puede ser y que hacer

La falta de aire e caracteriza por la dificultad de que el aire llegue a lo pulmone , lo que puede ocurrir por exce o de actividad fí ica, an iedad, nervio i mo, bronquiti o a ma, ademá de o...
Para qué es la nimesulida y cómo tomarla

Para qué es la nimesulida y cómo tomarla

La nime ulida e un antiinflamatorio y analgé ico indicado para aliviar diver o tipo de dolor, inflamación y fiebre, como dolor de garganta, dolor de cabeza o dolor men trual, por ejemplo. E ...