Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 28 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
OTORRINO - pericondritis, otitis, eccema - aula 12 07
Video: OTORRINO - pericondritis, otitis, eccema - aula 12 07

La pericondritis es una infección de la piel y el tejido que rodea el cartílago del oído externo.

El cartílago es el tejido grueso que crea la forma de la nariz y el oído externo. Todo cartílago tiene una fina capa de tejido a su alrededor llamada pericondrio. Esta cubierta ayuda a proporcionar nutrientes al cartílago.

El tipo más común de bacteria que causa la infección por pericondritis es Pseudomonas aeruginosa.

La pericondritis generalmente es causada por una lesión en el oído debido a:

  • Cirugía de orejas
  • Perforación de orejas (especialmente perforación del cartílago)
  • Deportes de contacto
  • Traumatismo al costado de la cabeza

La perforación de la oreja a través del cartílago es probablemente el principal factor de riesgo en la actualidad. La cirugía, las quemaduras y la acupuntura también aumentan el riesgo de infección.

La pericondritis puede provocar condritis, que es una infección del cartílago en sí. Esto puede causar graves daños a la estructura del oído.

Un oído rojo, hinchado y doloroso es el síntoma más común. Al principio, la infección se verá como una infección de la piel, pero empeora rápidamente y afecta al pericondrio.


El enrojecimiento generalmente rodea el área de la lesión, como un corte o un rasguño. También puede haber fiebre. En casos más graves, se drenará líquido de la herida.

El diagnóstico se basa en la historia clínica y el examen del oído. Si hay antecedentes de traumatismo en el oído y el oído está enrojecido y muy sensible, se diagnostica pericondritis. Puede haber un cambio en la forma normal de la oreja. La oreja puede verse hinchada.

El tratamiento consiste en antibióticos, ya sea por vía oral o directamente en el torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa (IV). Se pueden administrar antibióticos durante 10 días a varias semanas. Si hay una acumulación de pus atrapada, es posible que necesite cirugía. La cirugía se realiza para drenar este líquido y eliminar la piel muerta y el cartílago.

El pronóstico de una persona depende de la rapidez con que se diagnostique y trate la infección. Si los antibióticos se toman temprano, se espera una recuperación completa. Si la infección afecta el cartílago de la oreja, se necesita un tratamiento más complicado.

Si la infección se propaga al cartílago de la oreja, parte de la oreja puede morir y debe extirparse quirúrgicamente. Si esto ocurre, puede ser necesaria una cirugía plástica para restaurar la oreja a su forma normal.


Si tiene algún traumatismo en el oído (un rasguño, un golpe o una perforación) y luego desarrolla dolor y enrojecimiento en la parte rígida del oído externo, comuníquese con su proveedor de atención médica. Es posible que deba tomar antibióticos.

Evite perforar su oreja a través del cartílago. Perforar el lóbulo de la oreja es una mejor opción. La popularidad de la perforación del cartílago ha llevado a un aumento significativo en el número de infecciones por pericondritis y condritis.

Brant JA, Ruckenstein MJ. Infecciones del oído externo. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: cap 137.

Haddad J, Keesecker S. Otitis externa (otitis externa). En: Kliegman RM, Stanton BF, St. Geme JW, Schor NF, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 20ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: cap 639.

Nuestra Eleccion

Prueba de Coombs

Prueba de Coombs

¿Qué e una prueba de Coomb?i e ha entido fatigado, tiene dificultad para repirar, mano y pie frío y piel muy pálida, e poible que tenga una cantidad inuficiente de glóbulo ro...
10 consejos para que sus hijos duerman

10 consejos para que sus hijos duerman

El ueño e una parte importante para mantener una buena alud, pero lo problema para conciliar el ueño no on olo problema que urgen con la edad adulta. Lo niño pueden tener problema para ...