Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 7 Abril 2021
Fecha De Actualización: 13 Mayo 2025
Anonim
Non Polio Enteroviruses - Echovirus, Coxsackievirus, and Enterovirus
Video: Non Polio Enteroviruses - Echovirus, Coxsackievirus, and Enterovirus

Los virus huérfanos humanos citopáticos entéricos (ECHO) son un grupo de virus que pueden provocar infecciones en diferentes partes del cuerpo y erupciones cutáneas.

El ecovirus es una de varias familias de virus que afectan el tracto gastrointestinal. Juntos, estos se denominan enterovirus. Estas infecciones son frecuentes. En los Estados Unidos, son más comunes en verano y otoño. Puede contraer el virus si entra en contacto con heces contaminadas por el virus y posiblemente al respirar partículas de aire de una persona infectada.

Las infecciones graves por virus ECHO son mucho menos comunes pero pueden ser importantes. Por ejemplo, algunos casos de meningitis viral (inflamación del tejido que rodea el cerebro y la médula espinal) son causados ​​por un virus ECHO.

Los síntomas dependen del sitio de la infección y pueden incluir:

  • Crup (dificultad para respirar y tos fuerte)
  • Úlceras de boca
  • Erupciones en la piel
  • Dolor de garganta
  • Dolor en el pecho si la infección afecta el músculo cardíaco o la cubierta en forma de saco alrededor del corazón (pericarditis)
  • Dolor de cabeza intenso, cambios en el estado mental, fiebre y escalofríos, náuseas y vómitos, sensibilidad a la luz, si la infección afecta las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal (meningitis)

Debido a que la enfermedad suele ser leve y no tiene un tratamiento específico, a menudo no se realizan pruebas para detectar ecovirus.


Si es necesario, el virus ECHO se puede identificar a partir de:

  • Cultivo rectal
  • Cultivo de líquido cefalorraquídeo
  • Cultivo de heces
  • Cultivo de garganta

Las infecciones por el virus ECHO casi siempre desaparecen por sí solas. No se dispone de medicamentos específicos para combatir el virus. El tratamiento del sistema inmunológico llamado IVIG puede ayudar a las personas con infecciones graves por el virus ECHO que tienen un sistema inmunológico debilitado. Los antibióticos no son eficaces contra este virus ni contra ningún otro virus.

Las personas que padecen los tipos de enfermedades menos graves deben recuperarse por completo sin tratamiento. Las infecciones de órganos como el corazón pueden causar enfermedades graves y pueden ser mortales.

Las complicaciones varían según el sitio y el tipo de infección. Las infecciones cardíacas pueden ser mortales, mientras que la mayoría de los otros tipos de infecciones mejoran por sí solas.

Llame a su proveedor de atención médica si tiene alguno de los síntomas enumerados anteriormente.

No se dispone de medidas preventivas específicas para las infecciones por el virus ECHO además del lavado de manos, especialmente cuando está en contacto con personas enfermas. Actualmente, no hay vacunas disponibles.


Infección por enterovirus no polio; Infección por ecovirus

  • ECHO virus tipo 9 - exantema
  • Anticuerpos

Romero JR. Enterovirus. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: cap 379.

Romero JR, Modlin JF. Introducción a los enterovirus y parechovirus humanos. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett, edición actualizada. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 172.

Articulos Populares

5 posturas de yoga para la disfunción eréctil

5 posturas de yoga para la disfunción eréctil

La difunción eréctil (DE) e cuando tiene problema para tener y mantener una erección lo uficientemente firme como para tener relacione exuale. Hay mucha razone por la que puede dearroll...
Tratamiento del estreñimiento crónico: consejos de estilo de vida y opciones de terapia

Tratamiento del estreñimiento crónico: consejos de estilo de vida y opciones de terapia

El etreñimiento crónico ciertamente no e infrecuente en la ociedad actual. Mucha perona ufren de etreñimiento debido a una dieta pobre, el etré y la falta de ejercicio. Pequeñ...