Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 19 Enero 2021
Fecha De Actualización: 28 Marcha 2025
Anonim
¿Rejurgitas con frecuencia? Trastorno de Rumiación: Corto animado
Video: ¿Rejurgitas con frecuencia? Trastorno de Rumiación: Corto animado

El trastorno de la rumia es una afección en la que una persona sigue trayendo comida del estómago a la boca (regurgitación) y volviendo a masticar la comida.

El trastorno de la rumia suele comenzar después de los 3 meses de edad, después de un período de digestión normal. Ocurre en bebés y es poco común en niños y adolescentes. A menudo se desconoce la causa. Ciertos problemas, como la falta de estimulación del bebé, la negligencia y las situaciones familiares de alto estrés, se han relacionado con el trastorno.

El trastorno de la rumia también puede ocurrir en adultos.

Los síntomas incluyen:

  • Traer (regurgitar) comida repetidamente
  • Volver a masticar alimentos repetidamente

Los síntomas deben durar al menos 1 mes para ajustarse a la definición de trastorno de la rumia.

Las personas no parecen estar molestas, con arcadas o disgustadas cuando mencionan la comida. Puede parecer que causa placer.

El proveedor de atención médica primero debe descartar causas físicas, como hernia hiatal, estenosis pilórica y anomalías del sistema gastrointestinal que están presentes desde el nacimiento (congénitas). Estas condiciones pueden confundirse con un trastorno de la rumia.


El trastorno de la rumia puede causar desnutrición. Las siguientes pruebas de laboratorio pueden medir la gravedad de la desnutrición y determinar qué nutrientes deben aumentarse:

  • Análisis de sangre para detectar anemia
  • Funciones de las hormonas endocrinas
  • Electrolitos séricos

El trastorno de la rumia se trata con técnicas conductuales. Un tratamiento asocia las malas consecuencias con la rumia y las buenas consecuencias con un comportamiento más apropiado (entrenamiento leve aversivo).

Otras técnicas incluyen mejorar el medio ambiente (si hay abuso o negligencia) y asesorar a los padres.

En algunos casos, el trastorno de la rumia desaparecerá por sí solo y el niño volverá a comer normalmente sin tratamiento. En otros casos, se necesita tratamiento.

Las complicaciones pueden incluir:

  • Fracaso para prosperar
  • Resistencia reducida a las enfermedades
  • Desnutrición

Llame a su proveedor si su bebé parece estar regurgitando, vomitando o volviendo a masticar alimentos repetidamente.

No hay ninguna forma de prevención conocida. Sin embargo, la estimulación normal y las relaciones saludables entre padres e hijos pueden ayudar a reducir las probabilidades de un trastorno de la rumia.


Katzman DK, Kearney SA, Becker AE. Alimentación y trastornos de la conducta alimentaria. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran: fisiopatología / diagnóstico / tratamiento. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 9.

Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Rumia y pica. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 36.

Li BUK, Kovacic K. Vómitos y náuseas. En: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática pediátrica. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 8.

Artículos Frescos

Cambio de imagen de 21 días - Día 6: ¡Detén los atracones!

Cambio de imagen de 21 días - Día 6: ¡Detén los atracones!

Un nuevo e tudio mue tra que la mayoría de lo e tadouniden e con umen un promedio de 115 caloría má por día lo vierne , ábado y domingo que lo demá día . E a 345 cal...
8 razones por las que los padres no se vacunan (y por qué deberían)

8 razones por las que los padres no se vacunan (y por qué deberían)

El invierno pa ado, cuando 147 ca o de arampión e propagaron a iete e tado , ademá de Canadá y México, lo padre e taban nervio o , en parte porque el brote comenzó en Di neyla...