Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 17 Enero 2021
Fecha De Actualización: 16 Mayo 2025
Anonim
Primeros Auxilios intoxicación
Video: Primeros Auxilios intoxicación

La acetona es una sustancia química que se utiliza en muchos productos domésticos. Este artículo analiza el envenenamiento por ingerir productos a base de acetona. El envenenamiento también puede ocurrir por inhalar los vapores o absorberlos a través de la piel.

Esto es solo para información y no para uso en el tratamiento o manejo de una exposición real a un veneno. Si tiene una exposición, debe llamar a su número de emergencia local (como el 911) o al Centro Nacional de Control de Envenenamientos al 1-800-222-1222.

Los ingredientes venenosos incluyen:

  • Acetona
  • Formaldehído dimetílico
  • Dimetilcetona

La acetona se puede encontrar en:

  • Quitaesmalte
  • Algunas soluciones de limpieza
  • Algunas colas, incluido el cemento de caucho.
  • Algunas lacas

Otros productos también pueden contener acetona.

A continuación se muestran los síntomas de intoxicación o exposición a la acetona en diferentes partes del cuerpo.

VASOS DEL CORAZÓN Y SANGRE (SISTEMA CARDIOVASCULAR)

  • Presión arterial baja

ESTÓMAGO E INTESTINOS (SISTEMA GASTROINTESTINAL)


  • Náuseas y vómitos
  • Dolor en el área del vientre
  • La persona puede tener un olor afrutado
  • Sabor dulce en la boca

SISTEMA NERVIOSO

  • Sensación de embriaguez
  • Coma (inconsciente, que no responde)
  • Somnolencia
  • Estupor (confusión, disminución del nivel de conciencia)
  • Falta de cordinacion

SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRATORIO)

  • Respiración dificultosa
  • Frecuencia respiratoria lenta
  • Dificultad para respirar

SISTEMA URINARIO

  • Mayor necesidad de orinar

Busca ayuda médica de inmediato. NO provoque el vómito en una persona a menos que se lo indique el centro de control de intoxicaciones o un proveedor de atención médica.

Tenga lista esta información:

  • La edad, el peso y la condición de la persona.
  • El nombre del producto (ingredientes y concentración, si se conoce)
  • La hora en que se tragó
  • La cantidad ingerida

Puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Este número de línea directa le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán más instrucciones.


Este es un servicio gratuito y confidencial. Debe llamar si tiene alguna pregunta sobre el envenenamiento o la prevención del envenenamiento. NO necesita ser una emergencia. Puede llamar por cualquier motivo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lleve el recipiente que contiene la acetona al hospital, si es posible.

El proveedor medirá y controlará los signos vitales de la persona, incluida la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se tratarán los síntomas. La persona puede recibir:

  • Análisis de sangre
  • Soporte respiratorio, que incluye oxígeno y un tubo de respiración a través de la boca hasta los pulmones.
  • Radiografía de pecho
  • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
  • Líquidos intravenosos (IV, líquidos administrados a través de una vena)
  • Medicamentos para tratar los síntomas
  • Sonda a través de la nariz hasta el estómago para vaciar el estómago (lavado gástrico)

Es poco probable que beber accidentalmente pequeñas cantidades de acetona / quitaesmalte le cause daño en la edad adulta. Sin embargo, incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas para su hijo, por lo que es importante mantener este y todos los productos químicos domésticos en un lugar seguro.


Si la persona sobrevive más de 48 horas, las posibilidades de recuperación son buenas.

Intoxicación con dimetil formaldehído; Intoxicación con dimetilcetona; Intoxicación con quitaesmalte de uñas

Sitio web de la Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR). Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Servicio de Salud Pública. Perfil toxicológico de la acetona. wwwn.cdc.gov/TSP/substances/ToxSubstance.aspx?toxid=1. Actualizado el 10 de febrero de 2021. Consultado el 14 de abril de 2021.

Nelson ME. Alcoholes tóxicos. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 141.

Interesante En El Sitio

Diagnóstico de la espondilitis anquilosante

Diagnóstico de la espondilitis anquilosante

El dolor de epalda e una de la dolencia má comune en lo Etado Unido en la actualidad. Aproximadamente el 80 por ciento de lo adulto experimentan dolor de epalda en algún momento de la vida.M...
¿El cáncer de vejiga es hereditario?

¿El cáncer de vejiga es hereditario?

Exiten vario tipo de cáncer que pueden afectar la vejiga. E inuual que el cáncer de vejiga ea hereditario, pero alguno tipo pueden tener un vínculo hereditario.Tener uno o má famil...